Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Cristina Domínguez
Raúl Fernández Sobrino visita Sahagún
“Será el evento cultural más importante del año en España”
Las Edades del Hombre 2021
El viceconsejero de Cultura, Raúl Fernández Sobrino, se acercó esta mañana hasta la localidad de Sahagún para participar en la firma del acta de replanteo e inicio de obra de una batería de intervenciones de mejora que, impulsadas por la Junta de Castilla y León, persiguen ‘poner en forma’ el santuario de La Peregrina, uno de los dos edificios -el otro es la iglesia de San Tirso- elegidos como espacio expositivo para la XXV edición de Las Edades del Hombre, “el evento cultural más importante” del año en España, aseguró el consejero.
En su encuentro con los medios, Fernández Sobrino adelantó que, previsiblemente, la inauguración de la exposición no será a primeros de mayo (podría retrasarse incluso hasta junio) si bien por parte de la Junta de Castilla y León no habría ningún problema en alargar el calendario expositivo, en paralelo a la ampliación del Año Jacobeo, hasta 2022. No obstante, parece que la última palabra la tendría la Fundación Las Edades del Hombre después de que, tanto el Ayuntamiento de Sahagún como el de Carrión de los Condes, hayan solicitado ya seguir con la exposición más allá de este año.
“El todo es más que la suma de las partes”
El viceconsejero también mandó un mensaje de confianza al pueblo de Sahagún en cuanto a la posibilidad de que una exposición segmentada en tres sedes, cada una además en una provincia, divida de la misma forma a los visitantes potenciales. “Estamos convencidos de que el todo es más que la suma de las partes”, aseguró Fernández, que también explicó que, esta edición de Las Edades, se presenta como un producto turístico y cultural de fin de semana, abierto y seguro desde el punto de vista sanitario y para disfrutar sin prisa, dejándose seducir de una experiencia poliédrica vertebrada por el Camino de Santiago. “Tenemos una confianza plena en el proyecto, en el gran proyecto cultural del verano, una apuesta decidida de la Junta, de la fundación y de los ayuntamientos; un proyecto territorial”.
‘Lux. Las Edades del Hombre’ se incluye en el marco de la celebración del Jacobeo 2021 y del VIII Centenario de la Catedral de Burgos. La muestra se desarrollará en las localidades de Carrión de los Condes, Sahagún y Burgos, como hitos destacados del Camino de Santiago en su tramo castellano y leonés.
“Llevamos años esperando este momento”
La alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, manifestó ante los medios que Sahagún “lleva años esperando el momento” y que el Ayuntamiento se está enfrentando a un reto “apasionante” que, confía, significará una gran oportunidad para dar visibilidad a la villa del Cea y su comarca. La regidora adelantó que el departamento de Turismo trabaja en la creación de algunas propuestas alternativas para el que visite Sahagún este año ligadas al patrimonio natural y también al cultural.
Las obras
En cuanto a las obras, éstas darán comienzo después de Semana Santa, momento en el que se cerrarán las puertas de San Tirso y La Peregrina hasta la inauguración de Las Edades del Hombre, como ya se ha dicho, todavía sin fecha fija y siempre condicionada por la evolución de la pandemia.
Las tareas necesarias consisten en la reparación de humedades por filtraciones puntuales en elementos de cubierta y carpintería, junto con aplicación de tratamientos de conservación a la carpintería exterior y al pavimento de madera. Se realizará una revisión del vallado de la parcela y de los aleros, así como de toda la madera situada en espacios exteriores.
Además, con motivo de la celebración de la exposición ‘Lux’ de las Edades del Hombre, el Ayuntamiento de Sahagún, titular del edificio, ha trasladado a la Consejería de Cultura y Turismo la necesidad de habilitar un aparcamiento que resuelva la accesibilidad de la iglesia, dado que el acceso principal no tiene capacidad y condiciones para ello.
Se considera necesario incorporar un aparcamiento accesible y mejorar las condiciones de tránsito al edificio. En la actualidad, la conexión con el núcleo urbano se realiza a través de un camino de tierra compactada que discurre entre dos taludes de terreno natural con vegetación silvestre en ambos lados y con erosiones provocadas por la escorrentía de agua. Uno de los objetivos de la intervención es adaptar este trayecto para el tránsito desde la zona pavimentada, mediante una sencilla urbanización.
En la plataforma superior, que se encuentra dentro del recinto del antiguo monasterio y conectado con este mediante un itinerario accesible, se habilitarán tres plazas de aparcamiento permitiendo de esta manera el acceso de todos los públicos. La actuación se complementa con la estabilización del talud en el último tramo del recorrido. Ambas actuaciones supondrán una inversión por parte de la Consejería de Cultura y Turismo en torno a 100.000 euros.
En el acto de hoy participaron, además del viceconsejero y la alcaldesa, el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno, el concejal de Cultura y Turismo, Ramón Rodríguez de Alaiz, técnicos municipales y de la Junta y representantes de las empresas constructoras que se encargarán de las obras.
![[Img #22297]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/4895_dsc_5917.jpg)
![[Img #22296]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/7341_dsc_5908.jpg)
![[Img #22298]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2021/9671_dsc_5905.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137