Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Dos concejales no pudieron acceder a la Casa Consistorial
UPL-Villamartín denuncia las dificultades para acceder a plenos online y pide conexión a Internet pública
El PP dice que no quieren emplear los recursos que les ofrecen
El grupo municipal UPL-Villamartín ha denunciado a través de un comunicado las dificultades a las que se enfrentan sus dos concejales a la hora de participar en las sesiones plenarias, ahora telemáticas, teniendo en cuenta que carecen de conexión a Internet.
“La situación de pandemia que estamos viviendo obliga a realizar reuniones de forma telemática, máxime si se trata de organismos oficiales, dado que para el cumplimiento de la normativa y el respeto a las restricciones sanitarias que garanticen la seguridad de la salud es más que recomendable realizar las reuniones, comisiones y sesiones plenarias de forma telemática”. Sin embargo, afirman los leonesistas, “los concejales de Unión del Pueblo Leonés, Santiago Oveja Sandoval y Leonisa de Lucas, pese a haber advertido de la imposibilidad de disponer de una conexión a Internet para acceder a la última sesión plenaria, desde el equipo de gobierno del Partido Popular no sólo no se facilitó mencionada conexión, sino que se imposibilitó la misma cerrando a cal y canto el edificio del consistorio”, desde donde sí se podría haber realizado la conexión por parte de los concejales el pasado sábado, quienes quieren denunciar este hecho, que califican de “falta de consideración y respeto a la democracia, no habiendo podido asistir al último Pleno celebrado”.
De esta forma, UPL exige al equipo de gobierno que facilite un acceso público a Internet a los concejales de la oposición, de Unión del Pueblo Leonés, dado que no disponen de conexión particular. No en vano, desde UPL se ha realizado una queja al Procurador del Común fundamentada en que no se está garantizando el acceso público a las sesiones”.
“Reiteradamente se niegan”
Desde el gobierno del PP califican de inciertos los hechos descritos por UPL y precisan, también a través de una nota de prensa, que la Casa Consistorial no dispone de conexión pública de Internet y que han sido varias las ocasiones en las que “se ha intentado facilitar medios, tanto materiales (ordenadores portátiles), como móviles, a los dos representantes de UPL” pero que han sido ellos los que, “reiteradamente, se niegan a querer asistir a las sesiones plenarias de forma telemática, pese a que desde la corporación, entendamos que ésta es la manera más prudente de actuar frente a la COVID-19”.
Los ‘populares’ también asegura que, en cada convocatoria de Pleno, “la secretaria de la Corporación manda un documento explicativo con las instrucciones de cómo deben conectarse a la sesión telemática. Dicha convocatoria se envía por correo electrónico y, posteriormente, se confirma la recepción del correo e instrucciones vía telefónica o mediante WhatsApp. Por lo que los concejales de UPL son conocedores del día y hora en la que se va a celebrar cada Pleno telemático”.
Respecto a la imposibilidad de haber accedido a la última sesión, el PP precisa: “que no es una, sino que desde que se está utilizando la vía telemática, han sido varias las ocasiones en las que no se ha contado con la participación de los dos concejales de UPL, cosa que entristece a los demás miembros del equipo municipal, además de a los vecinos que depositaron su confianza en ellos”, afirman. “Podemos garantizar que, tanto la alcaldesa como la secretaria de la Corporación, han intentado en reiteradas ocasiones explicar a los dos representantes de UPL la manera de conectarse a los plenos online y tampoco han querido atender a dichas explicaciones. Desde el equipo de gobierno, informamos que, mientras la situación sanitaria siga siendo delicada y la Junta de Castilla y León así lo recomiende, los plenos van a seguir celebrándose de forma telemática”.
![[Img #22331]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2021/6319_villamartinupl.jpg)
El grupo municipal UPL-Villamartín ha denunciado a través de un comunicado las dificultades a las que se enfrentan sus dos concejales a la hora de participar en las sesiones plenarias, ahora telemáticas, teniendo en cuenta que carecen de conexión a Internet.
“La situación de pandemia que estamos viviendo obliga a realizar reuniones de forma telemática, máxime si se trata de organismos oficiales, dado que para el cumplimiento de la normativa y el respeto a las restricciones sanitarias que garanticen la seguridad de la salud es más que recomendable realizar las reuniones, comisiones y sesiones plenarias de forma telemática”. Sin embargo, afirman los leonesistas, “los concejales de Unión del Pueblo Leonés, Santiago Oveja Sandoval y Leonisa de Lucas, pese a haber advertido de la imposibilidad de disponer de una conexión a Internet para acceder a la última sesión plenaria, desde el equipo de gobierno del Partido Popular no sólo no se facilitó mencionada conexión, sino que se imposibilitó la misma cerrando a cal y canto el edificio del consistorio”, desde donde sí se podría haber realizado la conexión por parte de los concejales el pasado sábado, quienes quieren denunciar este hecho, que califican de “falta de consideración y respeto a la democracia, no habiendo podido asistir al último Pleno celebrado”.
De esta forma, UPL exige al equipo de gobierno que facilite un acceso público a Internet a los concejales de la oposición, de Unión del Pueblo Leonés, dado que no disponen de conexión particular. No en vano, desde UPL se ha realizado una queja al Procurador del Común fundamentada en que no se está garantizando el acceso público a las sesiones”.
“Reiteradamente se niegan”
Desde el gobierno del PP califican de inciertos los hechos descritos por UPL y precisan, también a través de una nota de prensa, que la Casa Consistorial no dispone de conexión pública de Internet y que han sido varias las ocasiones en las que “se ha intentado facilitar medios, tanto materiales (ordenadores portátiles), como móviles, a los dos representantes de UPL” pero que han sido ellos los que, “reiteradamente, se niegan a querer asistir a las sesiones plenarias de forma telemática, pese a que desde la corporación, entendamos que ésta es la manera más prudente de actuar frente a la COVID-19”.
Los ‘populares’ también asegura que, en cada convocatoria de Pleno, “la secretaria de la Corporación manda un documento explicativo con las instrucciones de cómo deben conectarse a la sesión telemática. Dicha convocatoria se envía por correo electrónico y, posteriormente, se confirma la recepción del correo e instrucciones vía telefónica o mediante WhatsApp. Por lo que los concejales de UPL son conocedores del día y hora en la que se va a celebrar cada Pleno telemático”.
Respecto a la imposibilidad de haber accedido a la última sesión, el PP precisa: “que no es una, sino que desde que se está utilizando la vía telemática, han sido varias las ocasiones en las que no se ha contado con la participación de los dos concejales de UPL, cosa que entristece a los demás miembros del equipo municipal, además de a los vecinos que depositaron su confianza en ellos”, afirman. “Podemos garantizar que, tanto la alcaldesa como la secretaria de la Corporación, han intentado en reiteradas ocasiones explicar a los dos representantes de UPL la manera de conectarse a los plenos online y tampoco han querido atender a dichas explicaciones. Desde el equipo de gobierno, informamos que, mientras la situación sanitaria siga siendo delicada y la Junta de Castilla y León así lo recomiende, los plenos van a seguir celebrándose de forma telemática”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3