Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Redacción
Comisión de Despoblación y Reto Demográfico del Senado
El PP pide crear un bono social para sufragar la conexión a Internet en el medio rural
Javier Santiago: “El PSOE vuelve a dar la espalda" a los pueblos
El senador ‘popular’ por León, Javier Santiago, ha pedido hoy al Gobierno, a través de una moción, la “creación de un bono social en el medio rural, para la contratación de Internet en aquellos lugares donde el coste de la conexión es muy elevado”; priorizando a los colectivos sociales más vulnerables, las familias con hijos en edad escolar y las personas que teletrabajen o decidan establecer su residencia en zonas rurales.
La moción, debatida y votada en la Comisión Despoblación y Reto Demográfico, ha sido aprobada con el voto en contra del PSOE, a quien Santiago les ha reprochado que “vuelven a dar la espalda al medio rural”. “En definitiva, se trata de un bono social en aquellos lugares donde Internet llega muy caro y donde no van a llegar más compañías”.
Del mismo modo, el senador leonés ha afirmado que, con esta iniciativa, persiguen apoyar “a los empresarios del medio rural, aquellos que deciden hacer más modernos sus negocios e incorporan nuevas tecnologías, y necesitan un Internet digno y rentable”. Igualmente, ha puesto de manifiesto que esta moción es fruto de “un mundo con vecinos de primera y vecinos de segunda; o lo que es lo mismo, medio rural y medio urbano”. “Poco a poco va llegando Internet a nuestros pueblos. Ahora bien ¿Qué tipo de Internet está llegando a nuestros pueblos?: caro provocado por la falta de competencia y la falta de empatía”, sostiene el senador y alcalde de la localidad de Almanza.
“Que una empresa privada que se ha beneficiado de miles de millones de euros públicos le quiera cobrar a un vecino de un pueblo de montaña de León cuatro veces el precio de una ciudad… ¿No es para preocuparse?”, ha planteado el senador popular. En otros casos, ha explicado Javier Santiago, la tarifa simple esconde unas tarifas totalmente desorbitadas cuando hablamos de Internet para trabajar. “Queremos que nuestros pueblos sigan sobreviviendo y tengan un futuro, para eso debemos de hacer que ese futuro sea posible”, ha apostillado. “Aquí nadie está hablando de subvencionar a las compañías”.
![[Img #22227]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/5643_lainternet.jpg)







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33