Emilio Vilar Emilio Vilar
Lunes, 22 de Mayo de 2017

Veintidós de mayo

[Img #3743]
 
Con la Desamortización de Mendizábal, la familia Flórez adquiere tierras en la comarca, acumulando un creciente patrimonio.
 
22.05.1842 – Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres 
 
“Provincia de Leon. D. Lorenzo Flores remató un quiñon n. 2, término de Vallecillo, de diferentes tierras, de las monjas de S. Benito de Sahagun en 12.105. D. Lorenzo Flores remató otro ídem, señalado n. 1º, término de Vallecillo, del monasterio de S. Benito de Sahagun, en 12.105”.
 

 
Concurren a estas elecciones dos candidatos sin ninguna vinculación al distrito, lo que se llamaba ‘cuneros’. Mario Fernández de las Cuevas y Puente era cónsul de Perú en Madrid y Fernando Roca de Togores y Aguirre Solarte era el marqués de Rocamora que sustituyó al fallecido Vicente Núñez de Velasco.
 
22.05.1889 – El Porvenir de León
 
“Segun se dice, lucharán en el partido de Sahagun en las próximas elecciones de Diputados á Córtes D. Mario Fernandez de las Cuevas, ministerial, y D. Fernando Roca de Togores, conservador”.
 

[Img #3744]
 
Parece que los intereses de Regueral rebasaban los límites de su demarcación electoral.
 
22.05.1896 – La Correspondencia de España
 
“Los Sres. Allende y Regueral, diputados por Riaño y Sahagún, han celebrado esta mañana una detenida conferencia con el señor marqués de Comillas para tratar de formar la Liga permanente de la región central de los intereses hulleros de España, al objeto de fomentar el desarrollo de sus intereses y estrechar las relaciones entre las varias empresas de la Península”.
 

 
Curiosa descripción de nuestra gente.
 
22.05.1922 – Boletín de la Real Sociedad Geográfica 
 
“Paisajes, hombres y costumbres de la provincia de León, por D. León Martín-Granizo. El campesino habita en la llanura. Geográficamente, el campesino, más que leonés es castellano; pero el llano, reseco hasta Sahagún, es y fue siempre leonés. Este hombre es el más sobrio, el más recio y el más heroico. ¡Si, el más heroico! El constantemente heroico, si es que exceptuamos por un momento al paramés. El campesino es tosco y duro para decir las cosas; jamás anda con los rodeos y perífrasis de los otros hombres del país ¡que no siempre hablan claro! El campesino leonés es el más angustiado de los hombres de León. En estos llanos de la provincia, la mayoría de ellos aún prendidos en foro, sin escuelas, sin higiene, sin alegría, pero con dolor, vive este hombre magro y cetrino de inquietante mirada, contemplando el cielo en perenne duda y preguntándose á cada momento: ¿Lloverá? ¿No lloverá?”. 
 

[Img #3745]
 
El directorio militar establecido durante la dictadura de Primo de Rivera (1923 -1930) ejerció la política de mano dura en las cuestiones de orden público, debió ser por eso que nombró un comandante como delegado gubernativo para esta zona.
 
22.05.1925 – La Vanguardia 
 
“Delegado gubernativo. Se designa para el cargo de delegado gubernativo de la zona de Sahagún- Valencia de Don Juan (León) al comandante de infantería don Arsenio Salas Espinal”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES

 
El corresponsal de la prensa burgalesa era José Fernández. 
 
22.05.1879 – Crónica de Burgos 
 
[Img #7314]
 

 
La prensa palentina informa de las próximas fiestas patronales y de la inauguración de la plaza de toros.
 
22.05.1909 – El Día de Palencia
 
[Img #7315]
 
 
 
 
                                   
 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.