Días de este evento:
Día Viernes, 30 de Julio de 2021

Concierto del cuarteto de jazz Serendipia en Sahagún

“Puede sonar a cliché, pero realmente contactamos para hacer música. Coincidió que, en 2018, los cuatro vivíamos en Valladolid y buscábamos compañeros con los que compartir nuestro arte. Cada uno veníamos de estilos diferentes, pero logramos encontrar en el jazz y las canciones tradicionales latinas (tangos, bossanovas, boleros...)  nuestro punto de encuentro”.
 
De esta forma comenzó la andadura de Serendipia, que presenta en Sahagún el viernes, 30 de julio (22:00 horas en el parque de San Benito) su nuevo repertorio, un concierto que incluirá canciones del folklore latinoamericano y de cantautores españoles. “Además, por primera vez, lo hacemos con un percusionista, que amplía la formación hacia un formato más rítmico y dinámico”. La actuación se enmarca en el programa cultural especial diseñado por el Ayuntamiento de Sahagún, ‘Sahagún es Cultura’. 
 
A pesar de la pandemia, esta joven formación ya suma más de medio centenar de actuaciones en Madrid, Ciudad Real, Santander, Valladolid... “Tras un año duro de restricciones y poca actividad, hemos renovado nuestro repertorio, que está basado en versiones personales de boleros, tangos, folklore latino y temas de cantautor. Para ser sinceros, estamos deseando subir a los escenarios y poder mostrar nuestro trabajo de nuevo. Creemos que nuestro punto más fuerte es el directo”, afirman desde el cuarteto. 
 
Integrantes
Ana Gutiérrez: “Mi vocación artística temprana me llevó a formarme en la danza y el teatro. Mientras estudiaba Filología Inglesa, me di cuenta de que estudiaba con mucho más entusiasmo los ‘scats’ de Ella Fitzgerald en la soledad de mi habitación. Un día sentí que quería hacerlo en público. Fue cuando descubrí que la música era mi canal de expresión”. 
 
David López-Enríquez: “Comencé mi andadura en la música de manera autodidacta, tocando el bajo eléctrico. Al poco tiempo descubrí la guitarra, y empecé a formarme con clases de solfeo y armonía moderna. A día de hoy, me interesa mucho la música de Argentina, tanto tango como folklore. Soy una persona inquieta y continúo formándome e investigando. A raíz de la pandemia de la COVID-19 he podido realizar colaboraciones a distancia con músicos de diversas partes del mundo”. 
 
Ángel Aparicio: “Soy contrabajista de formación clásica con experiencia en el jazz y músicas populares. Compagino mis dos pasiones: la docencia y los conciertos acompañando a orquestas sinfónicas, artistas de jazz, rock... Para mí, disfrutaren un escenario es buscar complicidad y hacer partícipe al público”. 
 
Carlos Gómez: “Estudié interpretación del clarinete en el Conservatorio Superior de Castilla y León. Tras ello, he tocado con orquestas sinfónicas como la OSCyL y en diversos grupos de cámara. Soy profesor de clarinete y agrupaciones en escuelas de música y tengo un proyecto común ilusionante con tres amigos que se llama Serendipia. Me encanta la creatividad compartida en la música”.

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.