Sahagún Digital Sahagún Digital
Lunes, 15 de Marzo de 2021
El señor Ibrahim y las flores del Corán y Confesiones de Don Quijote

El Día Mundial del Teatro sube al escenario del Auditorio Ciudad de León al sahagunense Javier Bermejo

Entrada gratuita

[Img #22252]
 
El Día Mundial del Teatro subirán al escenario del Auditorio Ciudad de León al actor sahagunense Javier Bermejo, que regresa a su tierra con dos montajes que podrán verse los días 25 de marzo (El señor Ibrahim y las flores del Corán) y el 27 del mismo mes (Confesiones de Don Quijote).  Se trata de dos espectáculos coproducidos por La Submarina y A66 Producciones, unión de una compañía asturiana y una leonesa.
 
La entrada para ambas funciones es gratuita y las invitaciones se pueden recoger el día antes y el mismo día de cada representación en las taquillas del auditorio en horario de 9:00 a 14:00 horas. 
 
El señor Ibrahim y las flores del Corán, versión teatral de Ernesto Caballero sobre la novela homónima de Eric-Emmanuel Schmitt, está dirigida por La Submarina y, además de Bermejo, contará con la participación de otro imprescindible del teatro leonés: Miguel Barajas.
 
Sinopsis 
París, años setenta. Momó, un joven muchacho judío, se hace amigo del tendero árabe de la calle Azul. Pero el tendero podría no ser árabe, la calle Azul podría no ser azul y el muchacho podría no ser judío, ya que la historia que se cuenta es mucho más que eso: es la muestra del amor, la tolerancia y el respeto.
 
Situada en las afueras de una ciudad en la que conviven religiones, razas, culturas, costumbres y también prejuicios que, en muchas ocasiones, nos hacen apartarnos de nuestro vecino sin ni tan siquiera darle la oportunidad de conocerlo.
 
Confesiones de don Quijote (en un lugar de las montañas de León)
‘Confesiones…’ con texto de Santiago Trancón, hace nuevamente coincidir a Barajas y Bermejo que, junto a Alberto Díaz y con música y directo, acercan al espectador a la última noche del ‘Caballero de la triste figura’. Cervantes acude a su lado para despedirse de él, manteniendo una conversación en la que nos revelarán hechos ocultos de su vida y cómo se enfrentan a la muerte, uniendo así su destino para siempre. Mientras, un joven asiste conmovido a este último encuentro como testigo privilegiado de las confesiones de ambos. Descubriremos y redescubriremos a don Quijote y a Cervantes, conoceremos sus orígenes judíos, sus vínculos con las montañas y las tierras de León y la grandeza de una obra imperecedera, en la que realidad y ficción se unen para intensificar la vida.
 
El montaje está dirigido por La Submarina, Daniel Rovalher y Santiago Trancón y viajará en marzo hasta la localidad de Bembibre en el marco del programa Receta Cultura del ILC-Diputación de León. La representación allí será el día 20. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.