Del Jueves, 06 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Redacción
No sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental
Tierra de Campos, el viejo Señorío de Valmadrigal y los montes del alto Cea, zonas de exclusión para renovables
Mapas de sensibilidad ambiental
Ante el aumento del número de proyectos de energías renovables presentados en Castilla y León, y con el fin de cumplir con los objetivos climáticos previstos en el Plan Integrado Nacional de Energía y Clima, la Junta de Castilla y León ha publicado una serie de estudios en los que se identifican zonas de exclusión por su importancia para la biodiversidad. Estos mapas son una herramienta necesaria para que los proyectos energéticos se orienten hacia ubicaciones con el menor impacto ambiental posible, de manera ordenada, ágil y compatible con la conservación de la biodiversidad.
En base a esos estudios, buena parte del sureste leonés quedaría ‘protegido’, bien por la presencia de aves planeadoras durante el período reproductivo, por ser hábitat para especies esteparias o por combinar ambos ecosistemas.
De esta forma, los territorios de Sahagún, Grajal y Escobar de Campos, se han catalogado como zonas de sensibilidad media para aves planeadoras; Villazanzo, Cea, Almanza y Cebanico de sensibilidad alta y en la zona de Calaveras de Arriba, muy alta, con presencia de especies como el águila real, imperial y perdicera, buitre leonado y negro, alimoche, quebrantahuesos, cigüeña negra o milano real.
En cuanto a aves esteparias, el mapa incluye terrenos con sensibilidad media en todo el sur de la comarca: Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Sahagún, Vallecillo, Villamol, Villamoratiel de las Matas. En sensibilidad alta se situaría el término municipal de El Burgo Ranero y, muy alta, Santa Cristina de Valmadrigal y Joarilla de las Matas, ‘reinos de la avutarda’. En estas comarcas se han anotado además la presencia de otras especies como el sisón, la ganga ortega y la ibérica, el alcaraván, cernícalo primilla o la alondra.
Estos estudios servirán de base para la identificación de zonas de exclusión por su importancia para la biodiversidad, tal y como se recoge en el artículo 21.2 de la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética, y para el diseño de las instalaciones considerando de forma conjunta todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, de acuerdo con en el artículo 46 de la Ley 4/2015, de 24 de marzo, del Patrimonio Natural de Castilla y León.
Debido a la urgencia de poner en marcha una herramienta de estas características, la Junta ha publicado un par de mapas: de sensibilidad ambiental para aves agroesteparias, aves que se encuentran en una grave situación de amenaza y que ha empeorado a todas las escalas durante los últimos años y los mapas de sensibilidad para aves planeadoras, conformado por un conjunto de especies especialmente sensibles a estos proyectos, dado que la mayor parte de ellas se encuentran incluidas en diversas categorías de amenaza.
La ejecución y sinergias de los proyectos de energías renovables, especialmente de parques eólicos, podrían acarrear una incidencia especialmente relevante sobre el estado de conservación de este grupo de aves, motivo por el cual se definen estos nuevos mapas de sensibilidad ambiental.
Los mapas buscan servir de orientación a los promotores sobre las zonas en las que se pueda estar evaluando la idoneidad para el diseño y ubicación de los potenciales proyectos de energías renovables, especialmente de parques eólicos.
La presentación de esta información no sustituye los pertinentes trámites de evaluación de impacto ambiental de proyectos ni prejuzgan los resultados de las correspondientes declaraciones de impacto ambiental, dado que se ofrecen únicamente para facilitar una temprana valoración desde las primeras fases de definición de un potencial proyecto de energías renovables sobre la afección a un grupo concreto de especies con elevada sensibilidad ambiental.
![[Img #22929]](http://sahagundigital.com/upload/images/08_2021/7436_3960_avu.png)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147