Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Nueve, diez y once de septiembre
Inés Díez: la primera mayordoma en la historia de la Fiesta de los Pastores de Joarilla
![[Img #16000]](upload/img/periodico/img_16000.jpg)
La localidad de Joarilla de las Matas se dispone a escenificar, este fin de semana, una de sus tradiciones más arraigadas y, sin duda, una de las más bellas y singulares del sureste leonés: la Fiesta de los Pastores. Aunque el protocolo que seguirán sus protagonistas permanece intacto a pesar de los años, esta edición de la fiesta de Los Pastores escribirá un capítulo en su ‘libro de oro’. Y es que, por primera vez desde que se fundó la cofradía, fecha que se pierde en la memoria de los tiempos, ejercerá de mayordoma una mujer: Inés Díez Gutiérrez.
“En ella recae gran parte de la responsabilidad de la organización de los actos religiosos y folklóricos de la fiesta. Y también sobre su familia, pues al no disponer la cofradía, en la actualidad, de una casa o local, la mayor parte de los actos se celebran en su propia casa”, explica el profesor Emiliano Pérez Mencía en su libro ‘La Fiesta de los Pastores en Joarilla de las Matas’. El historiador, además, desgrana en su blog ‘El trébano de Joarilla’ todos y cada uno de los pasos y ‘rituales’ que acompañan la fiesta, declarada de Interés Turístico Provincial. Además, precisamente hoy, RADIO LEÓN, dedica un espacio a esta manifestación cultural y la música que la acompaña.
La Fiesta de los Pastores, plagada de guiños y matices, arranca así el sábado con la celebración de las vísperas y el primero de los recorridos por el pueblo que protagonizará la cofradía de Los Pastores, siempre seguidos por música tradicional. Los actos religiosos enmarcarán la procesión de la benefactora, la Virgen del Rosario, que nuevamente saldrá a hombros acompañada de los danzantes de la cofradía, que ejecutarán la conocida como Danza de las Cachas, el domingo desde la una.
Además de ese apartado, de carácter etnográfico, la fiesta de Joarilla de las Matas ofrecerá muchos más alicientes ligados a la juerga más bulliciosa.
Programación
Sábado, nueve de septiembre
19:00 horas – Celebración de las vísperas y recorrido de la asociación por las calles del pueblo acompañados por dulzaineros y tamborileros
Domingo, diez de septiembre
09:00 horas – Diana floreada por las calles del pueblo tocando La Alborada
13:00 horas – Procesión de los Pastores. Danza de las Cachas y celebración de misa con cánticos tradicionales en honor a la Virgen del Rosario
Lunes, once de septiembre
08:30 horas – Toma de la parva en casa de la mayordoma
09:00 horas – Danza de las Cachas
11:00 horas – Misa de difuntos y entrega de cargos para 2018
24:00 horas – La Chaparrilla. Finalización de actos con música tradicional
La localidad de Joarilla de las Matas se dispone a escenificar, este fin de semana, una de sus tradiciones más arraigadas y, sin duda, una de las más bellas y singulares del sureste leonés: la Fiesta de los Pastores. Aunque el protocolo que seguirán sus protagonistas permanece intacto a pesar de los años, esta edición de la fiesta de Los Pastores escribirá un capítulo en su ‘libro de oro’. Y es que, por primera vez desde que se fundó la cofradía, fecha que se pierde en la memoria de los tiempos, ejercerá de mayordoma una mujer: Inés Díez Gutiérrez.
“En ella recae gran parte de la responsabilidad de la organización de los actos religiosos y folklóricos de la fiesta. Y también sobre su familia, pues al no disponer la cofradía, en la actualidad, de una casa o local, la mayor parte de los actos se celebran en su propia casa”, explica el profesor Emiliano Pérez Mencía en su libro ‘La Fiesta de los Pastores en Joarilla de las Matas’. El historiador, además, desgrana en su blog ‘El trébano de Joarilla’ todos y cada uno de los pasos y ‘rituales’ que acompañan la fiesta, declarada de Interés Turístico Provincial. Además, precisamente hoy, RADIO LEÓN, dedica un espacio a esta manifestación cultural y la música que la acompaña.
La Fiesta de los Pastores, plagada de guiños y matices, arranca así el sábado con la celebración de las vísperas y el primero de los recorridos por el pueblo que protagonizará la cofradía de Los Pastores, siempre seguidos por música tradicional. Los actos religiosos enmarcarán la procesión de la benefactora, la Virgen del Rosario, que nuevamente saldrá a hombros acompañada de los danzantes de la cofradía, que ejecutarán la conocida como Danza de las Cachas, el domingo desde la una.
Además de ese apartado, de carácter etnográfico, la fiesta de Joarilla de las Matas ofrecerá muchos más alicientes ligados a la juerga más bulliciosa.
Programación
Sábado, nueve de septiembre
19:00 horas – Celebración de las vísperas y recorrido de la asociación por las calles del pueblo acompañados por dulzaineros y tamborileros
Domingo, diez de septiembre
09:00 horas – Diana floreada por las calles del pueblo tocando La Alborada
13:00 horas – Procesión de los Pastores. Danza de las Cachas y celebración de misa con cánticos tradicionales en honor a la Virgen del Rosario
Lunes, once de septiembre
08:30 horas – Toma de la parva en casa de la mayordoma
09:00 horas – Danza de las Cachas
11:00 horas – Misa de difuntos y entrega de cargos para 2018
24:00 horas – La Chaparrilla. Finalización de actos con música tradicional
Inés | Miércoles, 13 de Septiembre de 2017 a las 23:57:07 horas
Gracias a los dos. Ha sido muy bonito y un privilegio poder ejercer el cargo de mallordoma.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder