Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Quince de mayo
Los alcaldes se nombraban, la elección vino poco después, aunque como vimos ayer, la población no estaba por la labor.
15.05.1884 – La Correspondencia de España
“Ha sido nombrado alcalde de Sahagun (Leon) D. Daniel Cossio del Corral”.
Como hombre avanzado a su época José Fernández (fundador de la pastelería que heredó su sobrino Vicente Docio) colaboró en la celebración de las primeras colonias escolares leonesas impulsadas por la Institución Libre de Enseñanza, que difundió en España el movimiento de renovación pedagógica.
15.05.1895 – El Porvenir de León
“Suscripcion para la colonia escolar leonesa. D. José Fernandez Garcia (Sahagún): media fanega de garbanzos”.
Como es habitual, esta publicación nos da los precios de los cereales en el mercado de Sahagún.
15.05.1915 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún hace buen tiempo. Vendedores regulares. Pocas existencias. Tendencia al alza. Los precios más corrientes que rigen para los diferentes artículos, son: Trigo, a 57 reales fanega; cebada, a 30; avena, a 24”.
Seguro que algunos lectores tuvieron a Aníbal Mallo de maestro.
15.05.1957 – ABC
“Premios nacionales para maestros nacionales. Séptimo premio a don Aníbal Mallo Mallo, de Sahagún (León). Los premios nacionales de oficios agrícolas han sido otorgados a don Máximo Cuenca Iglesias de la Mutualidad y Coto Escolar “San Juan de Sahagún”, de Sahagún (León)”.
Sucesos: No hay que perder la calma, y en caso de duda consultar con alguien.
15.05.1957 – La Vanguardia
“Una mujer, con su hijo en brazos, se arrojó de un tren en marcha. León, 14.- En el kilómetro 60 de la vía férrea Palencia a La Coruña, cerca de Sahagún, se arrojó del tren en marcha, Natalia González Piñeiro, de 35 años, vecina de Sahagún, que llevaba en sus brazos a un hijo de tres años, llamado José Ferradal González. Los dos resultaron con heridas de consideración y fueron asistidos en el hospital de la citada localidad. La mujer obsesionada con que el tren en que viajaba no la llevaba a su pueblo, se arrojó a la vía sin consultar con nadie”.
De las idas y venidas del farmacéutico de Vitoria, hijo del médico de Sahagún, nos dará cumplida cuenta la prensa alavesa.
15.05.1925 – Heraldo Alavés
“Notas de sociedad. Los que viajan. De Sahagún regresó el farmacéutico don Angel Llamas”.
Nosotros nos preguntamos: ¿Qué habrá sido de la cabeza de San Mancio?
15.05.1929 – Diario de Almería
“Notas religiosas. San Mancio, mártir en Ebora, Portugal, probablemente en el siglo VI. Su cabeza se conserva en el Monasterio de Sahagún”.
Durante el mandato de Benito Pamparacuatro el Ayuntamiento prestó especial interés al cuidado del río y su entorno.
15.05.1932 – La Libertad
“Mancomunidad Hidrográfica del Duero. Quedó enterada la Comisión de un oficio del ingeniero director sobre participación del Ayuntamiento de Sahagún en las multas por pastoreos abusivos”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Las misiones realizadas en la comarca en 1908, contadas por los párrocos de San Pedro de las Dueñas, Calzada del Coto, Joarilla de las Matas y Sahelices.
15.05.1908 – Boletín del Clero del Obispado de León
“Las Santas Misiones”.
Andrés Presa envía su reporte del 24.03.1908 desde Calzada del Coto.
Los efectos de la misión en Joarilla contados por Eugenio Tejerina el 04.04.1908.
En Sahelices, el capellán Bernabé Prieto también hace su crónica de la misión.
Y de Sahelices a Gordaliza.
Son frecuentes los cierres de escuelas por el estado ruinoso de sus instalaciones.
15.05.1914 – El Distrito Universitario
“La Inspección de Sahagún, ha ordenado la clausura de la escuela de Villacalabuey, por hallarse ruinoso el edificio”.
![[Img #3649]](upload/img/periodico/img_3649.jpg)
Los alcaldes se nombraban, la elección vino poco después, aunque como vimos ayer, la población no estaba por la labor.
15.05.1884 – La Correspondencia de España
“Ha sido nombrado alcalde de Sahagun (Leon) D. Daniel Cossio del Corral”.
Como hombre avanzado a su época José Fernández (fundador de la pastelería que heredó su sobrino Vicente Docio) colaboró en la celebración de las primeras colonias escolares leonesas impulsadas por la Institución Libre de Enseñanza, que difundió en España el movimiento de renovación pedagógica.
15.05.1895 – El Porvenir de León
“Suscripcion para la colonia escolar leonesa. D. José Fernandez Garcia (Sahagún): media fanega de garbanzos”.
Como es habitual, esta publicación nos da los precios de los cereales en el mercado de Sahagún.
15.05.1915 – El Progreso Agrícola y Pecuario
“En Sahagún hace buen tiempo. Vendedores regulares. Pocas existencias. Tendencia al alza. Los precios más corrientes que rigen para los diferentes artículos, son: Trigo, a 57 reales fanega; cebada, a 30; avena, a 24”.
Seguro que algunos lectores tuvieron a Aníbal Mallo de maestro.
15.05.1957 – ABC
“Premios nacionales para maestros nacionales. Séptimo premio a don Aníbal Mallo Mallo, de Sahagún (León). Los premios nacionales de oficios agrícolas han sido otorgados a don Máximo Cuenca Iglesias de la Mutualidad y Coto Escolar “San Juan de Sahagún”, de Sahagún (León)”.
Sucesos: No hay que perder la calma, y en caso de duda consultar con alguien.
15.05.1957 – La Vanguardia
“Una mujer, con su hijo en brazos, se arrojó de un tren en marcha. León, 14.- En el kilómetro 60 de la vía férrea Palencia a La Coruña, cerca de Sahagún, se arrojó del tren en marcha, Natalia González Piñeiro, de 35 años, vecina de Sahagún, que llevaba en sus brazos a un hijo de tres años, llamado José Ferradal González. Los dos resultaron con heridas de consideración y fueron asistidos en el hospital de la citada localidad. La mujer obsesionada con que el tren en que viajaba no la llevaba a su pueblo, se arrojó a la vía sin consultar con nadie”.
![[Img #3650]](upload/img/periodico/img_3650.jpg)
De las idas y venidas del farmacéutico de Vitoria, hijo del médico de Sahagún, nos dará cumplida cuenta la prensa alavesa.
15.05.1925 – Heraldo Alavés
“Notas de sociedad. Los que viajan. De Sahagún regresó el farmacéutico don Angel Llamas”.
![[Img #3651]](upload/img/periodico/img_3651.jpg)
Nosotros nos preguntamos: ¿Qué habrá sido de la cabeza de San Mancio?
15.05.1929 – Diario de Almería
“Notas religiosas. San Mancio, mártir en Ebora, Portugal, probablemente en el siglo VI. Su cabeza se conserva en el Monasterio de Sahagún”.
Durante el mandato de Benito Pamparacuatro el Ayuntamiento prestó especial interés al cuidado del río y su entorno.
15.05.1932 – La Libertad
“Mancomunidad Hidrográfica del Duero. Quedó enterada la Comisión de un oficio del ingeniero director sobre participación del Ayuntamiento de Sahagún en las multas por pastoreos abusivos”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Las misiones realizadas en la comarca en 1908, contadas por los párrocos de San Pedro de las Dueñas, Calzada del Coto, Joarilla de las Matas y Sahelices.
15.05.1908 – Boletín del Clero del Obispado de León
“Las Santas Misiones”.
![[Img #7243]](upload/img/periodico/img_7243.jpg)
Andrés Presa envía su reporte del 24.03.1908 desde Calzada del Coto.
![[Img #7244]](upload/img/periodico/img_7244.jpg)
Los efectos de la misión en Joarilla contados por Eugenio Tejerina el 04.04.1908.
![[Img #7245]](upload/img/periodico/img_7245.jpg)
En Sahelices, el capellán Bernabé Prieto también hace su crónica de la misión.
![[Img #7247]](upload/img/periodico/img_7247.jpg)
Y de Sahelices a Gordaliza.
![[Img #7246]](upload/img/periodico/img_7246.jpg)
Son frecuentes los cierres de escuelas por el estado ruinoso de sus instalaciones.
15.05.1914 – El Distrito Universitario
“La Inspección de Sahagún, ha ordenado la clausura de la escuela de Villacalabuey, por hallarse ruinoso el edificio”.
Javier Robles | Miércoles, 15 de Mayo de 2013 a las 15:27:10 horas
D. Emilio, le comento, la cabeza de S. Mancio se encuentra en el arca que hay en la parte superior del altar de la iglesia de S. JUAN DE SAHAGUN, hace, no mucho se saco de dicho arca para procesionarla en el pueblo llamado S. Mancio de la Vega.
Espero poder verle este verano y contarle con todo lujo de detalles como se encontro y se supo que era la susodicha cabeza.
Una pregunta antes de la despedida, en la noticia de la madre que se arrojo del tren, se hace referencia a un hospital, ¿hay algun dato mas de ese hospital?.
Muchas gracias, como siempre.
Un afectuoso saludo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder