Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Empieza en Salamanca y se implanta progresivamente
El Transporte a la Demanda será gratuito antes de marzo de 2022
18 rutas que conectan con Sahagún
El servicio de Transporte a la Demanda, líneas de bus que conectan las cabeceras comarcales con sus pueblos de referencia, pasará a ser gratuito antes de marzo de 2022 tanto para residentes como turistas y veraneantes. Lo que pasará a llamarse como ‘Bono Rural’ comenzará a implantarse el próximo mes de marzo en la zona piloto de Fuentes de Oñoro, en Salamanca, que cubre 17 municipios con siete rutas a disposición de casi 14.000 habitantes. Posteriormente, este proyecto se irá ampliando progresivamente para tener cubiertas todas las rutas en marzo de 2022.
Actualmente son un total de 18 las rutas de Transporte a la Demanda que comunican Sahagún con los pueblos de su entorno dos veces por semana, alguna de estas, rutas escolares de uso compartido con frecuencia de lunes a viernes en periodo lectivo: Renedo de Valderaduey, Castrotierra de Valmadrigal, Villeza, Escobar de Campos, Villaselán, Arcayos, Bercianos del Real Camino, Sahelices del Río, Valdespino (Valdelaguna), Villacintor, Villada, Calzada del Coto, Mayorga, Villazanzo de Valderaduey, Arenillas, Celada, y Grajal de Campos. El coste actual es de un euro.
Bono Rural
Facilitar el transporte en autobús gratuito en el medio rural de Castilla y León es el objetivo de la puesta en marcha del nuevo Bono Rural de Transporte a la Demanda, presentado el viernes pasado. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del actual modelo de transporte de la comunidad y que posibilitará la gratuidad del uso del autobús a todos los usuarios de las más de 5.000 localidades que actualmente están cubiertas en las 123 zonas con Transporte a la Demanda. En total, se trata de 1.945 rutas con 1,2 millones de usuarios potenciales.
La diferencia entre éste y el sistema actual es que sólo hay que pagar cinco euros por hacerse con el bono (es una tarjeta de identificación de uso perpetuo) ya que el sistema de reserva telefónica y los itinerarios serán, a priori, los mismos. De este modo, la Junta de Castilla y León moderniza su modelo de Transporte a la Demanda que se ha mostrado eficiente en sus 17 años de funcionamiento.
![[Img #22202]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/2045_bonorural.jpg)
El servicio de Transporte a la Demanda, líneas de bus que conectan las cabeceras comarcales con sus pueblos de referencia, pasará a ser gratuito antes de marzo de 2022 tanto para residentes como turistas y veraneantes. Lo que pasará a llamarse como ‘Bono Rural’ comenzará a implantarse el próximo mes de marzo en la zona piloto de Fuentes de Oñoro, en Salamanca, que cubre 17 municipios con siete rutas a disposición de casi 14.000 habitantes. Posteriormente, este proyecto se irá ampliando progresivamente para tener cubiertas todas las rutas en marzo de 2022.
Actualmente son un total de 18 las rutas de Transporte a la Demanda que comunican Sahagún con los pueblos de su entorno dos veces por semana, alguna de estas, rutas escolares de uso compartido con frecuencia de lunes a viernes en periodo lectivo: Renedo de Valderaduey, Castrotierra de Valmadrigal, Villeza, Escobar de Campos, Villaselán, Arcayos, Bercianos del Real Camino, Sahelices del Río, Valdespino (Valdelaguna), Villacintor, Villada, Calzada del Coto, Mayorga, Villazanzo de Valderaduey, Arenillas, Celada, y Grajal de Campos. El coste actual es de un euro.
Bono Rural
Facilitar el transporte en autobús gratuito en el medio rural de Castilla y León es el objetivo de la puesta en marcha del nuevo Bono Rural de Transporte a la Demanda, presentado el viernes pasado. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del actual modelo de transporte de la comunidad y que posibilitará la gratuidad del uso del autobús a todos los usuarios de las más de 5.000 localidades que actualmente están cubiertas en las 123 zonas con Transporte a la Demanda. En total, se trata de 1.945 rutas con 1,2 millones de usuarios potenciales.
La diferencia entre éste y el sistema actual es que sólo hay que pagar cinco euros por hacerse con el bono (es una tarjeta de identificación de uso perpetuo) ya que el sistema de reserva telefónica y los itinerarios serán, a priori, los mismos. De este modo, la Junta de Castilla y León moderniza su modelo de Transporte a la Demanda que se ha mostrado eficiente en sus 17 años de funcionamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174