Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
Presentación del aserradero de Almanza
“En España ya no hay tantos lugares con esta materia prima”
Un millón de inversión y 30 empleos

Más de 45.000 metros cúbicos de madera de pino al año, un millón de euros de inversión, una treintena de puestos de trabajo y un año de plazo para funcionar al 100%. Energía Forestal Almanza SL presentó esta tarde el proyecto de obra del aserradero que, según prevén, echará a andar en septiembre (inicio de la obra civil) y que estará finalizado en su primera fase en seis meses.
“Contamos ya con todas las licencias y permisos. La obra, que acometerá la constructora Presa Ibáñez, arranca en septiembre”, explicó el gerente de la empresa promotora, de origen murciano, Antonio Gallego, que invertirá en solitario más de un millón de euros. “Por ahora no contamos con ningún tipo de ayuda pública”, precisó.
El proyecto crecerá de forma escalonada y serán tableros de pino el primer producto que salga de la factoría, de 6.000 metros cuadrados -inicialmente de mil- y asentada en una finca de más de 55.000 aledaña a la carretera Sahagún-Almanza, punto en el que se ofreció hoy ante los medios la presentación del proyecto.
La idea de Energía Forestal Almanza SL pasa por producir, a medio plazo, palés y pelets, éste último subproducto, a base de corteza, serrín y astillas procedente de pinos locales. “Se aprovechará todo”, precisó Gallego. “La tabla ya está ‘colocada’ en el mercado nacional”, adelantó el responsable de la empresa que empleará “materia prima procedente de subastas públicas y montes privados”. “En España ya no hay tantos lugares con materia prima y el transporte es caro”, detalló Gallego justificando los más de 700 kilómetros que separan su tierra de los montes leoneses.
“Este proyecto refleja la capacidad del medio rural por atraer empresas aunque hay que lamentar el ritmo burocrático. Tener todo el papeleo resuelto nos ha costado 17 meses y esa pérdida de tiempo, en el medio rural, no nos la podemos permitir, declaró el alcalde de Almanza, Javier Santiago, presente en el acto, a la vez que consideró el aserradero como la ‘semilla’ de la particular revolución empresarial que prevé para ese municipio. “Antes de terminar el año queremos tener el proyecto del polígono industrial”, adelantó el primer edil.









Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147