Emilio Vilar Emilio Vilar 3
Martes, 23 de Mayo de 2017

Veintitrés de mayo

[Img #3756]
 
La publicidad disfrazada de noticia.
 
23.05.1900 – El Noroeste 
 
"Aniceto Olaya, Corrida 56 (almacén de vinos). Gijón. Ha instalado en Sahagún (León) una gran fábrica destilería de aguardientes y licores con especialidad en coñac, rom y anís que elaboran de nuestros acreditados vinos, siendo muy convenientes, tanto por su precio como clase. Para los pedidos entenderse con su dueño Aniceto Olaya. Corrida 56 (almacén de vinos)”.
 

Como ya vimos, el año 1904 fue de gran agitación social, también los funcionarios se reunieron en asamblea para tratar temas laborales.
 
23.05.1904 – El Imparcial
 
“Asamblea de funcionarios de partidos judiciales. Asamblea de abogados, procuradores y actuarios de partido judicial en la que se trata de las proyectadas reformas de los tribunales. Se recibe la adhesión de los de Sahagún”. 
 

[Img #3757]
 
Curioso incidente, por culpa de un interventor libidinoso la víctima acaba en la cárcel.
 
23.05.1909 – El País
“Un atropello. Tiple en la cárcel. Ayer nos visitó doña Carmen Miró, tiple de zarzuela, para comunicarnos el siguiente atropello: “En Agosto del año pasado, tomó doña Carmen un billete en la estación de Gijón, aprovechando una autorización de baños para viajar á precio reducido. Se la despachó el billete sin ninguna dificultad y hasta León se la hicieron dos intervenciones; de León á Palencia un interventor se sentó á su lado y la hizo proposiciones deshonestas que doña Carmen rechazó indignada. En vista de que el interventor no consiguió nada, la denunció por llevar un billete que no era suyo y en Madrid le retuvieron el equipaje hasta que abonara 66,90 pesetas que decían importaba el billete. Doña Carmen hizo la oportuna reclamación en libro correspondiente, mas el jefe de la estación requirió el auxilio del jefe de policía y fué conducida al Juzgado de guardia en donde el juez decretó su libertad. Pero aquí viene lo más gordo. El 17 de Marzo pasado, fué detenida nuevamente por orden del juez de Sahagún, conducida por la Guardia civil, ingresada en la cárcel de dicho punto y á los dos meses menos dos días, ha sido puesta en libertad, sin haberla tomado declaración, ni haberla notificado por qué se la detenía. Doña Carmen tiene noticia de que las 66,90 pesetas, han sido abonadas a la Compañía. Esta monstruosidad no necesita comentario; se comenta sola”.
 

[Img #3758]
 
Palacio muy barato: Antonio vende sus propiedades en Grajal
 
23.05.1925 – La lectura dominical 
 

NUEVAS INCORPORACIONES

[Img #7332]
 
Este periódico palentino, que se proclama defensor de los intereses de Castilla, nos ofrece los precios del mercado. 
 
23.05.1899 – El Día de Palencia 
 
[Img #7333]
 

 
Crónica de otra Santa Misión de alcance comarcal. Ignoramos el motivo por el que los de Arenillas no lloraron.
 
23.05.1900 – Boletín del clero del Obispado de León
 
[Img #7334]
[Img #7338]
[Img #7335]
 

 
Las fiestas patronales de 1909 debieron ser sonadas, ya que fueron anunciadas en la prensa nacional. A los festejos habituales se sumaron la inauguración de la plaza de toros y esta primera edición (y quizás última) de la feria agrícola y ganadera. 
 
23.05.1909 – La Correspondencia de España
 
[Img #7336]
 

 
Completa guía de precios de los productos de la tierra en el mercado de Sahagún.
 
23.05.1930 – El Día de Palencia
 
[Img #7337]
 
 
Comentarios (3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

  • emilio vilar

    emilio vilar | Jueves, 23 de Mayo de 2013 a las 22:51:07 horas

    Muchas gracias Alberto por tu valiosa aportación. Da gusto tener lectores tan documentados. Un saludo a tod@s.

    Accede para responder

  • Alberto Gordo

    Alberto Gordo | Jueves, 23 de Mayo de 2013 a las 21:17:34 horas

    Antonino Sánchez Guaza fue un prestamista que además era Procurador de los Tribunales con ejercicio profesional en Sahagún. Estas dos actividades le hicieron amasar un gran patrimonio que todavía hoy les pertenece a sus herederos (casas, solares, fincas rústica.... Había adquirido el Palacio de Grajal a la viuda del Marqués de Comillas Era casi continua su presencia en los juzgados en demandas de devolución de los préstamos y como consecuencia de ello embargaba los bienes de los prestatarios. Todo muy legal, como ahora.

    Accede para responder

  • Javier Robles

    Javier Robles | Jueves, 23 de Mayo de 2013 a las 19:05:08 horas

    Muy bueno el anuncio de venta, a 400 m. de la estacion del norte, eso es tener imaginacion, si hubiese puesto, a 600 de la estacion del sur y a dos manzanas de la boca de metro mas proxima, lo niquela.
    Y la pobre tiple, ¿que tipo de representante tenia?, 58 dias en la carcel y no tenia 66 pesetas, como cambian los tiempos, al tipo de bankia le piden 2,5 millones de euros y en menos de 24 horas estan encima de la mesa, eso es cantar.
    Un saludo D. Emilio, que tenga un buen dia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.