Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Mantenimiento cero en la estación
Sahagún, en ‘vía muerta’
Más de tres meses sin ascensor
El ascensor lleva todo el verano estropeado. Ya no hay ni cartel que así lo advierta. Goteras, grafitis de dudoso gusto y desperfectos varios ‘decoran’ en el paso subterráneo, una chapuza en origen con una pendiente de la escalera imposible para la gente de edad, para bajar con carritos o muletas. La hierva se seca y es el propio Ayuntamiento el que asume buenamente el mantenimiento del entorno, de lo que fueron zonas verdes. La limpieza brilla por su ausencia fuera y dentro del edificio de viajeros…
Así está la estación de Sahagún, la que por número de usuarios se situaba tercera a nivel provincial y que, hoy por hoy, parece haber muerto para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que tiene como misión fundamental, entre otras, “mantener y conservar en perfecto estado todas las vías, catenarias, sistemas de señalización, centros de control de la circulación y, por supuesto, las estaciones”.
El desprecio al viajero ‘tradicional’ a favor de la elitista Alta Velocidad -cuya ‘primera piedra’ se puso precisamente en la comarca- queda especialmente patente en esta histórica estación que, hace casi dos años, estuvo a punto de perder el servicio de taquilla, el de venta de billetes. La oposición frontal de la sociedad, de los partidos y usuarios frenó la primera intención de Adif que, por aquel entonces, aseguró que la estación “no se tocaba”. Su afirmación era literal.
Para sindicatos como CGT, que la semana pasada salió a la calle para defender precisamente el ferrocarril convencional, el Gobierno tiene como prioridad la Alta Velocidad “a costa del ‘tren normal’. Con la excusa de las crisis y una mal llamada racionalización de servicios, en 2013 hicieron desaparecer muchos trenes que facilitaban la vida a ciudadanía que tiene la desgracia de vivir en zonas que hace imposible llenar trenes y por eso se les priva de él, pese a tener unas infraestructuras ya amortizadas y que se recorta hasta en su mantenimiento, cuyo coste es insignificante si lo comparamos con los costes del AVE”.
A todo, problemas puntuales que agravan la situación: Un apagón de domingo a lunes en el edificio de viajeros que dejó a ciegas a una treintena de usuarios.


María | Martes, 02 de Octubre de 2018 a las 13:04:18 horas
Desde que se jubiló el "Sr Cueto" que hacía las labores en la estación, se suprimió el puesto y hasta hoy. Abandono total.
existe un paso a nivel para cuando el ascensor no funciona (si va una silla de ruedas o coches de niños al segundo andén, a ver como cruzan) cuyas barreras deberían estar levantadas para que se utilice.
Si están bajadas y el paso a nivel inutilizado, además de las reclamaciones de los propios usuarios, el Ayuntamiento debería denunciarlo a Adif para que mientras el ascensor siga averiado, se pueda cruzar.
Es en todo caso vergonzoso el abandono que hay, con el jardín seco y los árboles medio muertos, cuando antes estaban perfectamente cuidados.
En cuanto se jubile -en breve- el único factor/jefe de estación que queda en Sahagún, la ventanilla se cierra y con ella la estación al completo que será telemandada desde León en las vías que están automatizadas y las demás (las próximas al muelle de mercancías) se acabarán levantando (la cercana al silo ya no tiene desde hace años ni catenaria) y se impedirá de paso la carga también de mercancías en Sahagún. Y así otro golpe más para todos y para la escasa industria que hay, que con peores comunicaciones, sólo podrá ir a menos hasta desaparecer.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder