Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Junta y Obispado aclaran
La talla de La Peregrina no podrá volver a salir de su santuario sin un permiso de Patrimonio
Es un bien mueble vinculado a un edificio BIC
La talla de la patrona de Sahagún, la Virgen Peregrina, obra de la escultora sevillana Luisa Roldán, no podrá volver a salir de su santuario sin el visto bueno de Patrimonio. Y es que, el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina, es un edificio declarado Bien de Interés Cultural y “el traslado de bienes muebles vinculados a un inmueble BIC requiere autorización del órgano competente, en este supuesto, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León”, explican desde de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
Por otro lado, desde el Obispado de León también aclaran que, aunque la entidad titular de la talla sea una cofradía o hermandad o, en última instancia, una parroquia “para disponer sobre la talla deben cursar petición a Patrimonio que, a su vez, tras preceptiva consulta a la Delegación de Patrimonio de la Diócesis, debe autorizar cualquier petición”.
Junta y Obispado aclaran así quién tiene la última palabra en los traslados que se han venido haciendo en los últimos años de la talla barroca. Traslados del santuario al convento benedictino Santa Cruz, -a pesar de la oposición frontal de gran parte de la población-, que hunden sus raíces en la época en la que el santuario de La Peregrina se encontraba en una situación de abandono y casi ruina; por ese motivo, la pieza se depositó en el museo de las Benedictinas, para evitar robo o deterioro. No obstante, a pesar de restaurarse el edificio hace unos diez años, esta bellísima pieza de Luisa Roldán ha estado ‘viajando’ a temporadas del convento al santuario, hasta ahora, incumpliendo la norma en cuanto al traslado de piezas vinculadas a un Bien de Interés Cultural.
La titularidad de la talla y los aludidos traslados fueron uno de los puntos del orden del día del último Pleno del Ayuntamiento de Sahagún, marco en el que, vía moción del grupo municipal de UPL registrada en 2019, se volvió a poner en evidencia el maltrato de la pieza y la falta de control en esas salidas y entradas del templo del que es titular y donde permanece desde hace un año.
![[Img #22258]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/174_dsc_3254.jpg)
La talla de la patrona de Sahagún, la Virgen Peregrina, obra de la escultora sevillana Luisa Roldán, no podrá volver a salir de su santuario sin el visto bueno de Patrimonio. Y es que, el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina, es un edificio declarado Bien de Interés Cultural y “el traslado de bienes muebles vinculados a un inmueble BIC requiere autorización del órgano competente, en este supuesto, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de León”, explican desde de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.
Por otro lado, desde el Obispado de León también aclaran que, aunque la entidad titular de la talla sea una cofradía o hermandad o, en última instancia, una parroquia “para disponer sobre la talla deben cursar petición a Patrimonio que, a su vez, tras preceptiva consulta a la Delegación de Patrimonio de la Diócesis, debe autorizar cualquier petición”.
Junta y Obispado aclaran así quién tiene la última palabra en los traslados que se han venido haciendo en los últimos años de la talla barroca. Traslados del santuario al convento benedictino Santa Cruz, -a pesar de la oposición frontal de gran parte de la población-, que hunden sus raíces en la época en la que el santuario de La Peregrina se encontraba en una situación de abandono y casi ruina; por ese motivo, la pieza se depositó en el museo de las Benedictinas, para evitar robo o deterioro. No obstante, a pesar de restaurarse el edificio hace unos diez años, esta bellísima pieza de Luisa Roldán ha estado ‘viajando’ a temporadas del convento al santuario, hasta ahora, incumpliendo la norma en cuanto al traslado de piezas vinculadas a un Bien de Interés Cultural.
La titularidad de la talla y los aludidos traslados fueron uno de los puntos del orden del día del último Pleno del Ayuntamiento de Sahagún, marco en el que, vía moción del grupo municipal de UPL registrada en 2019, se volvió a poner en evidencia el maltrato de la pieza y la falta de control en esas salidas y entradas del templo del que es titular y donde permanece desde hace un año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174