Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Puntos de acceso WIFI gratuitos
La Unión Europea incluye a Sahagún en su programa WIFI4EU, deja a Cea en la reserva y Almanza estará ‘on’ el 20 de agosto
Subvención de 15.000 euros
Cerca de un millar de municipios de la Unión Europea, Sahagún entre otros, recibirán este año una subvención de 15.000 euros para la habilitación de puntos de acceso WIFI gratuitos en espacios públicos. Esta ayuda, que se enmarca en la convocatoria ‘WIFI4EU’ y que se impulsa desde hace cuatro años, ya ha tenido eco en el municipio de Almanza (seleccionado en la segunda edición) y también podría llegar hasta Cea, entidad que, en esta última convocatoria de ayudas, ha quedado en la lista de reserva.
El objetivo de la iniciativa WiFi4EU es proporcionar en toda la UE, a residentes y visitantes, acceso a Internet de alta calidad a través de puntos de acceso WiFi gratuitos ubicados en espacios públicos: parques, plazas, edificios administrativos, bibliotecas o centros de salud. Los bonos financiados por la Comisión Europea a través de esta iniciativa se concederán para ayudar a los municipios a instalar los puntos de acceso WiFi en estos centros de la vida pública, utilizando los servicios de empresas de instalación.
Cea, en reserva y Almanza dará el ‘on’ el 20 de agosto
La cuarta y última convocatoria (la UE no prevé por ahora más ediciones) ha dejado ‘fuera’ al municipio de Cea, otro de los núcleos solicitantes. Pero todavía no está todo perdido para éstos. Y es que, en el caso de disponer de financiación adicional o bien si otro municipio renuncia a la ayuda, se procederá a seleccionar a un solicitante de la lista de reserva aplicando tanto el principio del orden de llegada como el de equilibrio geográfico, tal como se indica en los criterios de selección del texto de la convocatoria.
En el caso de Almanza, municipio al que se concedió la subvención en la segunda edición de las ayudas, el despliegue de la red ya está en marcha y, previsiblemente, el Ayuntamiento pondrá el sistema en ‘on’ el próximo 20 de agosto.
Sahagún
Por su parte, el Ayuntamiento de Sahagún está definiendo su proyecto y estudiando la estrategia para que los puntos WIFI se puedan instalar también en las pedanías del municipio, “por lo que se estudiará esta posibilidad cumpliendo así las expectativas del Ayuntamiento de acercar este servicio a todos los ciudadanos. Pero en este caso serán los técnicos los que concretarán los espacios en los que se dará el servicio, que está supeditado a las características de conectividad, entre otras, de cada localidad”, informan desde Sahagún.
Según las bases de la convocatoria WIFI4EU, el municipio tendrá, desde que el convenio es refrendado, un máximo de 18 meses para asegurarse que la instalación queda finalizada. El importe de la ayuda (15.000 euros) servirá para mantener el servicio durante, al menos, los tres años siguientes a la instalación de la red. El bono WiFi4EU es una subvención en forma de aportación a tanto alzado que se destina a cubrir solamente los costes de equipamiento e instalación de puntos de acceso. Corresponderá a los municipios correr con los gastos de conectividad (abono a Internet), mantenimiento y funcionamiento del equipo durante ese lapso.
Para Paula Conde, alcaldesa de Sahagún, este proyecto supone un paso “hacia una sociedad más tecnológica, reduciendo la brecha digital, mejorando el acceso ciudadano a los servicios a través de Internet y promoviendo la innovación y modernización digital de nuestro municipio. Es una gran noticia para Sahagún”, manifiesta la regidora.
![[Img #21247]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/2718_wi.png)
Cerca de un millar de municipios de la Unión Europea, Sahagún entre otros, recibirán este año una subvención de 15.000 euros para la habilitación de puntos de acceso WIFI gratuitos en espacios públicos. Esta ayuda, que se enmarca en la convocatoria ‘WIFI4EU’ y que se impulsa desde hace cuatro años, ya ha tenido eco en el municipio de Almanza (seleccionado en la segunda edición) y también podría llegar hasta Cea, entidad que, en esta última convocatoria de ayudas, ha quedado en la lista de reserva.
El objetivo de la iniciativa WiFi4EU es proporcionar en toda la UE, a residentes y visitantes, acceso a Internet de alta calidad a través de puntos de acceso WiFi gratuitos ubicados en espacios públicos: parques, plazas, edificios administrativos, bibliotecas o centros de salud. Los bonos financiados por la Comisión Europea a través de esta iniciativa se concederán para ayudar a los municipios a instalar los puntos de acceso WiFi en estos centros de la vida pública, utilizando los servicios de empresas de instalación.
Cea, en reserva y Almanza dará el ‘on’ el 20 de agosto
La cuarta y última convocatoria (la UE no prevé por ahora más ediciones) ha dejado ‘fuera’ al municipio de Cea, otro de los núcleos solicitantes. Pero todavía no está todo perdido para éstos. Y es que, en el caso de disponer de financiación adicional o bien si otro municipio renuncia a la ayuda, se procederá a seleccionar a un solicitante de la lista de reserva aplicando tanto el principio del orden de llegada como el de equilibrio geográfico, tal como se indica en los criterios de selección del texto de la convocatoria.
En el caso de Almanza, municipio al que se concedió la subvención en la segunda edición de las ayudas, el despliegue de la red ya está en marcha y, previsiblemente, el Ayuntamiento pondrá el sistema en ‘on’ el próximo 20 de agosto.
Sahagún
Por su parte, el Ayuntamiento de Sahagún está definiendo su proyecto y estudiando la estrategia para que los puntos WIFI se puedan instalar también en las pedanías del municipio, “por lo que se estudiará esta posibilidad cumpliendo así las expectativas del Ayuntamiento de acercar este servicio a todos los ciudadanos. Pero en este caso serán los técnicos los que concretarán los espacios en los que se dará el servicio, que está supeditado a las características de conectividad, entre otras, de cada localidad”, informan desde Sahagún.
Según las bases de la convocatoria WIFI4EU, el municipio tendrá, desde que el convenio es refrendado, un máximo de 18 meses para asegurarse que la instalación queda finalizada. El importe de la ayuda (15.000 euros) servirá para mantener el servicio durante, al menos, los tres años siguientes a la instalación de la red. El bono WiFi4EU es una subvención en forma de aportación a tanto alzado que se destina a cubrir solamente los costes de equipamiento e instalación de puntos de acceso. Corresponderá a los municipios correr con los gastos de conectividad (abono a Internet), mantenimiento y funcionamiento del equipo durante ese lapso.
Para Paula Conde, alcaldesa de Sahagún, este proyecto supone un paso “hacia una sociedad más tecnológica, reduciendo la brecha digital, mejorando el acceso ciudadano a los servicios a través de Internet y promoviendo la innovación y modernización digital de nuestro municipio. Es una gran noticia para Sahagún”, manifiesta la regidora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174