Redacción Redacción
Miércoles, 21 de Diciembre de 2022
Programa Erasmus

Una veintena de alumnos del IES ‘peregrinará’ por Europa para mostrar la riqueza cultural y social de Cluny y del Camino de Santiago

Residirán en Eslovenia y Francia

[Img #25377]
 
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) ha seleccionado al IES de Sahagún para un programa europeo de movilidad -Erasmus- que permitirá a cuatro docentes y 20 alumnas y alumnos del instituto pasar una semana ‘peregrinando’ por Europa.
 
“En febrero de 2022 un equipo de profesores nos embarcamos en la presentación de un nuevo proyecto Erasmus para el centro, que lleva por título ‘Somos Cluny Hispano y peregrinamos hacia Europa mostrando el Camino de Santiago, su riqueza cultural y social’. A finales de junio conocimos que éramos uno de los centros seleccionados, concediéndonos cuatro movilidades para formación de profesorado y 20 movilidades de alumnos”, explican desde el centro.
 
Cuatro profesores se formarán en Portugal, Finlandia y Alemania en habilidades lingüísticas, conocimiento de otros sistemas educativos y patrimonio. En cuanto al alumnado, 13 alumnos de Primero y Segundo de la ESO pasarán una semana en un centro educativo en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Piran en Eslovenia en el mes de abril; mientras que siete alumnas de Tercero y Cuarto de la ESO formarán parte de la vida educativa de un lycée francés en Lille, en el mes de febrero. 
 
 

 

 
“Durante el proceso de elaboración del proyecto contactamos con dos centros de acogida, uno en Piran (Eslovenia) y otro en Lille (Francia) que se convirtieron en nuestros socios para poder pasar una semana allí con nuestros alumnos. Con el comienzo del curso nos pusimos manos a la obra con el nuevo proyecto que tendrá una duración de 18 meses, hasta diciembre de 2023. Se llevó a cabo la selección del profesorado y del alumnado para las movilidades, la puesta en marcha de una exposición dedicada al nuevo proyecto y de un concurso para la elaboración del logo para el mismo”, explican desde el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún.
 
En cuanto a los objetivos, este tipo de experiencias refuerza la autonomía personal de los adolescentes y promueve una salida de movilidad cultural en el medio rural. También se quiere adquirir más conocimiento sobre patrimonio cultural del Cluny hispano en Europa y su relevancia en el Camino de Santiago, así como el patrimonio natural. “Desde luego que otro objetivo tiene que ver con reforzar la sección bilingüe de nuestro centro, conocer diferentes sistemas educativos y trabajar sobre la idea de la ciudadanía europea”, concluyen.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.