Redacción Redacción
Jueves, 15 de Julio de 2021
Originalidad de las hipótesis y tesis que se planteen

La Junta lanza una convocatoria de subvenciones para investigación arqueológica

Primará el interés científico, la innovación y la excelencia de las propuestas

[Img #22759]
 
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy una novedosa línea de subvenciones que permite el desarrollo del ‘Plan de investigación, conservación y difusión en materia de arqueología (2018 - 2024)’, cuyo objetivo es impulsar la investigación sobre el pasado de Castilla y León a través de la aplicación de la metodología arqueológica, con el objeto de generar y transferir conocimiento científico.
 
La Consejería de Cultura y Turismo pretende, con esta línea de subvenciones, favorecer, por un lado, el fomento de la investigación sobre el pasado de Castilla y León, a través de la aplicación de la metodología arqueológica, generando y transfiriendo conocimiento científico y, por otro, el fomento de la aplicación de nuevas metodologías interdisciplinares y técnicas novedosas –como los métodos no destructivos de estudio y documentación, técnicas geofísicas, analíticas fisicoquímicas o los Sistemas de Información Geográfica– a los proyectos arqueológicos de investigación, excavación, prospección y estudio directo de arte rupestre.
 
De esta forma, la Junta suma a su labor de tutelar y autorizar las iniciativas particulares de investigación arqueológica la de impulsar la excelencia en la realización de los trabajos, favoreciendo mediante su financiación las iniciativas privadas de mayor calidad, tanto en equipo técnico como en el empleo de tecnologías avanzadas y no invasivas.
 
Beneficiarios y actividades subvencionables
El programa de subvenciones que ahora se publica está destinado a financiar las propuestas de investigación arqueológica de una amplia pluralidad de beneficiarios, que incluye tanto universidades públicas como privadas, centros de investigación, asociaciones y fundaciones culturales, así como las pequeñas, medianas o microempresas cuya actividad se orienta a la investigación arqueológica. Se financiarán, entre otras actuaciones, las excavaciones, prospecciones y reproducción de arte rupestre de bienes del patrimonio arqueológico de Castilla y León, así como los estudios de material depositado procedente de actividades arqueológicas realizadas en Castilla y León.
 
Por su carácter de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, se busca que prevalezca el interés científico de los trabajos de investigación, premiando la originalidad de las hipótesis y tesis que se planteen. Se valoran también positivamente, entre otras aportaciones, la innovación que plantee la metodología de trabajo y la adecuación del equipo humano y técnico al servicio de las tareas.
 
Cabe destacar, asimismo, que se pretende incentivar las acciones en las zonas despobladas, para lo cual se introduce un criterio valorativo de despoblamiento asociado a un valor límite de densidad de los municipios sobre los que se proponga actuar, con el objetivo de subsanar carencias de investigación en los ámbitos territorial e histórico.
 
La cuantía inicial que se destinará a la concesión de las subvenciones previstas en esta convocatoria es de 220.000 euros, ampliables en otros 220.000 euros en función de las solicitudes presentadas y las disponibilidades presupuestarias.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.