Sahagún Digital Sahagún Digital
Miércoles, 16 de Junio de 2021
50 preuniversitarios de toda España

Paula Urbaneja, del IES de Sahagún, seleccionada de entre 4.000 estudiantes para participar en el programa Becas Europa

Se decanta por la Ingeniería Biomédica

[Img #22625]
 
Ya está haciendo la maleta y, dentro de tres semanas, Paula Urbaneja, alumna del IES de Sahagún, se sumará al grupo de los 50 estudiantes preuniversitarios (27 chicas y 23 chicos, seleccionados de entre 4.000 candidatos de toda España) que participarán en la edición XVI del programa Becas Europa. Se trata de una iniciativa promovida por el Banco Santander y la Universidad Francisco de Vitoria para potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo.
 
Durante 20 días, Urbaneja participará en un programa de conferencias, encuentros con personalidades de primer nivel del mundo académico, político y cultural, actividades de ocio… mientras recorre el país y toma contacto con universidades como Santiago, Alcalá, Salamanca o Granada, un viaje muy atractivo para la joven, que ha finalizado sus estudios de Bachillerato en el Instituto de Educación Secundaria de Sahagún con un 10 de media. “Después de tanto esfuerzo, que se valore y recompense el trabajo da mucha alegría. Merece la pena”, comparte Urbaneja, ya más relajada tras dejar atrás la EBAU. Hay que señalar que el expediente académico de Paula ha posibilitado a la joven la participación en otras experiencias, por ejemplo, en 2019, su selección para los Campus Científicos de Verano que organiza anualmente el Ministerio de Educación.
 
“Me enteré del programa Becas Europa a través de un amigo. El proceso de selección fue muy complejo y se desarrolló en varias fases ‘eliminatorias’ que incluyeron un poco de todo: entrevista personal, la presentación de un montaje audiovisual, prueba de inglés o trabajos en equipo que nos han permitido ir conociendo a otros participantes”, explica la joven, ya con ganas de ver cara a cara a las chicas y chicos con los que compartirá experiencia. 
 
Según explican desde Becas Europa, esta iniciativa tiene como objetivo “viajar a lo más profundo de la historia, esencia e ideales de la Universidad, que nació en Europa, para despertar en sus futuros alumnos la actitud del verdadero universitario. De esta manera, se construye una red de universitarios líderes en Europa dispuestos a sacar lo mejor de la institución universitaria y reflejarlo en la sociedad”. A consecuencia de la pandemia, el viaje, que normalmente incluye otros países europeos, se circunscribirá esta vez por el territorio nacional. 
 
A pocas horas de conocer el resultado de la EBAU -el instituto de Sahagún alcanza una media del 90-100% de aprobados- Paula no tiene totalmente cerrada ninguna puerta en cuanto a su futuro académico si bien lo que más la seduce ahora es la Ingeniería Biomédica, tecnología al servicio de la salud, que aúna muchas de sus pasiones: la ciencia, la robótica, la química, el cálculo… “me entusiasman tantas cosas que resulta complicado dar una respuesta. Probaremos con la ingeniería, pero… ¿Quién sabe?”, manifiesta la joven con la tranquilidad que confiere tener, gracias a su esfuerzo personal, las llaves de su futuro.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.