Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Creación literaria
El convento por fuera y por dentro
José Antonio Campillo Gayo
Y pensar que más de cuatro siglos
no empañan tu plantada osamenta,
silente figura de arcilla cocida y base roqueña,
así como un campanario de mediano tamaño,
esbelta espadaña con la cara lavada
y todo un ciprés a tus pies…
Y entrever que ahí dentro habrá un templo
de mimo mimado con dos coros amplios,
a cuál más extenso, bonito y hermoso
en sillería labrada de noble madera;
el coro alto con vocación de oración
donde se recita a diario el oficio divino,
se reza el rosario y se medita el misterio;
el coro bajo se halla frente al altar,
enrejado y sellado con llave por dentro,
permanente vigía de un codiciado tesoro
que orna el cuerpo incólume de la fundadora,
engalanado de fiesta en días solemnes
bien sea la toma de hábito de postulante,
ya para la ceremonia de la profesión.
¡Cuánta liturgia guardan estos recintos
que hasta las paredes recitan Completas!
Y saber que estas celdas sencillas,
de camas de tablas y colchones por nombre,
son mudos testigos de anónimas vidas
que presencian enconadas quimeras
de joven novicia encarando con suma prudencia,
la dura batalla de los sentidos, ¡dura batalla!
al prometer: Obediencia, Castidad y Pobreza.
Y adivinar que la Madre Adelaida
donde quiera que esté, se sentirá disgustada
de estas sus hijas que abren el claustro
y se van a Toledo abandonando la Orden
que la Santa Abulense proyectó y alumbró.
Mas su memoria permanecerá en el pueblo,
como un pasado recuerdo, ¡efímero recuerdo!
Los cipreses creyentes y los álamos agnósticos
no oirán más Maitines a media noche.
Muy cerca quedará un rosal sin podar
y una fontana agotará sus últimas lágrimas
junto al estanque que mantiene el caudal.
Unas flores muy rojas que por amapolas atienden,
mermarán las espigas y diezmarán la cosecha.
Las campanas, las más damnificadas,
se morderán la lengua para silenciar la tregua.
La barca de la vida quedará varada en la orilla
y esperará a que acuda un correntío en su auxilio.
Y yo pienso y así razono: Al menos
que nos devuelvan el Cristo Yacente
al que tanta devoción tiene mi gente.
NOTA: Hoy, 15 de abril, hace 128 años moría en olor de santidad la fundadora de este convento de Grajal de Campos, Madre Adelaida de Santa Teresa, Carmelita Descalza.
![[Img #22362]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2021/3304_grajal.jpg)
Y pensar que más de cuatro siglos
no empañan tu plantada osamenta,
silente figura de arcilla cocida y base roqueña,
así como un campanario de mediano tamaño,
esbelta espadaña con la cara lavada
y todo un ciprés a tus pies…
Y entrever que ahí dentro habrá un templo
de mimo mimado con dos coros amplios,
a cuál más extenso, bonito y hermoso
en sillería labrada de noble madera;
el coro alto con vocación de oración
donde se recita a diario el oficio divino,
se reza el rosario y se medita el misterio;
el coro bajo se halla frente al altar,
enrejado y sellado con llave por dentro,
permanente vigía de un codiciado tesoro
que orna el cuerpo incólume de la fundadora,
engalanado de fiesta en días solemnes
bien sea la toma de hábito de postulante,
ya para la ceremonia de la profesión.
¡Cuánta liturgia guardan estos recintos
que hasta las paredes recitan Completas!
Y saber que estas celdas sencillas,
de camas de tablas y colchones por nombre,
son mudos testigos de anónimas vidas
que presencian enconadas quimeras
de joven novicia encarando con suma prudencia,
la dura batalla de los sentidos, ¡dura batalla!
al prometer: Obediencia, Castidad y Pobreza.
Y adivinar que la Madre Adelaida
donde quiera que esté, se sentirá disgustada
de estas sus hijas que abren el claustro
y se van a Toledo abandonando la Orden
que la Santa Abulense proyectó y alumbró.
Mas su memoria permanecerá en el pueblo,
como un pasado recuerdo, ¡efímero recuerdo!
Los cipreses creyentes y los álamos agnósticos
no oirán más Maitines a media noche.
Muy cerca quedará un rosal sin podar
y una fontana agotará sus últimas lágrimas
junto al estanque que mantiene el caudal.
Unas flores muy rojas que por amapolas atienden,
mermarán las espigas y diezmarán la cosecha.
Las campanas, las más damnificadas,
se morderán la lengua para silenciar la tregua.
La barca de la vida quedará varada en la orilla
y esperará a que acuda un correntío en su auxilio.
Y yo pienso y así razono: Al menos
que nos devuelvan el Cristo Yacente
al que tanta devoción tiene mi gente.
NOTA: Hoy, 15 de abril, hace 128 años moría en olor de santidad la fundadora de este convento de Grajal de Campos, Madre Adelaida de Santa Teresa, Carmelita Descalza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174