Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Se somete a información pública
CHD avanza en la construcción de dos embalses que anegarán terrenos de San Martín de la Cueza
Capacidad de 27 y 29 hectómetros cúbicos
El Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, somete a información pública el anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la construcción de dos presas conectadas que inundarán terrenos -principalmente tierras de labranza- del municipio de Sahagún (San Martín de la Cueza) y de otros once de Palencia: Pino del Río, Poza de la Vega, Villaluenga, Santervás, Pedrosa, Villarabé, Lagartos, Ledigos, Población de Arroyo, Cervatos y Villalcón.
Se trata de un proyecto ligado a los nuevos regadíos que se empezó a gestar hace dos décadas y que consistente en la construcción de ‘Cueza 1’, con una capacidad 27,06 hectómetros cúbicos y Cueza 2, de 29,60 hectómetros cúbicos, en suma, unas 12 veces más pequeño que Riaño.
En este proyecto se invertirán más de 100 millones de euros y aunque el impacto en el medio ambiente es moderado e incluso severo (alteración de biotipos) prevalece el interés humano.
En este sentido, para organización agraria Asaja, “la importancia real (del proyecto) viene determinada por la importante reducción de las aportaciones reguladas procedentes del sistema Esla a través del canal del trasvase Cea Carrión. En definitiva, la modernización de los sistemas de riego y el aporte de estos embalses cubrirían en todo o en parte las necesidades de los regadíos del Carrión en Palencia y Valladolid, por lo que sería prescindible el trasvase que todos los años se hace de León a Palencia”.
Si bien salvo los años de importantes sequías el trasvase al Carrión no ha supuesto desatender las necesidades de los regantes leoneses que aprovechan las aguas del pantano de Riaño, de cara a un futuro, con la totalidad de los nuevos regadíos de Payuelos en funcionamiento, pueden producirse episodios de falta de recursos que, de continuar el trasvase, perjudiquen a los regantes leoneses.
Asaja-León no tiene opinión sobre esta obra que afecta a las provincias de Valladolid y Palencia, y no entra a valorar si otras alternativas podrían ser más eficientes y menos costosas. “Pero sí valora positivamente que se aporten soluciones a los problemas de los regantes de Palencia y Valladolid que le hagan prescindir del agua de León, algo que ya está previsto recoja el Plan Hidrológico del Duero que se encuentra en fase de elaboración”.
![[Img #22425]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2021/934_juevesvacunas.jpg)
El Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero, somete a información pública el anteproyecto y el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente a la construcción de dos presas conectadas que inundarán terrenos -principalmente tierras de labranza- del municipio de Sahagún (San Martín de la Cueza) y de otros once de Palencia: Pino del Río, Poza de la Vega, Villaluenga, Santervás, Pedrosa, Villarabé, Lagartos, Ledigos, Población de Arroyo, Cervatos y Villalcón.
Se trata de un proyecto ligado a los nuevos regadíos que se empezó a gestar hace dos décadas y que consistente en la construcción de ‘Cueza 1’, con una capacidad 27,06 hectómetros cúbicos y Cueza 2, de 29,60 hectómetros cúbicos, en suma, unas 12 veces más pequeño que Riaño.
En este proyecto se invertirán más de 100 millones de euros y aunque el impacto en el medio ambiente es moderado e incluso severo (alteración de biotipos) prevalece el interés humano.
En este sentido, para organización agraria Asaja, “la importancia real (del proyecto) viene determinada por la importante reducción de las aportaciones reguladas procedentes del sistema Esla a través del canal del trasvase Cea Carrión. En definitiva, la modernización de los sistemas de riego y el aporte de estos embalses cubrirían en todo o en parte las necesidades de los regadíos del Carrión en Palencia y Valladolid, por lo que sería prescindible el trasvase que todos los años se hace de León a Palencia”.
Si bien salvo los años de importantes sequías el trasvase al Carrión no ha supuesto desatender las necesidades de los regantes leoneses que aprovechan las aguas del pantano de Riaño, de cara a un futuro, con la totalidad de los nuevos regadíos de Payuelos en funcionamiento, pueden producirse episodios de falta de recursos que, de continuar el trasvase, perjudiquen a los regantes leoneses.
Asaja-León no tiene opinión sobre esta obra que afecta a las provincias de Valladolid y Palencia, y no entra a valorar si otras alternativas podrían ser más eficientes y menos costosas. “Pero sí valora positivamente que se aporten soluciones a los problemas de los regantes de Palencia y Valladolid que le hagan prescindir del agua de León, algo que ya está previsto recoja el Plan Hidrológico del Duero que se encuentra en fase de elaboración”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174