Redacción Redacción
Miércoles, 19 de Mayo de 2021
Acciones en Sahagún, Calzadilla o Joarilla

Nace ‘Basuraleza’: una App para registrar los residuos abandonados en el medio natural

Premios para los grupos más activos

[Img #22498]
 
El Proyecto Libera, de SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, Paisaje Limpio y Vertidos Cero, ha desarrollado una aplicación para dispositivos móviles llamada ‘Basuraleza’ que pretende facilitar el trabajo de las personas voluntarias que participan en batidas de recogida.
 
De esta manera, los voluntarios podrán aprender en qué contenedor va cada residuo y registrar los ya recogidos dentro de la App, sirviendo así de apoyo a la hora de realizar bases de datos sobre los residuos encontrados, como el ya conocido ‘Barómetro de la Basuraleza’ que elabora el Proyecto Libera gracias a los datos obtenidos en las campañas de concienciación ciudadana. Sobre estas campañas, en la comarca se organizan oficialmente en dos puntos: Sahagún, a iniciativa del Ayuntamiento, y en Calzadilla de los Hermanillos, de la mano de la asociación ‘Atravesados en la Vía Trajana’, si bien la concienciación sobre los efectos de la basura en el medio ambiente llegan más lejos, por ejemplo, a Joarilla de las Matas, a iniciativa de tres de sus vecinas: Yoli, Tina y Pili.
 
Además, para incentivar la participación, la App ofrece recompensas según se van consiguiendo retos en las recogidas de basuraleza a través de ‘B-leza’ y los ‘B-bots’, unos robots virtuales encargados de ayudar al usuario en su clasificación de residuos.
 
‘Basuraleza’: Innovación tecnológica y recompensas
Como novedad, la app ‘Basuraleza’ integra un sistema de aprendizaje basado en la gamificación mediante recompensas que pretenden premiar la acción responsable de los voluntarios. Así, cumpliendo los diferentes retos que se plantean dentro de la app, como registrar 50 recogidas; recorrer 20 kilómetros de caracterización; o situarse como el 1º en el ranking a final del año; las personas pueden optar a diferentes premios ofrecidos por algunas de las 30 alianzas con las que cuenta Libera, como un viaje a bordo del barco Toftevaag con la asociación Alnitak; una jornada de buceo con las organizaciones Red de Vigilantes Marinos o FEDAS; una jornada con las patrullas del oso de la Fundación Oso Pardo; o una masterclass sobre microplásticos con la Asociación Hombre y Territorio.
 
Acciones en contra de los residuos abandonados
La nueva aplicación ‘Basuraleza’ ya está disponible para utilizarse en la próxima campaña de participación ciudadana ‘1 m2 contra la basuraleza’ que dará comienzo el próximo 12 de junio. Gracias a ella, se facilita la caracterización de miles de residuos que invaden los entornos naturales y que se recogerán en esta gran movilización, que organiza un año más el Proyecto Libera.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.