ILeón.com ILeón.com
Viernes, 25 de Junio de 2021
Memoria histórica

La ARMH buscará en Villadangos ‘paseados’ de Sahagún

Información recopilada durante décadas

[Img #22356]
 
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha sido autorizada por la Junta para llevar a cabo una actuación en el cementerio de Villadangos del Páramo en búsqueda de una fosa común.
 
En representación de un grupo de familiares que llevan años investigando y reclamando su derecho a conocer el paradero de sus seres queridos, represaliados en la zona, la ARMH sondeará en dos espacios del cementerio sobre los que tantos años después no se han construido nichos. Se trata de los lugares señalados por algunos de los testimonios como posibles lugares de enterramiento de los cadáveres de las personas que fueron asesinadas por la represión fascista tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936.
 
En Villadangos del Páramo fueron asesinadas varias personas de la provincia de León, trasladadas desde distintos puntos. Para las familias ha sido muy difícil contar con testimonios de la localidad que señalen el lugar en el que fueron depositados esos cadáveres. Numerosos familiares han recopilado durante años, "con discreción, tenacidad y cierta dificultad", remarca la asociación en una nota de prensa, testimonios que señalan que en el cementerio de la localidad se cavó una fosa en la que se habrían depositado los cuerpos de las personas asesinadas.
 
De Sahagún
En la localidad fueron asesinadas personas procedentes de: Alija de los Melones (ahora Alija del Infantado), Mansilla de las Mulas, Valencia de Don Juan, Vegas del Condado, León, Navianos de la Vega, Sahagún, Benavides de Órbigo (residían en San Andrés del Rabanedo), Valderas (maestro en Villaornate), Folgoso de la Ribera, Villamarco, San Cristóbal de la Polantera, San Martín del Agostedo, Valdevimbre, Celadilla, Oncina de la Vandoncina, Villadangos, La Vecilia, Fuentes de Peñacorada, Villasabariego, Ardón y Navianos de la Vega.
 
El proyecto de intervención que recopila la información acerca de quiénes eran las personas asesinadas y los lugares de enterramiento que señalan los testimonios, se presentará al Ayuntamiento y a la Junta de Castilla y León como paso previo para llevar a cabo la búsqueda de las fosas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.