Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Moción del PSOE en el Senado
El plan de depuración en pequeños municipios del Ministerio de Transición Ecológica estará en listo en primavera
Abrirá líneas de financiación
La Comisión de Transición Ecológica ha aprobado este lunes en el Senado una moción del PSOE dirigida a impulsar la depuración de aguas residuales en pequeños municipios.
La propuesta está recogida en el Plan de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización del Agua, cuya aprobación definitiva está prevista en esta primavera y que abrirá líneas de financiación suficientes para afrontar las infraestructuras necesarias y conseguir la colaboración de la Administración general.
El portavoz de Energía del grupo socialista en la Comisión de Transición Ecológica, Manuel Miranda, ha defendido la moción alegando que “el bajo nivel de depuración es uno de los problemas más acuciantes en materia de agua y un grave problema medioambiental” para los pequeños municipios.
También ha recordado que Bruselas ya ha penalizado a España por la falta de depuración en aguas urbanas, un problema que "se ha visto agravado en la España despoblada”, pues de los 8.124 municipios que existen hoy día, 5.872 tienen menos de 2.000 habitantes y "muchos carecen de sistemas de depuración".
Miranda ha apostado por abordar este reto “de forma ambiciosa”, ya que los pequeños municipios "tienen escasas posibilidades económicas, poca población y falta de infraestructuras", y ha recodado la existencia del plan del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) para habilitar fondos destinados a la CCAA, con objeto de que estas a su vez puedan invertir en saneamiento y depuración de aguas en estas localidades.
"El país que abandona a parte de su territorio, como puede pasar en la España interior, está condenado al fracaso”, ha advertido el senador socialista, quien ha solicitado la solidaridad de los territorios más poblados con los que lo están menos "entre otras cosas, porque son los orígenes de la mayoría de nosotros”.
![[Img #22125]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2021/9660_depuradora.jpg)
La Comisión de Transición Ecológica ha aprobado este lunes en el Senado una moción del PSOE dirigida a impulsar la depuración de aguas residuales en pequeños municipios.
La propuesta está recogida en el Plan de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización del Agua, cuya aprobación definitiva está prevista en esta primavera y que abrirá líneas de financiación suficientes para afrontar las infraestructuras necesarias y conseguir la colaboración de la Administración general.
El portavoz de Energía del grupo socialista en la Comisión de Transición Ecológica, Manuel Miranda, ha defendido la moción alegando que “el bajo nivel de depuración es uno de los problemas más acuciantes en materia de agua y un grave problema medioambiental” para los pequeños municipios.
También ha recordado que Bruselas ya ha penalizado a España por la falta de depuración en aguas urbanas, un problema que "se ha visto agravado en la España despoblada”, pues de los 8.124 municipios que existen hoy día, 5.872 tienen menos de 2.000 habitantes y "muchos carecen de sistemas de depuración".
Miranda ha apostado por abordar este reto “de forma ambiciosa”, ya que los pequeños municipios "tienen escasas posibilidades económicas, poca población y falta de infraestructuras", y ha recodado la existencia del plan del Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) para habilitar fondos destinados a la CCAA, con objeto de que estas a su vez puedan invertir en saneamiento y depuración de aguas en estas localidades.
"El país que abandona a parte de su territorio, como puede pasar en la España interior, está condenado al fracaso”, ha advertido el senador socialista, quien ha solicitado la solidaridad de los territorios más poblados con los que lo están menos "entre otras cosas, porque son los orígenes de la mayoría de nosotros”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174