Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
Organiza la Fundación Toro de Lidia
Sahagún volverá a ser parada del circuito de novilladas de Castilla y León
Jóvenes talentos de la región
El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención, por un importe de 326.000 euros, a la Fundación Toro de Lidia para financiar las actividades derivadas de la organización y desarrollo del segundo circuito de novilladas en Castilla y León, que tiene prevista su celebración entre los meses de mayo y octubre de 2021. Sahagún volverá a ser parada de este evento, que ya recaló en la villa del Cea en su edición anterior.
El circuito de novilladas, del que se celebrará en este año la segunda edición, está organizado por la Fundación Toro de Lidia y se concibe tanto como una medida de promoción y difusión de la tauromaquia como patrimonio cultural de los castellanos y leoneses, como de impulso a la continuidad de la 'fiesta' mediante el apoyo a los jóvenes aspirantes a profesionales taurinos, especialmente a aquellos oriundos de Castilla y León.
Constará de siete novilladas sin picadores y ocho novilladas con picadores, que se celebrarán en plazas de toros de Castilla y León. En cuanto a los novilleros participantes, en el Circuito de Novilladas sin picadores de Castilla y León participarán doce novilleros seleccionados entre las escuelas de tauromaquia de Castilla y León, mientras que en el circuito con picadores de Castilla y León participarán nueve novilleros, seis de Castilla y León y tres de fuera, para propiciar intercambios de los novilleros de la comunidad con los de otras en régimen de reciprocidad. Todos los 'festejos' de los circuitos se organizarán en plazas de tercera categoría, abarcando todas las provincias de Castilla y León. Además, la celebración de todos los eventos se garantizará el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud que establezcan en cada momento las autoridades sanitarias conforme vaya evolucionando la pandemia.
Esta iniciativa surgió el pasado año ante de la necesidad de paliar las graves consecuencias económicas que la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 ha tenido en los sectores culturales y, entre ellos, en el taurino. Un impacto que ha sido especialmente negativo en la formación y carrera de los jóvenes aspirantes a profesionales taurinos, ya que la escasez de novilladas impide que los novilleros puedan realizar el número mínimo de las exigidas para completar su etapa de formación, de acuerdo con lo establecido en los artículos 4 y 5 del Decreto 176/1992, de 28 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Espectáculos Taurinos, y convertirse en toreros profesionales.
La realización de un circuito de novilladas en el año 2020 supuso prácticamente la única manifestación taurina en la Comunidad y ha sido evaluado de forma muy positiva, con un reconocimiento general del éxito y oportunidad del evento. En algunas provincias, la novillada del circuito fue el único festejo celebrado en todo el año.
![[Img #22473]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2021/9135_plazadetoros.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147