Sahagún Digital Sahagún Digital
Lunes, 09 de Agosto de 2021
Agenda semanal

Letras y danza contemporánea toman la palabra con ‘Sahagún es Cultura’

Agustín Molleda, Marta Baeza y ‘Esa Gente’

Los escritores Agustín Molleda y Marta Baeza y la compañía de danza contemporánea ‘Esa Gente’ toman esta semana la palabra en el marco de la programación especial de verano ‘Sahagún es Cultura’. Las tres citas (jueves, viernes y domingo) tendrán lugar en el auditorio municipal, a las 20:00 horas, con aforo limitado. 
 
El cielo después de Perú 
Un mes por tierras peruanas dan para mucho. Para llenar ‘carretes y carretes’ de instantáneas y absorber parte de la esencia de un país mágico que pone el paisaje, el ritmo y el aroma a la última novela del escritor de Bercianos del Real Camino, Agustín Molleda. La presentación tendrá lugar el jueves, 12 de agosto.
 
 
[Img #22910]
 
Así, su paso por el país del Machu Picchu ha servido de fuente de inspiración a este prolífico escritor autodidacta recordado por la controvertida trilogía’ San Cayetano’, que pone al descubierto los desmanes de todo tipo, incluida a pederastia, que la orden religiosa de los Terciaros Capuchinos habría acometido contra los niños huérfanos acogidos entre 1955 y 1965 en la Ciudad Residencia Infantil San Cayetano de León.
 
La última novela de Molleda, a caballo entre la realidad y la ficción, se presenta como una guía de viajes novelada que recrea la ruta que el propio Molleda realizó en verano de 2015 en solitario, incansable trotamundos que, en ‘El cielo después de Perú’, se adivina a través del personaje principal, Bosco. El amor por la finlandesa Hindi, su compañera de aventuras, aporta el latido al trabajo del leonés, que también recorre junto a ésta Bolivia y Ecuador.
 
Sobre Agustín Molleda 
Nacido en Bercianos del Real Camino (León) en 1949, Agustín Molleda residió largas temporadas en León y Valladolid y en 1985 fijó su residencia definitiva en Gijón (Asturias).
 
Finalizada su vida laboral, se inicia en el apasionante mundo de la literatura, publicando a comienzos de 2015 su novela ‘Anjara’, donde desvela el encuentro casual de dos mujeres que se refugian en el lesbianismo para conseguir de manera mancomunada objetivos distintos. Posteriormente publica ‘E-83 San Cayetano’, ‘Extramuros San Cayetano’ y ‘Ave María Purísima. Las chicas de San Cayetano’, antes aludidas.   
 
Su novela ‘El viacrucis de Katharina’ narra las peripecias de una universitaria alemana en su visita a la Semana Santa de Sevilla para su tesis de final de carrera y en ‘Hispania ambulata’ descubre con todo lujo de detalles, y de manera muy singular y atrevida, los sinsabores y angustias de muchos peregrinos que recorren, entre otros, los diversos Caminos de Santiago de España y Portugal.
 
Siempre llueve en los entierros 
Carmen, de Valladolid. No tiene mucho más que poner en su perfil de Facebook. Después de enterrar a su esposo, debatiéndose entre el dolor y el alivio, sin haber tenido nunca oportunidad de contar demasiado, ni de hacer demasiado, ni de vivir demasiado, Carmen no sabe muy bien cómo definirse. Sentada frente al ordenador que le regaló su nieta, ante ella se abre una ventana que, lejos de mostrarle un futuro prometedor, le trae un mensaje de un fantasma pasado: la solicitud de amistad de Pablo del Valle. Su difunto marido.
 
Siempre llueve en los entierros, un texto teatral de Marta Baeza, se presenta el próximo viernes 13 de agosto a las 20:00 horas en el auditorio municipal. 
 
 
[Img #22912]
 
El libreto, escrito en 2016 por Marta Baeza, refleja un entorno castellano y una generación que ha descubierto qué significa el ‘género’ cuando ya casi no tiene remedio. La autora es una periodista madrileña de orígenes castellanos y leoneses que se estrena con este título en el género dramático.
 
‘Siempre llueve en los entierros’ es una creación breve, desarrollada en un ambiente tradicional con reverso contemporáneo, con un lenguaje cercano, un tono tragicómico y dirigida a un amplio y variado público. Además, la obra lanza un guante a la poesía y a la danza, abriendo así el abanico de posibilidades escénicas.
Durante la presentación se procederá a una lectura de extractos de la obra por parte del grupo de teatro del pueblo. De momento se puede comprar en las dos librerías de Sahagún (Santamarta y Librería Luna), se venderán ejemplares durante la presentación y también está disponible en Amazon en su versión digital e impresa.
 
Danza contemporánea 
El auditorio municipal de Sahagún acoge domingo, 15 de agosto, el espectáculo de danza contemporánea ‘Per se’ a cargo de la compañía Esa Gente. El montaje reunirá sobre el escenario a los leoneses, María Casares González, bailarina y coreógrafa; David Tornadijo Arce, artista de circo (equilibrios y portes acrobáticos) y al músico Ignacio Martínez Díaz.  
 
 
[Img #22911]
 
“Per se es lo que es; Es en sí mismo, de por sí, por propia iniciativa. Tres cuerpos ocupando espacio. Tres personas que caminan y se miran y se acercan y se alejan y se tocan. Per se nace del deseo de hacer, retomar la vida y activar el cuerpo. Sin embargo, tiene un aspecto matemático, de planificación meticulosa consecuencia de las horas obligadas de inmovilidad: escritorio, sofá y pasillo. En este contexto el cuerpo simplemente es y lo que la vista del público descifras es una extensión su propio imaginario en choque con nuestro imaginario en movimiento”, explican desde la compañía, ganadora del Premio del Público en el XXXIV Certamen Coreográfico de Madrid. 
 
La actuación se enmarca en el programa ‘Sahagún es Cultura’ y arranca a las 20:00 horas.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.