Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
Una madre, su hijo, y el pueblo de Bercianos protegiendo lo sagrado
Mural de Marín de la Red
Una madre, su hijo, y los versos de Agustín García Calvo: “Libre te quiero como arroyo que brinca de peña en peña, pero no mía”. De esta forma ha querido manifestar su rechazo a la violencia de género el pueblo de Bercianos del Real Camino, lienzo sobre el que ha dejado su impronta el artista de Cea, Marín de la Red, autor del mural que se dio ayer por inaugurado.
Esta acción llevada a cabo en Bercianos responde al Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, aprobado en el Congreso de los Diputados el 28 de septiembre de 2017, y que financia a todos los ayuntamientos del país campañas de sensibilización y prevención, elaboración de materiales para ofrecer información, charlas, o cualquier acción que, en definitiva, ponga el acento en esta lacra social, esta vez a través del arte.
“Desde el Ayuntamiento se sugirió incluir en el mural algún elemento relativo al pueblo. De esta forma, elegimos como marco los restos que todavía se conservan de la iglesia de San Salvador”, del siglo XV, que se derrumbó hace más de 20 años. Esa portada enmarca las figuras centrales, una madre y un hijo inspirado en la obra de Leonardo Da Vinci, “renacentista, como el emblema del pueblo y que viene a proteger a los dos protagonistas de la escena central como algo sagrado, como algo que no se puede tocar”, explica el pintor.
La pared elegida como soporte para el mural es parte del centro escolar de Bercianos y uno de los primeros rincones del pueblo que contemplan los peregrinos jacobeos en su camino a Santiago.
![[Img #22724]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2021/4801_dsc_6803.jpg)
Una madre, su hijo, y los versos de Agustín García Calvo: “Libre te quiero como arroyo que brinca de peña en peña, pero no mía”. De esta forma ha querido manifestar su rechazo a la violencia de género el pueblo de Bercianos del Real Camino, lienzo sobre el que ha dejado su impronta el artista de Cea, Marín de la Red, autor del mural que se dio ayer por inaugurado.
![[Img #22725]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2021/2850_dsc_6800.jpg)
“Desde el Ayuntamiento se sugirió incluir en el mural algún elemento relativo al pueblo. De esta forma, elegimos como marco los restos que todavía se conservan de la iglesia de San Salvador”, del siglo XV, que se derrumbó hace más de 20 años. Esa portada enmarca las figuras centrales, una madre y un hijo inspirado en la obra de Leonardo Da Vinci, “renacentista, como el emblema del pueblo y que viene a proteger a los dos protagonistas de la escena central como algo sagrado, como algo que no se puede tocar”, explica el pintor.
La pared elegida como soporte para el mural es parte del centro escolar de Bercianos y uno de los primeros rincones del pueblo que contemplan los peregrinos jacobeos en su camino a Santiago.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174