Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

El proceso republicano en Sahagún, Jaca y Éibar
Pamparacuatro. Una historia que merece ser escrita
El PSOE pide la colaboración ciudadana para hacer memoria
En la madrugada del 13 al 14 de abril, “con espontáneo y vibrante gesto de civismo y democracia", Sahagún, con su alcalde electo Benito Pamparacuatro a la cabeza, enarbolaba la enseña tricolor proclamando así el régimen republicano. Escenas similares se reprodujeron en Jaca y Éibar, las tres más madrugadoras, que más tarde conseguirían por ello el título de Muy Ejemplar Ciudad.
90 años después, las tres ciudades volverán a hermanarse a través de un libro que recogerá lo vivido aquellos días y a sus protagonistas, una deuda pendiente en el caso de Sahagún con aquel que escribió un capítulo nuclear en la historia de España.
La parte local del libro la está gestionando el PSOE de Sahagún, que hace un llamamiento a toda la sociedad para aportar datos, hacer memoria, y conseguir un relato completo de la vida de ‘Pampa’, del que no hay mucha documentación. En este sentido, han habilitado un número de teléfono (619 311 658) y un correo electrónico (psoesahagun@hotmail.com), para que las personas que conozcan algo de la vida del alcalde republicano, tengan documentación de aquella época u objetos que perteneciesen a Pamparacuatro lo pongan en común y sume en la reconstrucción de los hechos. “Esta historia merece ser escrita”, insisten desde el PSOE, que también contarán con la colaboración del historiador e investigador de la Universidad de León, Jesús Castrillo.
![[Img #22401]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2021/7794_pamparacuatropsoe.jpg)
En la madrugada del 13 al 14 de abril, “con espontáneo y vibrante gesto de civismo y democracia", Sahagún, con su alcalde electo Benito Pamparacuatro a la cabeza, enarbolaba la enseña tricolor proclamando así el régimen republicano. Escenas similares se reprodujeron en Jaca y Éibar, las tres más madrugadoras, que más tarde conseguirían por ello el título de Muy Ejemplar Ciudad.
90 años después, las tres ciudades volverán a hermanarse a través de un libro que recogerá lo vivido aquellos días y a sus protagonistas, una deuda pendiente en el caso de Sahagún con aquel que escribió un capítulo nuclear en la historia de España.
La parte local del libro la está gestionando el PSOE de Sahagún, que hace un llamamiento a toda la sociedad para aportar datos, hacer memoria, y conseguir un relato completo de la vida de ‘Pampa’, del que no hay mucha documentación. En este sentido, han habilitado un número de teléfono (619 311 658) y un correo electrónico (psoesahagun@hotmail.com), para que las personas que conozcan algo de la vida del alcalde republicano, tengan documentación de aquella época u objetos que perteneciesen a Pamparacuatro lo pongan en común y sume en la reconstrucción de los hechos. “Esta historia merece ser escrita”, insisten desde el PSOE, que también contarán con la colaboración del historiador e investigador de la Universidad de León, Jesús Castrillo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46