Del Lunes, 20 de Octubre de 2025 al Martes, 21 de Octubre de 2025

Manifiesto de 16 asociaciones
La asociación jacobea comarcal Iacobus, también contraria al parque eólico de Foncebadón
“Distorsión de los valores espirituales”
Un total de 16 asociaciones de amigos del Camino de Santiago (Iacobus-Comarca de Sahagún entre otras) han mostrado en un comunicado conjunto su oposición al proyecto de parque eólico proyectado en el puerto leonés de Foncebadón, cerca del entorno de la Cruz de Fierro, uno de los enclaves más simbólicos y el punto más alto en el recorrido de la variante francesa de la Ruta Jacobea.
“La implantación del proyectado parque eólico, así como sus instalaciones y líneas de evacuación aéreas, supondría una distorsión de los valores espirituales, patrimoniales y paisajísticos del Camino de Santiago, al introducir en su trazado –declarado Primer Itinerario Cultural Europeo, Patrimonio Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad- un elemento extemporáneo y fuera de escala”, explican en su comunicado.
A la afectación que tendría el Camino como monumento protegido, se añade que en esta zona se eleva, sobre apenas veinte metros de mástil de madera, una modesta cruz metálica, austera como la propia peregrinación. Su basamento de piedras penitentes, desde hace siglos acarreadas por miles de peregrinos desde todos los puntos del planeta, representa tanto el fruto de expiaciones individuales como un símbolo de la universalidad del Camino. “La percepción cuasi-mística que el peregrino tiene del lugar, como estación importante, a modo de Vía Crucis que es el Camino, lo convierte en un punto icónico de la Ruta Jacobea. La Cruz de Fierro no es sólo indisociable de la corona de montes de su marco paisajístico, sino que ejerce como de centro de dicho territorio, presidido por el mítico Monte Irago”, afirman.
Por todo ello, dado el daño irreparable que sin duda causaría la instalación de este parque eólico, instan a las autoridades competentes, como garantes de la conservación del Camino como Bien Cultural, a que “ejerzan las medidas pertinentes de las que les dota la legislación internacional, estatal, autonómica y local, para que desestimen dicho proyecto. Asimismo, demandamos que garanticen la preservación de la Cruz de Fierro en particular, así como el trazado del Camino de Santiago y su entorno (campo visual), en el presente y como legado de futuro, para vecinos, visitantes, y por supuesto, para los más de 60.000 peregrinos de todo el mundo que anualmente ascienden el Alto de Foncebadón en su ruta hacia Santiago”.
Asociaciones firmantes: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Jaca; Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra; Los Amigos del Camino de Santiago de Estella; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza; Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago; Cofradía del santo Santo Domingo de la Calzada; Asociación Amigos del Camino de Santiago de Burgos; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia; Asociación Peregrina Iacobus de la Comarca de Sahagún; Asociación Amigos Camino Santiago León ‘Pulchra Leonina’; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca; Asociación de Amigos del Camino de Santiago en El Bierzo; Asociación de Amigos do Camiño de Santiago Comarca de Sarria; Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago AGACS; Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.
![[Img #22226]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/8044_imagen-eolico-1.jpg)
Un total de 16 asociaciones de amigos del Camino de Santiago (Iacobus-Comarca de Sahagún entre otras) han mostrado en un comunicado conjunto su oposición al proyecto de parque eólico proyectado en el puerto leonés de Foncebadón, cerca del entorno de la Cruz de Fierro, uno de los enclaves más simbólicos y el punto más alto en el recorrido de la variante francesa de la Ruta Jacobea.
“La implantación del proyectado parque eólico, así como sus instalaciones y líneas de evacuación aéreas, supondría una distorsión de los valores espirituales, patrimoniales y paisajísticos del Camino de Santiago, al introducir en su trazado –declarado Primer Itinerario Cultural Europeo, Patrimonio Cultural Europeo y Patrimonio de la Humanidad- un elemento extemporáneo y fuera de escala”, explican en su comunicado.
A la afectación que tendría el Camino como monumento protegido, se añade que en esta zona se eleva, sobre apenas veinte metros de mástil de madera, una modesta cruz metálica, austera como la propia peregrinación. Su basamento de piedras penitentes, desde hace siglos acarreadas por miles de peregrinos desde todos los puntos del planeta, representa tanto el fruto de expiaciones individuales como un símbolo de la universalidad del Camino. “La percepción cuasi-mística que el peregrino tiene del lugar, como estación importante, a modo de Vía Crucis que es el Camino, lo convierte en un punto icónico de la Ruta Jacobea. La Cruz de Fierro no es sólo indisociable de la corona de montes de su marco paisajístico, sino que ejerce como de centro de dicho territorio, presidido por el mítico Monte Irago”, afirman.
Por todo ello, dado el daño irreparable que sin duda causaría la instalación de este parque eólico, instan a las autoridades competentes, como garantes de la conservación del Camino como Bien Cultural, a que “ejerzan las medidas pertinentes de las que les dota la legislación internacional, estatal, autonómica y local, para que desestimen dicho proyecto. Asimismo, demandamos que garanticen la preservación de la Cruz de Fierro en particular, así como el trazado del Camino de Santiago y su entorno (campo visual), en el presente y como legado de futuro, para vecinos, visitantes, y por supuesto, para los más de 60.000 peregrinos de todo el mundo que anualmente ascienden el Alto de Foncebadón en su ruta hacia Santiago”.
Asociaciones firmantes: Asociación de Amigos del Camino de Santiago Jaca; Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Navarra; Los Amigos del Camino de Santiago de Estella; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Los Arcos; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza; Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago; Cofradía del santo Santo Domingo de la Calzada; Asociación Amigos del Camino de Santiago de Burgos; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia; Asociación Peregrina Iacobus de la Comarca de Sahagún; Asociación Amigos Camino Santiago León ‘Pulchra Leonina’; Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca; Asociación de Amigos del Camino de Santiago en El Bierzo; Asociación de Amigos do Camiño de Santiago Comarca de Sarria; Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago AGACS; Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27