Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Foro-debate ‘Territorios Resistentes’
Las “herencias arquitectónicas” como tabla de salvación en la ‘España vaciada’
Del 22 al 24 de julio en Sahagún
La localidad de Sahagún acoge del 22 al 24 de julio el foro-debate ‘Territorios Resistentes’, evento incluido en la programación oficial de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo-BEAU, que ha elegido para esta edición un tema más presente que nunca y que toca muy de cerca a Sahagún y su comarca: ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’. La XV BEAU tendrá como sedes el Pabellón Mies van der Rohe, (Barcelona) y el Museo de Arte Contemporáneo-Patio Herreriano de Valladolid.
En cuanto al foro de Sahagún, expertos en arquitectura, economía, demografía, cultura y comunicación, reflexionarán durante tres días “sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible” analizando propuestas de actuación que han sido exitosas en otros contextos similares. En otras palabras: si el medio ambiente, la cultura o el patrimonio arquitectónico (ejemplo en el caso de Sahagún) pueden frenar el éxodo rural.
‘Territorios Resistentes’ se presenta así como un lugar de encuentro que quiere dar respuesta a dos cuestiones: “¿Se pueden reprogramar esas herencias arquitectónicas para definir territorios resistentes ante unos acontecimientos socioeconómicos críticos? La producción, el medio ambiente y la cultura, ¿pueden delinear una nueva red para la sostenibilidad territorial?”.
Dirigido por los arquitectos Fernando Moral y Eduardo Prieto, ‘Territorios Resistentes’ reflexionará sobre estas cuestiones desde múltiples puntos de vista y, a lo largo de dos años, hará de esta villa leonesa un laboratorio de ideas.
En cuanto a los invitados, está prevista la participación de Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Gobierno de España, Óscar M. Ares, comisario de la XV BEAU; Pilar Díez Coordinadora del Programa Mixto Formación y Empleo de Paredes de Nava; el escritor Sergio del Molino, autor del célebre La España Vacía; Jorge Bustos, jefe de Opinión del diario El Mundo; o el galerista Christian Bourdais (Solo Houses), entre otros.
![[Img #22598]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2021/4706_bienal.jpg)
La localidad de Sahagún acoge del 22 al 24 de julio el foro-debate ‘Territorios Resistentes’, evento incluido en la programación oficial de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo-BEAU, que ha elegido para esta edición un tema más presente que nunca y que toca muy de cerca a Sahagún y su comarca: ‘España vacía, España llena. Estrategias de conciliación’. La XV BEAU tendrá como sedes el Pabellón Mies van der Rohe, (Barcelona) y el Museo de Arte Contemporáneo-Patio Herreriano de Valladolid.
En cuanto al foro de Sahagún, expertos en arquitectura, economía, demografía, cultura y comunicación, reflexionarán durante tres días “sobre el patrimonio como agente productivo capaz de definir un territorio socialmente sostenible” analizando propuestas de actuación que han sido exitosas en otros contextos similares. En otras palabras: si el medio ambiente, la cultura o el patrimonio arquitectónico (ejemplo en el caso de Sahagún) pueden frenar el éxodo rural.
‘Territorios Resistentes’ se presenta así como un lugar de encuentro que quiere dar respuesta a dos cuestiones: “¿Se pueden reprogramar esas herencias arquitectónicas para definir territorios resistentes ante unos acontecimientos socioeconómicos críticos? La producción, el medio ambiente y la cultura, ¿pueden delinear una nueva red para la sostenibilidad territorial?”.
Dirigido por los arquitectos Fernando Moral y Eduardo Prieto, ‘Territorios Resistentes’ reflexionará sobre estas cuestiones desde múltiples puntos de vista y, a lo largo de dos años, hará de esta villa leonesa un laboratorio de ideas.
En cuanto a los invitados, está prevista la participación de Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Gobierno de España, Óscar M. Ares, comisario de la XV BEAU; Pilar Díez Coordinadora del Programa Mixto Formación y Empleo de Paredes de Nava; el escritor Sergio del Molino, autor del célebre La España Vacía; Jorge Bustos, jefe de Opinión del diario El Mundo; o el galerista Christian Bourdais (Solo Houses), entre otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174