Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Se prorroga hasta septiembre
Las Edades llega a las 200.000 visitas, más de 50.000 en Sahagún
Igea: “La cultura tenía que dejar de ser patrimonio exclusivo de lo urbano”
La ‘Lux’ vuelve a ponerse del lado de Sahagún. En una mañana radiante, casi primaveral, la fundación Las Edades y la Junta, principal mecenas de este proyecto cultural, hacían pública la prórroga hasta septiembre de la muestra de arte sacro, inaugurada en julio, y por la que habrán pasado hasta este domingo unas 200.000 personas.
Según los datos que se ofrecieron hoy, el domingo se alcanzó la cifra de 192.000 visitantes, “más de 50.000 en Sahagún”, adelantó el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea.
“La cultura tenía que dejar de ser patrimonio exclusivo de lo urbano. Tenía que ser de todos, de todo el territorio. Más de 50.000 visitas en Sahagún dan buena fe de que es posible aprovechar la cultura para generar riqueza y fijar población, esa es la apuesta de la Junta”, manifestó el consejero. Igea insistió que esta edición de Las Edades ha sido “muy complicada” ante la incertidumbre sanitaria pero que las cifras son de “auténtico éxito”.
“Verdadera satisfacción” también para el responsable de la fundación Las Edades, Gonzalo Jiménez, que defendió la exposición como una contribución sólida a la oferta cultural de la Ruta Jacobea y de sus pueblos aledaños, “más potente, más fuerte, que ayude a regenerar el tejido socioeconómico”.
![[Img #23414]](http://sahagundigital.com/upload/images/12_2021/6751_dsc_0829.jpg)
La ‘Lux’ vuelve a ponerse del lado de Sahagún. En una mañana radiante, casi primaveral, la fundación Las Edades y la Junta, principal mecenas de este proyecto cultural, hacían pública la prórroga hasta septiembre de la muestra de arte sacro, inaugurada en julio, y por la que habrán pasado hasta este domingo unas 200.000 personas.
Según los datos que se ofrecieron hoy, el domingo se alcanzó la cifra de 192.000 visitantes, “más de 50.000 en Sahagún”, adelantó el vicepresidente, portavoz y consejero de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, Francisco Igea.
“La cultura tenía que dejar de ser patrimonio exclusivo de lo urbano. Tenía que ser de todos, de todo el territorio. Más de 50.000 visitas en Sahagún dan buena fe de que es posible aprovechar la cultura para generar riqueza y fijar población, esa es la apuesta de la Junta”, manifestó el consejero. Igea insistió que esta edición de Las Edades ha sido “muy complicada” ante la incertidumbre sanitaria pero que las cifras son de “auténtico éxito”.
“Verdadera satisfacción” también para el responsable de la fundación Las Edades, Gonzalo Jiménez, que defendió la exposición como una contribución sólida a la oferta cultural de la Ruta Jacobea y de sus pueblos aledaños, “más potente, más fuerte, que ayude a regenerar el tejido socioeconómico”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174