Redacción Redacción
Martes, 06 de Julio de 2021
‘Ecoquedada’ en Calzadilla de los Hermanillos

Amawa mantiene viva la llama de la reivindicación: “no a la planta de lodos”

Tratarán hasta 44.000 toneladas al año

[Img #22723]
 
La Asociación Medioambiental Valle de Valdearcos (Amawa) organizó el pasado sábado en Calzadilla de los Hermanillos una ‘ecoquedada’ secundada por más de un centenar de habitantes de esa comarca que invitó a mantener viva la llama de la reivindicación, en este caso, contra de la planta de compostaje de lodos de depuradoras que una empresa privada quiere poner en marcha en la población de Reliegos de las Matas, y que afectaría, en mayor o menor medida a un buen puñado de pueblos del sureste leonés, vertebrado por el Camino de Santiago, y parte de la provincia zamorana  por la posible contaminación de sus aguas subterráneas y en superficie a través del cauce del río Esla.
 
En este marco, la asociación hizo entrega de un cheque de 4.200 euros a la Junta Vecinal de Reliegos, agrupando en éste las contribuciones realizadas por otras pedanías y particulares para hacer frente al gasto del recurso presentado por esa Entidad Local Menor para frenar la instalación de la planta, que ya cuenta con el visto bueno de la Junta de Castilla y León.
 
 
[Img #22722]
 
Se hace necesario recordar que el 16 de noviembre de 2020, se hacía pública la autorización ambiental para el proyecto de una planta de compostaje en el término municipal de Santas Martas, promovido por Agro Gestión Integral, la planta podría tratar al aire libre, mediante volteo en pilas abiertas, hasta 44.000 toneladas al año de distintos lodos de depuración, incluso de fosas sépticas.
 
La jornada incluyó una batida por la zona de las huertas de Calzadilla con el fin de librar de ‘basuraleza’ este entorno, -zona palustre protegida-, y una merienda popular para recoger fondos para este ‘David contra Goliat’ que, según subrayan desde la asociación, incumple la Ley de Aguas, Ley de Residuos, Ley de Patrimonio Cultural y es, además, totalmente incompatible con la protección del suelo. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.