Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Versión teatral de la novela de Delibes
Bermejo ‘circunnavega’ Castilla y León con ‘Las guerras de nuestros antepasados’
Bajo la dirección de Luisa Hurtado
El actor sahagunense, Javier Bermejo, se enrola hasta junio en la compañía teatral ‘La Quimera de Plástico’ para circunnavegar algunos de los escenarios más potentes de la región: Cuéllar, La Bañeza, Medina de Rioseco, Soria, Tudela de Duero, Peñafiel, Carrión de los Condes…
Bajo la dirección de Luisa Hurtado, La Quimera de Plástico presenta ‘Las guerras de nuestros antepasados’ de Miguel Delibes. Una versión teatral sobre la novela homónima que lleva la firma del propio Delibes y Ramón García. “Es una producción de La Quimera, compañía con la que ya he trabajado en tres espectáculos anteriores. En el reparto figuramos únicamente dos actores: Juan Manuel Pérez y un servidor”, explica Bermejo.
Tras estrenar en Zaragoza, Olmedo, Íscar o Tordesillas, Bermejo, Delibes y La Quimera recorrerán (por ahora confirmados) otros 14 escenarios:
19 de febrero – Cuéllar
24 de febrero – Corella
4 de marzo – Los Santos de Maimona
5 de marzo – La Bañeza
6 de marzo – Medina de Rioseco
10 de marzo – Soria
13 de marzo – San Miguel del Arroyo
18 de marzo – Tudela de Duero
20 de marzo – Peñafiel
27 de marzo – Mérida
29 de marzo – Casar de Cáceres
2 de abril – La Cistérniga
9 de abril – Carrión de los Condes
16 de abril – Urones de Castroponce
26 de mayo – León
29 de mayo – Segovia
Violencia secular
‘Las guerras de nuestros antepasados’ se presenta como una reflexión sobre el papel de la violencia secular en una colectividad, parábola crítica de la vida española y estudio de una existencia marginada. En ella, Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis y en prisión, relata a lo largo de siete noches su vida, guiado por las preguntas del doctor Burgueño (interpretado por Javier Bermejo), médico del sanatorio penitenciario donde está internado. Pacífico ha vivido rodeado de un ambiente de agresividad y violencia porque su ‘Bisa’, su ‘Abue’ y su ‘Padre’ están marcados por las guerras diversas en que han intervenido.
![[Img #23707]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2022/6871_img_3023.jpg)
El actor sahagunense, Javier Bermejo, se enrola hasta junio en la compañía teatral ‘La Quimera de Plástico’ para circunnavegar algunos de los escenarios más potentes de la región: Cuéllar, La Bañeza, Medina de Rioseco, Soria, Tudela de Duero, Peñafiel, Carrión de los Condes…
Bajo la dirección de Luisa Hurtado, La Quimera de Plástico presenta ‘Las guerras de nuestros antepasados’ de Miguel Delibes. Una versión teatral sobre la novela homónima que lleva la firma del propio Delibes y Ramón García. “Es una producción de La Quimera, compañía con la que ya he trabajado en tres espectáculos anteriores. En el reparto figuramos únicamente dos actores: Juan Manuel Pérez y un servidor”, explica Bermejo.
Tras estrenar en Zaragoza, Olmedo, Íscar o Tordesillas, Bermejo, Delibes y La Quimera recorrerán (por ahora confirmados) otros 14 escenarios:
19 de febrero – Cuéllar
24 de febrero – Corella
4 de marzo – Los Santos de Maimona
5 de marzo – La Bañeza
6 de marzo – Medina de Rioseco
10 de marzo – Soria
13 de marzo – San Miguel del Arroyo
18 de marzo – Tudela de Duero
20 de marzo – Peñafiel
27 de marzo – Mérida
29 de marzo – Casar de Cáceres
2 de abril – La Cistérniga
9 de abril – Carrión de los Condes
16 de abril – Urones de Castroponce
26 de mayo – León
29 de mayo – Segovia
Violencia secular
‘Las guerras de nuestros antepasados’ se presenta como una reflexión sobre el papel de la violencia secular en una colectividad, parábola crítica de la vida española y estudio de una existencia marginada. En ella, Pacífico Pérez, enfermo de tuberculosis y en prisión, relata a lo largo de siete noches su vida, guiado por las preguntas del doctor Burgueño (interpretado por Javier Bermejo), médico del sanatorio penitenciario donde está internado. Pacífico ha vivido rodeado de un ambiente de agresividad y violencia porque su ‘Bisa’, su ‘Abue’ y su ‘Padre’ están marcados por las guerras diversas en que han intervenido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174