Redacción Redacción 1
Martes, 25 de Mayo de 2021
Diputación de León

Ciudadanos anima a crear una línea de subvenciones para la retirada del amianto en los pueblos

Ley de Residuos y Suelos Contaminantes

[Img #22528]
 
La portavoz de Ciudadanos en la Diputación de León, Gemma Villarroel, ha reiterado la propuesta de la formación naranja de incentivar mediante subvenciones la eliminación de todos aquellos elementos que contengan fibrocemento con partículas de amianto en los inmuebles del mundo rural tras la aprobación en Consejo de Ministros del proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminantes.
 
El texto, aprobado la semana pasada y que ahora se somete a debate de los grupos parlamentarios, prevé que los ayuntamientos dispongan antes de 2023 de un censo de inmuebles e infraestructuras que contengan amianto, así como de un plan para erradicarlo.
 
“Desde Ciudadanos llevamos tiempo proponiendo medidas que ayuden a los municipios de la provincia a eliminar los elementos de construcción que tengan amianto, sobre todo en el medio rural”, ha afirmado Villarroel.
 
En las mociones presentadas por Ciudadanos el 26 y 30 de marzo se proponía también un desmantelamiento controlado a través de empresas especializadas y autorizadas en el manejo de productos y residuos peligrosos, sobre todo en los municipios más pequeños donde existen muchas construcciones abandonadas y ruinosas.
 
“Este estado de ruina de muchos inmuebles, que puede hundir cubiertas o construcciones enteras, es la situación más peligrosa para la salud en la que se pueden encontrar este tipo de materiales, puesto que libera fibras de esta sustancia peligrosa en el aire que posteriormente pueden ser inhaladas”, ha precisado la diputada provincial de Cs.
 
Sin embargo, estas mociones de Ciudadanos propuestas para su debate en el pleno “fueron una vez más bloqueadas y apartadas por el rodillo del equipo de gobierno de la Diputación, por lo que decidimos aportarlas como propuesta de inversión de remanentes incluyendo dos líneas concretas para financiar la eliminación de estos elementos que contienen amianto tanto en edificios públicos como privados”, ha añadido Villarroel.
 
“Esta insistencia de subvenciones se basa en el importante coste que requiere su eliminación y gestión y en la dispersión y amplitud de elementos que existen sobre todo en el medio rural de nuestra provincia”, ha subrayado la diputada naranja, que ha lamentado que “una vez más, la Diputación menosprecie e ignore una propuesta constructiva de Ciudadanos, por lo que vamos a seguir insistiendo para que la lleve a cabo.”
Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

  • Algil

    Algil | Miércoles, 26 de Mayo de 2021 a las 12:44:26 horas

    Me parece bien pero mejor luchaban para que la Diputación cambie las tuberías contaminantes de algunos pueblos que nos están envenenando como es el caso de Banecidas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.