Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Tasa del 4,9% y 358 demandantes
La comarca de Sahagún cierra 2020 con el peor dato de paro de los últimos cinco años
El sector servicios, el más castillado
Según los datos que maneja el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) un total de 358 vecinos de la comarca de Sahagún están actualmente inscritos como demandantes de empleo, medio centenar más que en enero de 2020. Con una tasa de paro del 4,9%, los números con los que el Sepe cierra 2020 son los peores del último quinquenio.
La COVID-19 ha dejado así su particular impronta en el sureste leonés en cuanto a destrucción de empleo, cebándose especialmente en dos perfiles: varón de 45 años o más y mujer de entre 25 y 44, ambos ligados al sector servicios, el más castigado, ampliamente, por encima de agricultura, industria y construcción, con 70 demandantes entre los tres epígrafes. Actualmente 26 personas buscan su primer empleo.
A pesar de la pandemia, los meses de verano dieron un respiro y sí se creó empleo, estacional principalmente, que sacó del paro a casi 60 personas y dejó en 290 el número de desempleados en la comarca llegado el mes de julio.
En los últimos cinco años, 2018 registró los mejores datos: 294 personas paradas equivalentes al 3,9% de la población.
![[Img #22074]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2021/4879_citaprevia.jpg)
La COVID-19 ha dejado así su particular impronta en el sureste leonés en cuanto a destrucción de empleo, cebándose especialmente en dos perfiles: varón de 45 años o más y mujer de entre 25 y 44, ambos ligados al sector servicios, el más castigado, ampliamente, por encima de agricultura, industria y construcción, con 70 demandantes entre los tres epígrafes. Actualmente 26 personas buscan su primer empleo.
A pesar de la pandemia, los meses de verano dieron un respiro y sí se creó empleo, estacional principalmente, que sacó del paro a casi 60 personas y dejó en 290 el número de desempleados en la comarca llegado el mes de julio.
En los últimos cinco años, 2018 registró los mejores datos: 294 personas paradas equivalentes al 3,9% de la población.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174