Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Espacio de Trabajo Compartido ETC-780
La Junta autoriza una inversión de 36.000 euros para la segunda fase del centro coworking de Sahagún
La primera fase ya está en marcha
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha remitido a los 240 municipios mayores de mil habitantes de la comunidad autónoma la conformidad a 374 proyectos de inversión que han sido presentados por éstos para su financiación con cargo al Fondo Extraordinario COVID.
En el caso de Sahagún se trata de una partida de 36.000 euros (27.000 de la Junta y 9.000 de fondos municipales) con los que se respaldará la segunda fase de rehabilitación del antiguo matadero, una infraestructura que, una vez terminadas las obras, abrirá sus puertas como espacio coworking.
La primera fase de las obras ya arrancó el mes pasado gracias a otro ‘pellizco’ de 48.000 euros del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020, también de la Junta.
El ‘Espacio de Trabajo Compartido ETC-780’, es un proyecto con el que el Ayuntamiento de Sahagún quiere dar respuesta a la nueva realidad laboral que plantea la crisis sanitaria ‘reciclando’ para ello un edificio totalmente obsoleto y promocionándolo a nivel comarcal como centro ‘coworking’ multifunción. Este centro de teletrabajo, que quiere abrir los brazos a todo el sureste leonés, ofrecerá a sus futuros usuarios tres tipos de espacios: pequeñas oficinas de alquiler individual, una zona abierta para uso ocasional y la zona de reunión y exposiciones.
En la primera fase las tareas se centran en la creación de la zona de recepción y aseos, algún módulo de trabajo (pequeñas oficinas de alquiler individual) y el patio central. La segunda fase prosigue en esa dirección: acabados interiores de paredes, suelos, techos, carpinterías… “La idea es seguir avanzando y, en dos fases más, tener parte del espacio a punto para acoger a los primeros usuarios. Las partidas corresponden al Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020 de la Junta, (34.000 euros más otros 16.000 de fondos municipales) para la primera fase; 36.000 correspondientes al Fondo Extraordinario COVID-19 para inversiones del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León, ya comunicado hoy mismo por la Junta para la tercera fase y otros 51.000 euros del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2021 para la tercera”, explican fuentes municipales.
![[Img #22172]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2021/97_etchoy.jpg)
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha remitido a los 240 municipios mayores de mil habitantes de la comunidad autónoma la conformidad a 374 proyectos de inversión que han sido presentados por éstos para su financiación con cargo al Fondo Extraordinario COVID.
En el caso de Sahagún se trata de una partida de 36.000 euros (27.000 de la Junta y 9.000 de fondos municipales) con los que se respaldará la segunda fase de rehabilitación del antiguo matadero, una infraestructura que, una vez terminadas las obras, abrirá sus puertas como espacio coworking.
La primera fase de las obras ya arrancó el mes pasado gracias a otro ‘pellizco’ de 48.000 euros del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020, también de la Junta.
El ‘Espacio de Trabajo Compartido ETC-780’, es un proyecto con el que el Ayuntamiento de Sahagún quiere dar respuesta a la nueva realidad laboral que plantea la crisis sanitaria ‘reciclando’ para ello un edificio totalmente obsoleto y promocionándolo a nivel comarcal como centro ‘coworking’ multifunción. Este centro de teletrabajo, que quiere abrir los brazos a todo el sureste leonés, ofrecerá a sus futuros usuarios tres tipos de espacios: pequeñas oficinas de alquiler individual, una zona abierta para uso ocasional y la zona de reunión y exposiciones.
En la primera fase las tareas se centran en la creación de la zona de recepción y aseos, algún módulo de trabajo (pequeñas oficinas de alquiler individual) y el patio central. La segunda fase prosigue en esa dirección: acabados interiores de paredes, suelos, techos, carpinterías… “La idea es seguir avanzando y, en dos fases más, tener parte del espacio a punto para acoger a los primeros usuarios. Las partidas corresponden al Fondo de Cooperación Económica Local General para 2020 de la Junta, (34.000 euros más otros 16.000 de fondos municipales) para la primera fase; 36.000 correspondientes al Fondo Extraordinario COVID-19 para inversiones del Pacto para la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social en Castilla y León, ya comunicado hoy mismo por la Junta para la tercera fase y otros 51.000 euros del Fondo de Cooperación Económica Local General para 2021 para la tercera”, explican fuentes municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174