Sergio Cuevas Saldaña Sergio Cuevas Saldaña 6
Lunes, 20 de Mayo de 2013

El timo del 'tocomocho'

[Img #3698]

Estamos viviendo una época en la que los temas de conversación son los desahucios, el paro, los banqueros, la gente que roba a grandes escalas… Por estos u otros motivos se me ha ocurrido dar a conocer algunos de los timos más famosos y utilizados por los mangantes de turno para sacarse unos euros, siempre con la excusa de que son para dar de comer a su familia (que no digo yo que todos mientan). 
La semana pasada se ha estado investigando a un grupo que supuestamente estaba timando a vecinos de la provincia de León a través del conocido ‘timo del tocomocho’.
¿Sabemos a fecha de hoy lo que es el timo del tocomocho?. Me hago esta pregunta, porque la noticia sacada en prensa hablaba de que eran casi 25.000 euros la cantidad que habían conseguido almacenar estos timadores.
Me gustaría dar a conocer de una manera muy sencilla este timo, por si alguien, algún día se convierte en inesperado protagonista.
La denominación de este timo viene de la pregunta que hace una persona que se hace la ‘tonta’ ante el ‘gancho’ (una segunda persona que es cómplice) ¿tocó mucho? El tonto entra al ‘julay’ (la víctima) preguntándole por la administración de lotería más cercana, ya que quiere cobrar el billete premiado. En ese momento aparece el ‘listo’ que casualmente lleva la ‘pampa’ o la lista oficial de lotería. El ‘tonto’ propone a la víctima y al ‘listo’ venderles el billete por una cifra muy inferior al premio, arguyendo cualquier excusa. La víctima saca una fuerte cantidad de su cuenta y se queda con un décimo no premiado mientras el listo desaparece de la escena con la excusa de llevar al ‘tonto’ al autobús.
Y es que, las excusas que se están utilizando para no cobrar un billete premiado son ridículas y variopintas. Esto que a fecha de hoy, siglo XXI, parece algo inaudito, está pasando y desde estas líneas me gustaría llamar la atención de la gente para que sea prudente y no se fíe ni de su sombra. 
Y es que en esta vida, todo es posible (y más en tiempo de crisis).

Comentarios (6)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

  • Jandro.C

    Jandro.C | Martes, 21 de Mayo de 2013 a las 07:46:31 horas

    muy buena sergio, sigue asi.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 20 de Mayo de 2013 a las 16:42:15 horas

    Lo del teatro seria una forma genial de dar la "charla".
    Muy buena idea Sergio, Ademas creo que algun integrante del grupo Entrestos, no tendria inconveniente en ayudar, creo que es una iniciativa que no se tiene que olvidar y los ayuntamientos en general tendrian que apoyar.
    Felicidades Sergio y Javi.
    Un saludo

    Accede para responder

  • Sergio Cuevas

    Sergio Cuevas | Lunes, 20 de Mayo de 2013 a las 15:28:20 horas

    Muchas gracias a todos por pasar y participar de este tema, pues creo que es importante que todos aportemos nuestra opinión. Me parece una idea genial lo de las charlas, y creo que sería posible hacerlo por las pedanías de Sahagún, pero para que todos pudieran entenderlo, serían charlas en forma de teatro (creo que es la mejor forma de que los y las mayores lo entiendan).
    Saludos.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Lunes, 20 de Mayo de 2013 a las 13:57:59 horas

    De acuerdo contigo Javi. El comentario es en general. Desde luego que los entramados de la banca y con "la mirada para otro lado" de nuestros gobernantes, es imposible que nuestro sistema, pueda desenmascarar a los verdaderos culpables. Pero creo que es otro tema que se desvía del principal. Gracias por tu comentario, la verdad no he sabido expresarme

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Lunes, 20 de Mayo de 2013 a las 13:26:16 horas

    El timo del toco-mocho, como el de la estampita son quiza los mas conocidos y los que tienen mas ¿victimas?, reconozco que suele ser gente mayor que muchas veces creen que lo hacen por ayudar, pero tambien hay mucha gente que lo hace pensando que el "timador" es el, luego se entera de que es el timado, la prueba de lo que digo es que solo se denuncian unos pocos casos, muchas veces por verguenza, tambien es cierto que es una forma de atraco limpia, por lo menos no tiene riesgo fisico.
    Javi, no puedo estar de acuerdo en meter en el mismo saco las preferentes y el toco-mocho, estas hablando de entidades serias, de personas conocidas, en las que la gente confia, que en algunos casos son vecinos, familiares, etc..., etc..., todo eso sin contar con la presion sobre los empleados del banco para que vendieran un producto, como dicen ellos, por parte de sus jefes, que son los verdaderos culpables del tremendo desaguisado que se preparo con ese tema, si ademas le sumamos que la banca es intocable por los politicos y que hacen lo que les viee en gana, tenemos un sistema economico que atenta directamente contra el sistema social, mas graves son los desahucios, ynlos bancos mirando para su cuenta de resultados.
    Esos son los verdaderos timadores , ademas cuentan con la garantia de que pase lo que pase q ellos no les pasa nada, un claro ejemplo es el antiguo director de Bankia, le pide el juez 2,5 millones de euros de fianza y en menos de 24 horas estan encima de la mesa, eso es toco-mocho en estado puro, estampitas de las verdaderas, ahora si lo ve malo se larga, perdera 2,5 pero si, presuntamente se quedo con cientos ¿donde esta el problema?, estafo 100 millones, me pillan, me multan con 2, gano 98, ¿quien se apunta?.
    Que ustedes lo disfruten y no se fien de su banquero, que si puede le timara, por supuesto tampoco se fien de gente desconocida, son mejores que su banquero, pero quiza le quieran timar.
    Por cierto una gran idea lo de las charlas para la gente mayor.
    Hasta pronto.

    Accede para responder

  • javi

    javi | Lunes, 20 de Mayo de 2013 a las 11:52:12 horas

    Si, parace desconcertante y de broma a la vez, que este timo "milenario" este en uso hoy en día. Las claves. Gente de "buena palabra" y a la vez, su víctima "deseando" ser timada. Digamos que es el escenario idóneo que se tiene que dar para que sea un exito. Lás victimas, por lo general, personas mayores. Personas que se encuentran más o menos desamparadas y fáciles a la hora de ser abordadas. El resto, la participación de dos sujetos, que venderían una borrica a su propio dueño. Dos charlatanes muy buenos, que hacen de la palabra su hablidad para el trabajo. Decir, que no es la única estafa de este tipo. Son muchas, donde la víctima recordemos, de alguna manera participa en el engaño, pero lo que no sabe, que el engañado es él. Sergio, (no se si se lleva a la practica) pero creo que deberías acudir a dar alguna charla a las residencias y al hogar de la tecera edad. Contarles lo que sabes y a la vez, que el ayuntamiento posibilite con medios hacer llegar a los vecinos, infomación sobre estas practicas de delincuencia. Por lo menos minimizar en lo que sea posible. Sigo diciendo, que la gente sigue "picando", la gente no da "duros a cuatro pesetas" de toda la vida. El mayor timo, "Las Preferentes", donde las víctimas creyeron llevarse un beneficio muy ventajoso, que les hiciera mas ricos en dos días y, donde estos profesionales de la palabra, les convencieron de ello, con alagos y palabrería tecnico-barata y de hay el resultado... sin nungún problema. El toco-Mocho no es solo una estafa de picaros, es de autenticos ladrones- GRACIAS

    Accede para responder

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.