Redacción Redacción
Miércoles, 01 de Septiembre de 2021
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios

“No renunciamos a ampliar la red, pero nos estamos ciñendo a las prioridades”

Valencia y Cistierna, de referencia para el sureste

[Img #23011]
 
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha presentado este martes los “importantes avances” realizados para la puesta en marcha del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis). En una rueda de prensa celebrada en la nave del polígono industrial de Villacedré, que alberga la dotación de vehículos, Morán informó de la reciente firma del decreto por el que se adjudican las obras de construcción de los edificios que albergarán los parques de bomberos de Cistierna, Celada de la Vega y Valencia de Don Juan y que prestarán servicio a sus respectivas comarcas y zonas de influencia.
 
Se hace necesario recordar que el parque de Cistierna dará cobertura a su zona de influencia y también al norte del partido judicial de Sahagún, concretamente, a los términos municipales de Cebanico, Almanza, Villamartín de Don Sancho, Villazanzo de Valderaduey, Santa María del Monte de Cea, Villaselán, Villamol y Cea. Al de Valencia de Don Juan se adscribirán el resto de municipios del partido, es decir: Villamoratiel, Santa Cristina, Castrotierra, El Burgo, Vallecillo, Gordaliza, Joarilla, Calzada, Sahagún, Bercianos, Grajal y Escobar de Campos.
 
No obstante, la Diputación provincial de León se ha comprometido a “revisar” el Servicio de Extinción, Prevención de Incendios y Salvamento (Sepeis), ‘herencia’ del PP de Juan Martínez Majo, para incluir en éste a la comarca de Sahagún, olvidada en el proyecto inicial.
 
Acompañado por el diputado del área, Marcelo Alonso, y por el jefe del servicio recién nombrado, Pablo José Bailón Abad, el presidente detalló que, esta adjudicación, dispone hasta el 10 de diciembre para formalizar los contratos con las empresas y que supone una inversión conjunta de 3.065.371 euros, con plazos de ejecución inferiores a los seis meses.
 
“Se trata de tres parques de ‘Tipo 2’ que, junto al de Villablino, cuyas obras ya concluyeron el pasado año, completan los previstos de esta categoría en el Plan Sectorial de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Castilla y León, documento que fue aprobado por el Gobierno autonómico el pasado 31 de marzo y que ha permitido a la institución provincial avanzar en el desarrollo de la red de parques comarcales de bomberos tan necesaria y demandada en la provincia”, indicó Eduardo Morán.
 
La rueda de prensa también sirvió para la presentación del nuevo jefe del Sepeis, Pablo José Bailón Abad, “que cuenta con un currículo de casi 20 años de ejercicio en materia de extinción de incendios y salvamento”.    
 
El presidente Morán presentó también la dotación de 25 vehículos con la que la Diputación de León cuenta ya para poner en marcha el servicio que tendrá una plantilla de 60 profesionales. En este sentido se recordó que también están en marcha los trámites con el Ministerio de Hacienda para ampliar el personal funcionario.
 
“En resumen, anunciamos aquí que la creación de la red provincial de bomberos comienza a hacerse realidad, lo que va a permitir que contemos en esta primera fase con seis parques en la provincia, los tres adjudicados, el ya construido de Villablino y los de León y Ponferrada, con cuyos ayuntamientos hemos firmado ya los correspondientes convenios, aportando un marco legal del que hasta ahora no disponíamos. Contamos ya con un responsable cualificado para completar y poner en marcha el proceso y con la dotación técnica necesaria para hacerlo”, resumió el presidente.
 
Eduardo Morán manifestó que “todo ello no significa que renunciemos a ampliar esa red inicial, pero nos estamos ciñendo a las prioridades que marcan las prescripciones elaboradas por la Junta, a la que tampoco renunciamos a seguir pidiendo una mayor contribución financiera”, poniendo como ejemplo el caso de comunidades como la gallega, donde la Xunta aporta el 50% del coste de este servicio.   
 
“La creación de la red provincial de bomberos es uno de los compromisos que hace dos años adquirimos como equipo de gobierno PSOE-UPL y estamos dando los pasos decisivos para lograrlo con una apuesta decidida y clara por un servicio netamente público”, concluyó el presidente.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.