Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Armonía entre el medio urbano y el medio físico
Almanza aprueba sus Normas Urbanísticas Municipales: “una herramienta fundamental para un pueblo que quiere crecer”
El polígono industrial, más cerca
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha aprobado de forma definitiva las Normas Urbanísticas Municipales de Almanza, un instrumento de planeamiento que, además de poner ‘orden legal’ al suelo y su uso, está llamado a ser la hoja de ruta que seguirá el municipio en su carrera por seguir creciendo.
“Es una herramienta fundamental para un pueblo que quiere crecer”, afirma el alcalde de Almanza, Javier Santiago, a la vez que sintetiza las líneas maestras del texto. “La actualización de las normas, redactadas aquellas hace casi medio siglo, significará poner la primera piedra del polígono industrial, contar con más suelo urbano y dar una respuesta rápida a la demanda privada; también hablamos de protección al patrimonio, a la Muralla de Almanza”.
Las nuevas Normas Urbanísticas Municipales también suplirán carencias relacionadas con las comunicaciones, por ejemplo, reservando un espacio para nuevas antenas de telefonía.
En definitiva, como fin básico de la ordenación, se pretende la definición de un modelo urbanístico que, respondiendo a las necesidades y medios técnicos del Ayuntamiento, a la actual estructura territorial y a las deficiencias y demandas detectadas, permita facilitar al máximo la gestión urbanística, manteniendo, mediante los criterios de clasificación aplicados, la armonía existente entre el medio urbano y el medio físico.
Líneas maestras
Las Normas Urbanísticas Municipales de Almanza contemplan la consolidación de los cascos urbanos de los nueve núcleos de población, regularizando las vías públicas cuando éstas han experimentado una pérdida de funcionalidad o resultan insuficientes para servir a los usos existentes o de posible implantación futura, regularizando, asimismo la delimitación del suelo urbano consolidado para ajustarla a los presupuestos legales de clasificación.
Las NUM también salen al paso de la previsión de nuevos equipamientos y servicios urbanos para paliar los déficits detectados y definen el suelo urbano no consolidado y apto “para sedentarizar la demanda de residencia existente, generalmente vinculada al empleo progresivamente creciente de sector de transformación de productos forestales y a los recursos naturales, así como para desarrollar políticas públicas de vivienda”. En este sentido, las NUM recogen la calificación de nuevos suelos para el desarrollo de actividades económicas y productivas, definiendo, asimismo, un sector de suelo urbano no consolidado de uso industrial.
Las normas adaptan la clasificación y categorización del suelo rustico a la realidad actual, “definiendo un régimen de usos permitidos, prohibidos y autorizables, acorde con sus valores intrínsecos y coherente, en cuanto a sus determinaciones específicas con esta clase de suelo en los municipios de la provincia”.
![[Img #22650]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2021/118_dsc_6237.jpg)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha aprobado de forma definitiva las Normas Urbanísticas Municipales de Almanza, un instrumento de planeamiento que, además de poner ‘orden legal’ al suelo y su uso, está llamado a ser la hoja de ruta que seguirá el municipio en su carrera por seguir creciendo.
“Es una herramienta fundamental para un pueblo que quiere crecer”, afirma el alcalde de Almanza, Javier Santiago, a la vez que sintetiza las líneas maestras del texto. “La actualización de las normas, redactadas aquellas hace casi medio siglo, significará poner la primera piedra del polígono industrial, contar con más suelo urbano y dar una respuesta rápida a la demanda privada; también hablamos de protección al patrimonio, a la Muralla de Almanza”.
Las nuevas Normas Urbanísticas Municipales también suplirán carencias relacionadas con las comunicaciones, por ejemplo, reservando un espacio para nuevas antenas de telefonía.
En definitiva, como fin básico de la ordenación, se pretende la definición de un modelo urbanístico que, respondiendo a las necesidades y medios técnicos del Ayuntamiento, a la actual estructura territorial y a las deficiencias y demandas detectadas, permita facilitar al máximo la gestión urbanística, manteniendo, mediante los criterios de clasificación aplicados, la armonía existente entre el medio urbano y el medio físico.
Líneas maestras
Las Normas Urbanísticas Municipales de Almanza contemplan la consolidación de los cascos urbanos de los nueve núcleos de población, regularizando las vías públicas cuando éstas han experimentado una pérdida de funcionalidad o resultan insuficientes para servir a los usos existentes o de posible implantación futura, regularizando, asimismo la delimitación del suelo urbano consolidado para ajustarla a los presupuestos legales de clasificación.
Las NUM también salen al paso de la previsión de nuevos equipamientos y servicios urbanos para paliar los déficits detectados y definen el suelo urbano no consolidado y apto “para sedentarizar la demanda de residencia existente, generalmente vinculada al empleo progresivamente creciente de sector de transformación de productos forestales y a los recursos naturales, así como para desarrollar políticas públicas de vivienda”. En este sentido, las NUM recogen la calificación de nuevos suelos para el desarrollo de actividades económicas y productivas, definiendo, asimismo, un sector de suelo urbano no consolidado de uso industrial.
Las normas adaptan la clasificación y categorización del suelo rustico a la realidad actual, “definiendo un régimen de usos permitidos, prohibidos y autorizables, acorde con sus valores intrínsecos y coherente, en cuanto a sus determinaciones específicas con esta clase de suelo en los municipios de la provincia”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174