Sahagún Digital Sahagún Digital
Martes, 20 de Julio de 2021
Acto en Astorga

Sahagún y su herencia napoleónica se abren hueco en el proyecto transfronterizo Napoctep

Rutas por Portugal, Castilla y León

[Img #22794]
 
El delegado territorial de la Junta en León, Juan Martínez Majo, ha participado este martes en Astorga en una de las jornadas de trabajo y desarrollo del Proyecto Napoctep -Programa Interreg- para la creación de un producto turístico diferenciado, de calidad y sostenible, vinculado a la puesta en valor del patrimonio cultural de la época napoleónica en los territorios implicados. Sahagún entra hoy oficialmente en este proyecto
 
La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo, coordina la creación, explotación y capitalización de la parte del proyecto que se dedica a los itinerarios culturales y turísticos de dicha iniciativa. Así, se han diseñado y creado siete rutas: Wellington; Asedios y Grandes Batallas; Napoleón y la Carrera del Inglés, de la que forma parte Sahagún; la Ruta de los Guerrilleros Julián Sánchez El Charro y El Empecinado, así como la primera, segunda y tercera Invasión de Portugal. Esta parte del proyecto, que está en fase de creación de los materiales divulgativos, señalización y promoción a través de distintas acciones comunicativas, ya ha sido financiado en un 75% del presupuesto, que asciende a 260.913 euros.
 
“Hoy vuelvo a constatar que España y Portugal, en este caso bajo el liderazgo de la Región de Coímbra como socio principal del proyecto, deben ir de la mano en el impulso de iniciativas generadoras de conocimiento y riqueza para ambos países. Desde un pasado, una historia común, como fue la invasión napoleónica, se abre el camino del desarrollo social, cultural y económico a ambos lados de la frontera”, ha señalado Martínez Majo.
 
 
[Img #22795]
 
Se trata de la celebración del quinto Comité de Dirección de Napoctep y en el que 37 entidades colaboradoras del proyecto, entre las que hay ayuntamientos, asociaciones culturales, cámaras de comercio y diferentes empresas, han firmado hoy la apuesta por este proyecto en el Teatro Gullón de Astorga. Participó en el encuentro el concejal de Patrimonio, Alejandro García Bermejo. 
 
“Trabajar desde el territorio, a partir de la colaboración interinstitucional y con la participación de las entidades privadas y la sociedad civil, es una garantía de éxito. Desde abajo, contando con las administraciones locales y regionales conocedoras de nuestro pasado, del significado y transcendencia que tuvo, tiene y deseamos que tenga en el futuro, es viable la construcción de proyectos reales. Y así queda constatado en este acto de presentación del proyecto y firma de acuerdos con los colaboradores del plan trazado para generar economía y empleo, además de fijar población, a partir de la promoción del turismo histórico y cultural”, ha concluido el delegado.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.