Redacción Redacción
Miércoles, 24 de Febrero de 2021
Alto impacto medioambiental

Caravana reivindicativa para decir “no” a la planta de compostaje de Reliegos

Recorre pueblos como Calzadilla, El Burgo o Villamuñío

[Img #22174]La Asociación Medioambiental Valle de Valdearcos organiza el próximo domingo, 28 de febrero, una caravana reivindicativa contra la instalación de la planta de compostaje de lodos que la empresa Agro Gestión Integral SC quiere instalar en Santas Martas, municipio vecino a El Burgo Ranero, Villamoratiel de las Matas y Santa Cristina de Valmadrigal.
 
La marcha, circular y sobre ruedas, parte a las 10:30 horas de Reliegos y recorrerá en su trazado el área afectada: Mansilla, Villomar, Villalquite, La Aldea del Puente, Sahelices, Villamuñío, Calzadilla, El Burgo, Villamarco, Santas Martas, Valdearcos y estación, Campolar y nuevamente Reliegos. En ese punto -12:30 horas- la comitiva al completo seguirá la marcha por caminos de concentración hasta las parcelas del polígono de Santas Martas donde se prevé instalar la polémica planta. 
 
Se hace necesario recordar que la Junta de Castilla y León ha dado el visto bueno a un proyecto promovido por Agro Gestión Integral SC que, según denuncian tanto desde la asociación medioambiental como colectivos ecologistas, juntas vecinales, ayuntamientos y particulares, supone “un alto riesgo para la salud humana y en el medio ambiente, especialmente por el lugar elegido, cerca de varios acuíferos que nutren caudales de arroyos en la zona”.
 
La planta podrá tratar al aire libre, mediante volteo en pilas abiertas, hasta 44.400 toneladas al año de distintos lodos de depuración, incluso lodos procedentes de fosas sépticas. “En el proceso se emitirán malos olores y existirá alto riesgo de contaminar el suelo y las aguas, superficiales y subterráneas, por lixiviados”, afirman. 
 
Además de aspectos de índole urbanística, el proyecto incumpliría, según Ecologistas en Acción, la Ley de Residuos, de la Ley de Aguas, de la legislación de prevención ambiental y de la Ley de Patrimonio Cultural, por situarse en las inmediaciones del Camino de Santiago, que no solo tiene protección como Bien de Interés Cultural (BIC) sino que es Patrimonio de la Humanidad.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.