Redacción Redacción
Jueves, 27 de Mayo de 2021
Sahagún admite usuarios desde este fin de semana

Los albergues municipales se ‘desperezan’ con la llegada de los primeros peregrinos

Bercianos no abrirá este año

[Img #22533]
 
La relajación de las restricciones sanitarias comienza a sembrar los caminos a Santiago ‘desperezando’ refugios y hostales y dando la bienvenida a los primeros peregrinos, que ya se dejan ver por la comarca de Sahagún, puerta jacobea de entrada a la provincia de León.
 
Precisamente el albergue municipal de Sahagún ‘Albergue Cluny’ abre sus puertas este fin de semana después de un año largo de espera, en pleno Año Jacobeo. Pronto le seguirán el resto de refugios públicos, por ejemplo, los dos que tiene el Ayuntamiento de El Burgo Ranero (El Burgo y Calzadilla) que, si la pandemia lo permite, acogerán a sus primeros huéspedes a partir de la segunda quincena de junio. 
 
“Es cierto que ya se ve movimiento. El pasado fin de semana pudimos contar hasta 40 ciclistas y varios caminantes. Nos hemos puesto de fecha mediados de junio y yo creo que si la situación sanitaria sigue mejorando abramos para entonces”, adelanta el alcalde de El Burgo Ranero, Gerásimo Vallejo. En El Burgo hay dos albergues municipales, uno en esa población, aledaña al Camino Real Francés y otro en Calzadilla de los Hermanillos, corazón de la Vía Trajana. 
 
Vecinos de El Burgo, el municipio de Bercianos del Real Camino. Aquí el albergue público es de gestión parroquial y, este 2021, han decidido permanecer cerrados. “Bercianos dispone de cuatro establecimientos privados que no van a dejar desatendido al peregrino. Es una pena, siendo Año Jacobeo, pero volveremos para 2022”, informa el párroco, Jorge García. Hay que recordar que este Año Jacobeo se alargará hasta esa fecha. 
 
En Calzada del Coto se mantendrá por ahora a la espera. Según indica el concejal del área, Fran Alonso, el Ayuntamiento se guiará por a la evolución de la pandemia para tener garantías de continuidad: “lo que no queremos es abrir hoy, cerrar dentro de 15 días, estar cerrados un mes, volver a abrir… A priori la situación es buena, muchos de nuestros vecinos están ya vacunados, pero vamos a apelar a la prudencia un poco más e ir mirando aforos, hospitaleros…”, explica el concejal. “Como si luego tenemos que abrir sólo un mes… pero que sea con garantías”. 
 
El albergue de Grajal de Campos, en el Camino de Madrid y sin duda, uno de los más originales de todos los caminos a Santiago (ocupa -cuenta la leyenda- las mazmorras de la Casa-Palacio de los Condes) se encuentra en estos momentos cerrado al público. Al igual que en Calzada, la evolución de la pandemia condicionará la apertura del refugio, adelanta el concejal graliarense, Marcos Felipe.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.