Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Participación en los impuestos propios de la comunidad
Los municipios de la comarca recibirán entre todos 65.000 euros de los fondos incondicionados de la Junta
Para cualquier tipo de gasto
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, ha dado a conocer las cuantías que corresponden a cada uno de los 2.248 municipios y nueve diputaciones provinciales del fondo de participación de las entidades locales en los impuestos propios de la comunidad autónoma por importe de 15.203.979 euros, incrementándose en un 25 % respecto al ejercicio 2020. En la comarca de Sahagún, entre sus 20 municipios, la suma ronda los 65.000 euros.
Las transferencias de estos fondos a los municipios y provincias son totalmente incondicionadas, por lo que estos pueden destinar libremente las cuantías que perciban a cualquier tipo de gasto, ya sea corriente, de inversión o financieros.
Como novedad para este ejercicio 2021, se va a mejorar la agilidad en la percepción de estos fondos, que repercutirá positivamente en los municipios menores de 1.000 habitantes. Así, mientras que hasta ahora se recibían estas cuantías en tres pagos cuatrimestrales, a partir de este año recibirán la totalidad de la cuantía que les corresponde en un solo pago en los próximos días. El resto de municipios y las provincias lo recibirán en tres pagos en cada cuatrimestre.
“Esto supone un adelanto efectivo de ocho meses para 2.028 municipios de Castilla y León, el 90% del total de municipios de la comunidad. Y lo hacemos ahora, cuando más se necesita, cuando nuestro mundo local está afrontando una situación difícil a consecuencia de la pandemia. Hemos escuchado a nuestras entidades locales, y hemos reaccionado rápido a sus demandas y necesidades”, ha indicado el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez.
Castilla y León es una de las seis comunidades autónomas de régimen común que tiene implantado desde el año 2015 un modelo de participación de las entidades locales en la recaudación de sus impuestos propios, que garantiza por ley a sus entidades locales la existencia de un fondo incondicionado que, distribuido con criterios objetivos, permite a cada municipio y provincia la percepción cada año de una suma de incondicionados para la prestación de los servicios públicos locales y el ejercicio de la política municipal.
![[Img #22415]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2021/1670_20210420ingresoscomunidadentidadeslocales07.jpg)
![[Img #22414]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2021/5505_tablajcyl.jpg)
Las transferencias de estos fondos a los municipios y provincias son totalmente incondicionadas, por lo que estos pueden destinar libremente las cuantías que perciban a cualquier tipo de gasto, ya sea corriente, de inversión o financieros.
Como novedad para este ejercicio 2021, se va a mejorar la agilidad en la percepción de estos fondos, que repercutirá positivamente en los municipios menores de 1.000 habitantes. Así, mientras que hasta ahora se recibían estas cuantías en tres pagos cuatrimestrales, a partir de este año recibirán la totalidad de la cuantía que les corresponde en un solo pago en los próximos días. El resto de municipios y las provincias lo recibirán en tres pagos en cada cuatrimestre.
“Esto supone un adelanto efectivo de ocho meses para 2.028 municipios de Castilla y León, el 90% del total de municipios de la comunidad. Y lo hacemos ahora, cuando más se necesita, cuando nuestro mundo local está afrontando una situación difícil a consecuencia de la pandemia. Hemos escuchado a nuestras entidades locales, y hemos reaccionado rápido a sus demandas y necesidades”, ha indicado el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez.
Castilla y León es una de las seis comunidades autónomas de régimen común que tiene implantado desde el año 2015 un modelo de participación de las entidades locales en la recaudación de sus impuestos propios, que garantiza por ley a sus entidades locales la existencia de un fondo incondicionado que, distribuido con criterios objetivos, permite a cada municipio y provincia la percepción cada año de una suma de incondicionados para la prestación de los servicios públicos locales y el ejercicio de la política municipal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23