Redacción Redacción
Lunes, 28 de Junio de 2021
Diputación provincial

La comarca de Sahagún recibirá cerca de 400.000 euros del Plan de Empleo

18.000 euros de media por municipio

[Img #22671]
 
La Diputación de León ha resuelto ya el Plan Especial de Empleo para este año 2021 que, dotado con 4.493.735 euros, permitirá contratar a más de 900 trabajadores en la provincia agotando el total del presupuesto tras haber solicitado estas ayudas los 208 municipios de menos de 20.000 habitantes que estaban llamados a la convocatoria. Esta línea de subvenciones directas tiene por finalidad financiar los costes derivados de la contratación temporal por parte de los ayuntamientos de la provincia de trabajadores desempleados e inscritos como demandantes de empleo no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con una cuantía máxima por trabajador y día de 61,83 euros a jornada completa, o la parte proporcional al número de horas contratadas.
 
La distribución de los fondos se realiza con arreglo a criterios de población. Así, los ayuntamientos de hasta 250 habitantes percibirán 18.062 euros; de 251 a 500, 19.622 euros; de 501 a 1.000 habitantes, 24.362 euros; de 1.001 a 3.000, 20.678 euros; de 3.001 a 5.000, 28.337 euros, y los de 5.001 a 20.000 habitantes, 34.937 euros. En la comarca de Sahagún las ayudas llegan a los 382.696 euros: 18.062 para Bercianos, Calzada, Castrotierra, Cebanico, Escobar, Gordaliza, Grajal, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín, Villamol, Villamoratiel y Villaselán; 19.622 en el caso de Cea, Joarilla, Santa Cristina y Villazanzo; 20.678 para Sahagún y 24.362 para Almanza y El Burgo.
 
Desde que el pasado 11 de marzo se publicaran en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases reguladoras para la concesión de estas ayudas se abría un plazo de 20 días hábiles, que finalizó el 12 de abril, para la presentación de solicitudes, trámite que todos los ayuntamientos de la provincia llamados a ser beneficiarios, los 208 de menos de 20.000 habitantes, cumplimentó en tiempo y forma. La resolución de estas ayudas se aprobaba en la última comisión de Cooperación y tendrá que ser ratificada en el próximo pleno, previsto el miércoles. 
 
En este sentido, el vicepresidente y diputado de Cooperación y SAM, Matías Llorente, ha querido agradecer la concurrencia de todos los municipios a este plan que, como ha recalcado, “es uno de los más importantes, pues nos permite a los pequeños ayuntamientos tener personal contratado a lo largo de todo el verano para cubrir las necesidades de estos meses, pero también, y sobre todo, dar trabajo a esas personas que se han quedado sin empleo en este contexto de crisis sanitaria, económica y social”. Llorente ha insistido en que, si bien es necesario mantener la estructura de los pueblos de la provincia, “también lo es dar trabajo a los vecinos que en este momento lo necesitan”. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.