Luis Ángel Díez Lazo. Cea Luis Ángel Díez Lazo. Cea 4
Jueves, 26 de Marzo de 2020
Creación literaria

La Chispa y el tabaco

[Img #20849]
 
La Chispa, la mi perra, era más fea que Picio, pero más lista que el hambre.
 
Algunas veces me la quedaba mirando a los ojos y terminaba mareao de verla un ojo de cada color, como  todos los perros de carea, que por estas rastrojeras guardan ganao.
 
Mi otro compañero era el paquete de Ideales, descendiente del Caldo de Gallina y de los tabacos de picadura que daban con la cartilla de racionamiento. Un tabaco áspero y con unas estacas que bien podrían usarse como leña pa la lumbre o tizones apagaos pa escribir en cualquier parte.
 
Mientas triscaban las ovejas en lo libre o se paraban arriadas en La Zarza, y callaban las cencerras, yo echaba unas buenas parladas con La Chispa. Y ella, sentada en frente, me miraba como si me entendiera, entornando la cabeza a un lao, poniendo arriba el ojo marrón y abajo el azul.
 
Claro, que el que parlaba era yo y La Chispa, que es de natural callao, hacía que me escuchaba y me miraba liar el cigarro, hasta que echaba un suspiro de aburrimiento y apoyaba la cabeza en el suelo, entre las patas, con esa mirada perruna y paciente.
 
Por las mañanas me daba la tos, de fumar, y como un clavo saca otro clavo, pues me hacía el primer cigarro, pa aliviar un poco la quemazón del pecho y parar la tos, pa no echar los güétagos por la boca.
 
La Chispa volvía a entornar la cabeza, con sus ojillos, como diciéndome ¿pero estás modorro? si sigues quemando así tabaco, vas a echar el alma por la boca y nada va a quedarte que llevar al infierno y se liaba con el rebojo de pan duro, seguramente pensando que lo mío, ya estaba del todo echao a perder.
 
Un día La Chispa me se murió y estuve como amurriao to la mañana, sin tener con quien cascar (las ovejas, de suyo, no dan mucha conversación) me entró como una tristura en el pecho, que ni la tos me daba y cogí la azada  y llevé a La Chispa a enterrar a La Zarza, donde tantas conversaciones tuvimos tantos días.
 
A la mañana siguiente me levanté echando las tripas de la tos, como siempre. Bueno, como siempre no. Ese día parecía que los demonios me se iban a llevar de la congestión que me estaba cogiendo. Busqué a La Chispa, sin acordarme de que se había muerto y no encontré quien me riñera por fumar.
 
Miré el paquete de Ideales y me dije ¿pero tan borile voy a ser?. Así que cogí el  tabaco y el chisquero y les llevé a enterrar con La Chispa a La Zarza y todos los años el Día de Los Santos les llevo a La Chispa y al tabaco, un ramo de esos de flores de los muertos y les rezo un Padre Nuestro.  
Comentarios (4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • maria josé

    maria josé | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 17:20:36 horas

    que bonito relato, cuanto hay que aprender de los "ANIMALES "

    Accede para responder

  • Dori

    Dori | Lunes, 29 de Julio de 2013 a las 12:55:26 horas

    Precioso homenaje a una perrita, me recuerda mi infancia en mi querido pueblo Cea.

    Accede para responder

  • Ángeles

    Ángeles | Domingo, 28 de Julio de 2013 a las 11:06:41 horas

    Sencillo y emocionante. Siempre he admirado a los artistas y quiero darte las gracias por compartir tu arte y permitirnos disfrutarlo. Muchas gracias.

    Accede para responder

  • Carlos

    Carlos | Sábado, 27 de Julio de 2013 a las 14:55:57 horas

    Precioso relato, gracias Luis Ángel, lo voy a guardar como oro en paño y creo que intentaré aprendérmelo de memoria para contar por ahí. Precioso, de verdad, de nuevo gracias por compartirlo...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.