Sahagún Digital Sahagún Digital
Miércoles, 21 de Julio de 2021
Centro Cultural San Benito a las siete de la tarde

El ciclo Danza en el Camino llega hoy a Sahagún con las coreografías de vanguardia Human 21, Sueño de plata y desROUTES

Se enmarca en el Certamen Internacional Burgos - Nueva York

[Img #22800]
 
El patio central del Centro Cultural San Benito, en Sahagún, acoge esta tarde a partir de las 19:00 horas el concurso coreográfico ‘Danza en el Camino’, evento cultural que aúna arquitectura, patrimonio, danza, música y vanguardia escénica.
 
La primera de las obras a concurso lleva la firma de Alexandra Maciá Torres. Interpretada por Sandra Valls y Aleix Guillaumet y con música en directo compuesta y producida por el compositor Daniel Salvador de Madariaga Charro y el artista sonoro Iván Diez Álvarez 'Genzo', ‘Human 21’ reflexiona sobre la situación de actual desconcierto emocional en la que vivimos ante los efectos de la “desconexión pandémica”. Sus intérpretes parten de una pesadilla, entran en disputa su emoción con su razón ante la incertidumbre y finalizan dándose la oportunidad de reinventarse y salir adelante desde la resistencia creativa. Aunque, el virus ‘Human 21’ prevalecerá…
 
 
[Img #22798]
 
La composición para trío de viento madera ‘Remembrance’ es el hilo musical de la coreografía ‘Sueño de plata’. Bailada por su coreógrafo, el italiano Giovanni Leonarduzzi, junto a Giovanni Insaudo y con la actuación en directo de solistas de la Unidad de Música Militar del Batallón del Cuartel General de la División San Marcial de Burgos, profesores del Conservatorio Profesional de Música de Burgos ‘Rafael Fruhbeck’ y el saxofonista Quique Guzmán, la pieza propone un diálogo, verbal y bailado entre las dos caras de una misma moneda. Una dinámica en la que se invierten repetidamente los papeles: quién dirige y quién es dirigido. El dúo relata “el cansancio, las dudas y los cambios que el recorrido emprendido conlleva inevitablemente”. Los dos bailarines utilizan estilo y vocabularios diametralmente opuestos para reflejarse y guiarse mutuamente.
 
 
[Img #22799]
 
La tercera y última de las creaciones a concurso es ‘desROUTES’. Javiera Paz y Julia Perdón Nicolau llevan a escena este trabajo del francés Arthur Bernard apoyado en la composición arreglada por Juan Luís García del cuarto acto de la ópera-ballet ‘Les indes galantes’, de Jean-Philippe Rameau. García dirige en directo un conjunto de quince componentes de la Orquesta de Juventudes Musicales – Universidad de León. Para Bernard, su coreografía es una suerte de ejercicio “que hace colindar, en competencia, el juego y la violencia”. “Todo aquello que se activa en el camino es danza en realidad. Danzas de la intención y danzas del fracaso”, explica el francés. En ‘desRoutes’, el humor se convierte además en un ingrediente clave y en un “mecanismo democrático de supervivencia” para fomentar el vínculo y la comunicación con el espectador.
 
Danza en el Camino' está dirigido por el coreógrafo Alberto Estébanez y organizado por la Junta de Castilla y León, con el apoyo de las diputaciones de Burgos, Palencia y León y los ayuntamientos de Atapuerca Castrojeriz, Carrión de los Condes, Villalcázar de Sirga, Sahagún, Mansilla de las Mulas, León y San Andrés del Rabanedo. Se enmarca en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos - Nueva York, una iniciativa del Ballet Contemporáneo de Burgos con el patrocinio del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos y el Ministerio de Cultura y Deporte.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.