Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Fitur 2021
La Peregrina, en familia, de la mano del Consorcio de Turismo
Nuevo producto cultural
La provincia de León ha lanzado hoy en el marco de la feria de turismo Fitur 2021 el proyecto ‘León Familiarmente’, una propuesta a medida para quienes viajan en familia que conjuga naturaleza, museos, tradiciones y gastronomía, a través de una selección de 23 enclaves que recogen la enorme variedad de la provincia y la singularidad de cada uno de sus territorios.
Uno de los enclaves elegido es el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún, edificio en el que se ofrece la experiencia familiar ‘Recuerdos dormidos’, activa desde hace cuatro años. ‘Recuerdos perdidos’ deja a un lado los clásicos y aparatosos telefonillos inalámbricos para dar paso a una tablet que hará las veces de guía, si bien ofreciendo algo más que un monótono recital de fechas y reyes.
Cambios de vista entre diferentes épocas, interacción con elementos reales y ficticios, recuperación de elementos destacados en la época de máximo esplendor del recinto, mapas interactivos, información extra… todo ello, con tecnología digital, realidad aumentada, hologramas, vistas 360º… una experiencia divertida e innovadora que permitirá un conocimiento global, tanto de la propia construcción desde el punto de vista arquitectónico y patrimonial, así como de sus moradores y las costumbres de éstos.
Se hace necesario aclarar que, al ser sede de Las Edades del Hombre, La Peregrina no se incorporará activamente al programa hasta el próximo año.
Presentación
El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Turismo, Nicanor Sen, ha sido el encargado de presentar en la feria madrileña -la primera cita internacional del sector tras la pandemia- esta apuesta del Consorcio Provincial de Turismo que se propone aumentar las pernoctaciones y desestacionalizar el turismo en León.
Sen ha hecho suyo el lema de esta edición de Fitur, ‘El turismo está de vuelta’, para mostrar su confianza en la recuperación tras un año tan duro para el sector turístico, “que se ha visto literalmente hundido a causa de la pandemia”. “El proceso de vacunación masiva en marcha nos permite ser optimistas”, ha dicho, pero lo vivido también “nos obliga a replantearnos la actividad turística para adaptarla a las nuevas demandas del público que más que nunca exige ofertas seguras y sostenibles”.
Con esta idea de adaptación a los nuevos tiempos, el diputado de Turismo ha desgranado los detalles de este nuevo producto turístico dirigido a adultos que viajen con menores de 12 años de edad que sorprende por la creatividad, el grafismo y el enfoque fresco e innovador, que busca impactar al potencial turista e involucrarle en una propuesta que, además de realizar un recorrido por todo el territorio leonés, lleva aparejada una actividad para los más pequeños en cada visita. “Hemos seleccionado y localizado increíbles espacios naturales y urbanos y originales museos en los que compartir con toda la familia aventuras y experiencias únicas e inolvidables”, ha explicado Sen, que añadía que este proyecto constituye también una oportunidad para las familias leonesas, que a través de ‘León Familiarmente’ “descubrirán rincones muy especiales que les sorprenderán y les ayudarán a conocer mejor sus raíces”.
El recorrido por la ciudad leonesa y su provincia está guiado por Tito y su familia. Tito es el gran protagonista, aventurero y con una imaginación desbordante; tiene una mascota, un perro llamado Isidoro al que él llama ‘orejas’ cariñosamente. Su hermana mayor se llama Flora, pero odia su nombre y todos la llaman ‘F’, y es la típica adolescente obsesionada con las Redes Sociales pero inteligente y sarcástica. Su madre, Olimpia, ecologista entusiasta, es una gran amante de la naturaleza, y su padre, Paco, disfruta con los museos y las tradiciones.
Con ellos, el visitante podrá descubrir la Catedral, San Isidoro, el Musac y la Casa Botines de Gaudí en la capital leonesa. Más allá de la urbe leonesa, la aventura guía sus pasos hacia la Cueva de Valporquero (Valporquero de Torío), el Museo de la Fauna Salvaje (Valdehuesa), la Lechería La Popular (Sosas de Laciana), el Centro del Urogallo (Caboalles de Arriba), el Pozo Julia (Fabero), el Museo del Ferrocarril (Brañuelas), la Fábrica de la Luz-Museo de la Energía (Ponferrada), el CIVI - Centro de Interpretación de la Vid y el Vino (Camponaraya), el Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas (Carucedo), el Museo del Chocolate (Astorga), los grafitis de La Bañeza, el Alfar Museo (Jiménez de Jamuz), La Comunal (museo textil de Val de San Lorenzo), el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas), el MIHACALE – Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Gordoncillo), el Santuario de la Virgen Peregrina (Sahagún), el Museo del Ferroviario (Cistierna), el Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero) y el Museo Etnográfico de Riaño.
Cada una de las visitas marcadas lleva aparejada una propuesta vinculada al espacio. Así, los más pequeños podrán divertirse y aprender con juegos de pistas, talleres, visitas teatralizadas, elaboración y degustación de productos, recolección de minerales, escape room, rutas en todoterreno, audiovisuales o práctica de deportes autóctonos, entre otras.
Tal y como ha detallado Sen, “para poder realizar este fantástico viaje, ubicando todos los recursos y tomando notas, contarán con un mapa turístico de la provincia, ideado especialmente para este proyecto, en el que aparecen detallados los 23 puntos a visitar”. Asimismo, “se ha diseñado un cuaderno de viaje que podrán personalizar coloreando, recogiendo notas y colocando las pegatinas que conseguirán al visitar alguno de estos lugares”, aunque no ha desvelado en cuáles “para que sea una sorpresa”. Además, “dispondrán de una postal gratuita con 23 audiocuentos descargables a través de códigos QR, en los que Tito cuenta las aventuras de él y su familia en todos estos espacios que proponemos”. En definitiva, ha dicho el vicepresidente de la institución provincial, “una propuesta única en este momento en el panorama turístico español, que se ajusta a las necesidades actuales del sector y que ofrece un amplio abanico de posibilidades que se adapta a todos los gustos”.
Del mismo modo, se distribuirán cajas de pinturas, imanes y posters de esta familia que se ha propuesto guiar el viaje por León y su provincia, y se ha habilitado una página web (www.leonfamiliarmente.com) en la que se recoge toda la información sobre este proyecto que nace con vocación de prolongarse en el tiempo e ir incrementando recursos y actividades.
La presentación del diputado ha estado acompañada de la exhibición de un vídeo que promociona esta iniciativa que ha centrado este miércoles la propuesta del Consorcio Provincial de Turismo en Fitur 2021.
![[Img #22501]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2021/7184_familiarmente.jpg)
La provincia de León ha lanzado hoy en el marco de la feria de turismo Fitur 2021 el proyecto ‘León Familiarmente’, una propuesta a medida para quienes viajan en familia que conjuga naturaleza, museos, tradiciones y gastronomía, a través de una selección de 23 enclaves que recogen la enorme variedad de la provincia y la singularidad de cada uno de sus territorios.
Uno de los enclaves elegido es el Convento de San Francisco-Iglesia de La Peregrina de Sahagún, edificio en el que se ofrece la experiencia familiar ‘Recuerdos dormidos’, activa desde hace cuatro años. ‘Recuerdos perdidos’ deja a un lado los clásicos y aparatosos telefonillos inalámbricos para dar paso a una tablet que hará las veces de guía, si bien ofreciendo algo más que un monótono recital de fechas y reyes.
Cambios de vista entre diferentes épocas, interacción con elementos reales y ficticios, recuperación de elementos destacados en la época de máximo esplendor del recinto, mapas interactivos, información extra… todo ello, con tecnología digital, realidad aumentada, hologramas, vistas 360º… una experiencia divertida e innovadora que permitirá un conocimiento global, tanto de la propia construcción desde el punto de vista arquitectónico y patrimonial, así como de sus moradores y las costumbres de éstos.
Se hace necesario aclarar que, al ser sede de Las Edades del Hombre, La Peregrina no se incorporará activamente al programa hasta el próximo año.
![[Img #22502]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2021/9681_re.png)
Presentación
El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Turismo, Nicanor Sen, ha sido el encargado de presentar en la feria madrileña -la primera cita internacional del sector tras la pandemia- esta apuesta del Consorcio Provincial de Turismo que se propone aumentar las pernoctaciones y desestacionalizar el turismo en León.
Sen ha hecho suyo el lema de esta edición de Fitur, ‘El turismo está de vuelta’, para mostrar su confianza en la recuperación tras un año tan duro para el sector turístico, “que se ha visto literalmente hundido a causa de la pandemia”. “El proceso de vacunación masiva en marcha nos permite ser optimistas”, ha dicho, pero lo vivido también “nos obliga a replantearnos la actividad turística para adaptarla a las nuevas demandas del público que más que nunca exige ofertas seguras y sostenibles”.
![[Img #22503]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2021/6040_foto-1.jpg)
El recorrido por la ciudad leonesa y su provincia está guiado por Tito y su familia. Tito es el gran protagonista, aventurero y con una imaginación desbordante; tiene una mascota, un perro llamado Isidoro al que él llama ‘orejas’ cariñosamente. Su hermana mayor se llama Flora, pero odia su nombre y todos la llaman ‘F’, y es la típica adolescente obsesionada con las Redes Sociales pero inteligente y sarcástica. Su madre, Olimpia, ecologista entusiasta, es una gran amante de la naturaleza, y su padre, Paco, disfruta con los museos y las tradiciones.
Con ellos, el visitante podrá descubrir la Catedral, San Isidoro, el Musac y la Casa Botines de Gaudí en la capital leonesa. Más allá de la urbe leonesa, la aventura guía sus pasos hacia la Cueva de Valporquero (Valporquero de Torío), el Museo de la Fauna Salvaje (Valdehuesa), la Lechería La Popular (Sosas de Laciana), el Centro del Urogallo (Caboalles de Arriba), el Pozo Julia (Fabero), el Museo del Ferrocarril (Brañuelas), la Fábrica de la Luz-Museo de la Energía (Ponferrada), el CIVI - Centro de Interpretación de la Vid y el Vino (Camponaraya), el Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas (Carucedo), el Museo del Chocolate (Astorga), los grafitis de La Bañeza, el Alfar Museo (Jiménez de Jamuz), La Comunal (museo textil de Val de San Lorenzo), el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas), el MIHACALE – Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Gordoncillo), el Santuario de la Virgen Peregrina (Sahagún), el Museo del Ferroviario (Cistierna), el Museo de la Siderurgia y la Minería (Sabero) y el Museo Etnográfico de Riaño.
Cada una de las visitas marcadas lleva aparejada una propuesta vinculada al espacio. Así, los más pequeños podrán divertirse y aprender con juegos de pistas, talleres, visitas teatralizadas, elaboración y degustación de productos, recolección de minerales, escape room, rutas en todoterreno, audiovisuales o práctica de deportes autóctonos, entre otras.
Tal y como ha detallado Sen, “para poder realizar este fantástico viaje, ubicando todos los recursos y tomando notas, contarán con un mapa turístico de la provincia, ideado especialmente para este proyecto, en el que aparecen detallados los 23 puntos a visitar”. Asimismo, “se ha diseñado un cuaderno de viaje que podrán personalizar coloreando, recogiendo notas y colocando las pegatinas que conseguirán al visitar alguno de estos lugares”, aunque no ha desvelado en cuáles “para que sea una sorpresa”. Además, “dispondrán de una postal gratuita con 23 audiocuentos descargables a través de códigos QR, en los que Tito cuenta las aventuras de él y su familia en todos estos espacios que proponemos”. En definitiva, ha dicho el vicepresidente de la institución provincial, “una propuesta única en este momento en el panorama turístico español, que se ajusta a las necesidades actuales del sector y que ofrece un amplio abanico de posibilidades que se adapta a todos los gustos”.
Del mismo modo, se distribuirán cajas de pinturas, imanes y posters de esta familia que se ha propuesto guiar el viaje por León y su provincia, y se ha habilitado una página web (www.leonfamiliarmente.com) en la que se recoge toda la información sobre este proyecto que nace con vocación de prolongarse en el tiempo e ir incrementando recursos y actividades.
La presentación del diputado ha estado acompañada de la exhibición de un vídeo que promociona esta iniciativa que ha centrado este miércoles la propuesta del Consorcio Provincial de Turismo en Fitur 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174