Redacción Redacción
Lunes, 17 de Mayo de 2021
No podrán hacer uso del agua

San Martín presentará alegaciones al embalse que quiere construir CHD a 10 metros de su casco urbano

Expropiaciones “a precios irrisorios”

[Img #22493]
 
“Además de proponernos expropiaciones a precios irrisorios, el proyecto no contempla ni la creación de un polígono de riego que nos permita hacer uso de un agua que, por otro lado, estará embalsada a 10 metros de nuestro casco urbano. La oposición de esta Junta Vecinal es frontal”. 
 
El Centro Social de San Martín de la Cueza acogió este sábado una reunión informativa en la que se puso sobre la mesa el proyecto que promueve el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, a través de la Confederación Hidrográfica del Duero. Se trata de la construcción de dos embalses conectados que inundarán terrenos -principalmente tierras de labranza- del municipio de Sahagún (San Martín de la Cueza) y de otros once de Palencia: Pino del Río, Poza de la Vega, Villaluenga, Santervás, Pedrosa, Villarabé, Lagartos, Ledigos, Población de Arroyo, Cervatos y Villalcón.
 
“En 2012 ya se dio a conocer este proyecto, sobre el que se presentaron alegaciones que acabaron con una modificación sustancial. Entonces se eliminó una tercera presa ‘Fuentearriba’ pero alarga la cola de ‘Cueza 2’ hasta escasos diez metros del casco urbano de la localidad de San Martín de la Cueza”, explica la presidenta de la pedanía de Sahagún, Rosa María Quintanilla. 
 
Los vecinos de la localidad han mostrado su total oposición a la ejecución de esta infraestructura que, además de proponer expropiaciones a precios irrisorios, les pondrá ‘con el agua al cuello’, ya que la zona inundable en la cola de la presa llega a escasos metros del casco urbano de la localidad.
 
“Las localidades afectadas quedarán abandonadas a su suerte entre dos amplias zonas de regadío con modernas infraestructuras (zona de Saldaña y márgenes del río Carrión y Payuelos), frente a una zona de secano concentrada hace más de medio siglo, cuya rentabilidad deja en manos de la climatología su ya de por sí baja productividad. No contemplan la posibilidad de generar un polígono de riego en las zonas afectadas, las cuales además de perder sus terrenos para ser almacenes de agua para enriquecer y aumentar superficies de regadío en otros lares. Desde la Junta Vecinal de San Martín de la cueza se llevarán a cabo alegaciones al proyecto”, adelanta la pedánea. 
 
El objeto de esta actuación es incrementar la regulación de la cuenca del río Carrión, de forma que se suprima la dependencia de los aportes que llegan de la cuenca del Esla, ya que los volúmenes que es posible aportar en un futuro próximo serán necesarios para satisfacer las demandas propias de la cuenca de ese río. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.