Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Obra maestra de la orfebrería del gótico tardío
La fundación Las Edades incluye la Custodia de Arfe en el lote de piezas que se expondrán en Sahagún
UPL solicita que permanezca en La Peregrina tras la exposición
El Pleno del Ayuntamiento de Sahagún acordó hoy ceder a la Fundación Las Edades del Hombre la conocida como Custodia de Arfe, propiedad del pueblo y que está depositada en el monasterio sahagunense Santa Cruz, gestionado por una comunidad benedictina. La pieza no viajará muy lejos en esta ocasión, ya que se expondrá en la propia villa, una de las tres sedes (Burgos y Carrión de los Condes) elegidas para la XXV edición de Las Edades, que será inaugurada a finales de mes.
La Custodia de Arfe, que ya ha participado en otras ocasiones en esta exposición de arte sacro, es una obra maestra de la orfebrería del gótico tardío realizada durante la primera década del siglo XVI para el Monasterio de San Benito el Real de Sahagún por enrique de Arfe (Erkelenz, cerca de Colonia, 1475-León, 1545), orfebre renano establecido en León a quien también se debe la autoría de la coetánea custodia de la Catedral leonesa (1501-1508), desparecida durante la invasión napoleónica, y de las espléndidas custodias supervivientes en las catedrales de Córdoba (1513 – 1518) y Toledo (1515-1524).
La cesión se acordó con los votos a favor de todos los grupos políticos (PP, PSOE, Unidos por Sahagún y Ciudadanos) y la abstención de la portavoz de UPL, Rosa María Quintanilla. Aunque la edil sí mostró su conformidad en cuanto a la cesión de la pieza para la exposición, instó sin éxito a acordar en el marco del Pleno que la custodia, una vez finalicen Las Edades, “se quede en La Peregrina”, dicho de otra forma, “que no regrese al museo que gestionan las monjas”, a las que agradeció su papel de guardesas. La propuesta no se admitió (no era procedente, el debate era únicamente para ceder o no la custodia) si bien desde el departamento de Cultura que dirige el concejal, Ramón Rodríguez de Alaíz, se indicó que la pieza es propiedad del Ayuntamiento y que, una vez finalicen Las Edades, sí se estudiará exponer en el santuario la custodia en un ejercicio de agrupación del patrimonio local. "La pieza es del Ayuntamiento y es el mismo que en cualquier momento puede determinar su ubicación final", apostilló. "Ahora solo se trata de su cesión a un tercero".
Además de la Custodia de Arfe, la imagen de La Peregrina (de la escultora sevillana Luisa Roldán) también se podrá contemplar en la sede de Sahagún de Las Edades, junto a otras piezas ya confirmadas como cinco de la Diócesis de Zamora: ‘Bodas de Canaan’ una pintura sobre tabla del siglo XV rubricada por Fernando Gallego y procedentes de la iglesia parroquial de La Asunción, en Arcenillas; una custodia de la iglesia de Cristo Rey, en Zamora y dos tallas ‘Ecce Homo’ y ‘Dolorosa’ de Pedro de Mena, de las Concepcionistas Franciscanas. En San Tirso se expondrá una pieza hispanoflamenca, un óleo sobre tabla del XVI de la iglesia de San Sebastián de los Caballeros, en Toro.
![[Img #22601]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2021/773_custodia.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Sahagún acordó hoy ceder a la Fundación Las Edades del Hombre la conocida como Custodia de Arfe, propiedad del pueblo y que está depositada en el monasterio sahagunense Santa Cruz, gestionado por una comunidad benedictina. La pieza no viajará muy lejos en esta ocasión, ya que se expondrá en la propia villa, una de las tres sedes (Burgos y Carrión de los Condes) elegidas para la XXV edición de Las Edades, que será inaugurada a finales de mes.
La Custodia de Arfe, que ya ha participado en otras ocasiones en esta exposición de arte sacro, es una obra maestra de la orfebrería del gótico tardío realizada durante la primera década del siglo XVI para el Monasterio de San Benito el Real de Sahagún por enrique de Arfe (Erkelenz, cerca de Colonia, 1475-León, 1545), orfebre renano establecido en León a quien también se debe la autoría de la coetánea custodia de la Catedral leonesa (1501-1508), desparecida durante la invasión napoleónica, y de las espléndidas custodias supervivientes en las catedrales de Córdoba (1513 – 1518) y Toledo (1515-1524).
La cesión se acordó con los votos a favor de todos los grupos políticos (PP, PSOE, Unidos por Sahagún y Ciudadanos) y la abstención de la portavoz de UPL, Rosa María Quintanilla. Aunque la edil sí mostró su conformidad en cuanto a la cesión de la pieza para la exposición, instó sin éxito a acordar en el marco del Pleno que la custodia, una vez finalicen Las Edades, “se quede en La Peregrina”, dicho de otra forma, “que no regrese al museo que gestionan las monjas”, a las que agradeció su papel de guardesas. La propuesta no se admitió (no era procedente, el debate era únicamente para ceder o no la custodia) si bien desde el departamento de Cultura que dirige el concejal, Ramón Rodríguez de Alaíz, se indicó que la pieza es propiedad del Ayuntamiento y que, una vez finalicen Las Edades, sí se estudiará exponer en el santuario la custodia en un ejercicio de agrupación del patrimonio local. "La pieza es del Ayuntamiento y es el mismo que en cualquier momento puede determinar su ubicación final", apostilló. "Ahora solo se trata de su cesión a un tercero".
Además de la Custodia de Arfe, la imagen de La Peregrina (de la escultora sevillana Luisa Roldán) también se podrá contemplar en la sede de Sahagún de Las Edades, junto a otras piezas ya confirmadas como cinco de la Diócesis de Zamora: ‘Bodas de Canaan’ una pintura sobre tabla del siglo XV rubricada por Fernando Gallego y procedentes de la iglesia parroquial de La Asunción, en Arcenillas; una custodia de la iglesia de Cristo Rey, en Zamora y dos tallas ‘Ecce Homo’ y ‘Dolorosa’ de Pedro de Mena, de las Concepcionistas Franciscanas. En San Tirso se expondrá una pieza hispanoflamenca, un óleo sobre tabla del XVI de la iglesia de San Sebastián de los Caballeros, en Toro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174