Sahagún Digital Sahagún Digital
Lunes, 05 de Abril de 2021
Complementando el Plan de Juntas Vecinales de Diputación

Moción de UPL-Sahagún para que el dinero de las fiestas de las pedanías se destine a pequeñas obras

Los barrios decidirían en qué gastar su partida no ejecutada

[Img #22330]
 
El grupo municipal UPL-Sahagún ha registrado hoy una moción para su debate en el próximo Pleno en la que propone destinar a pequeñas obras el dinero reservado para las fiestas de las pedanías de Sahagún. En esta misma línea, los leonesistas instan a que la partida correspondiente a las fiestas de los barrios también se invierta en intervenciones o acciones consensuadas con esos vecindarios.   
 
"Desde marzo de 2020, con motivo del inicio de la pandemia, el funcionamiento de las administraciones públicas se ha visto modificado sustancialmente. El cumplimiento de protocolos sanitarios ha condicionado especialmente la celebración de festejos y eventos culturales. Pese al acuerdo adoptado hace casi un año por parte de esta corporación, de destinar las partidas presupuestarias de las fiestas a ayudas directas, hasta la fecha no se ha materializado nada de lo acordado”, manifiestan desde UPL. 
 
Su portavoz, Rosa María Quintanilla, explica que hay numerosas partidas presupuestarias que ni se han podido ni se podrán ejecutar, entre ellas las correspondientes a festejos o ayudas a pedanías, asociaciones, peñas, barrios… correspondientes a los ejercicios 2020 y 2021 y que el reparto que proponen daría “una respuesta efectiva y práctica”.
 
Pedanías
En el caso de las pedanías, Quintanilla propone complementar las ayudas del Plan de Juntas Vecinales, que otorga anualmente la Diputación de León, con el fin de que esas entidades beneficiarias puedan afrontar obras de más entidad, puesto que la cuantías que concede la institución provincial no superan los 6.000 euros. 
 
“En sentido similar, considero que la consignación destinada a las fiestas de los barrios de la villa, que tampoco se van a ejecutar, se les busque una utilidad alternativa. A tal fin, sería conveniente contactar con las asociaciones de vecinos de los barrios, para conocer sus necesidades e inquietudes y, en base a ello, llevar a cabo las actuaciones sugeridas por los mismos. Dicha oferta podría ser extensible al resto de asociaciones culturales del municipio, Ampas, peñas… si plateasen actuaciones de interés”, precisa Quintanilla. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.