Del Lunes, 17 de Noviembre de 2025 al Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Redacción
21 de septiembre en Getaria
El parrillero del restaurante El Arco, en Sahagún, en la final del concurso nacional
Gabriel G. Alberca
El próximo martes, 21 de septiembre, 15 parrilleros del país disputarán en Getaria (Gipuzkoa) la gran final del Concurso Nacional ‘Maestro Parrillero’, donde profesionales reconocidos como Karlos Arguiñano decidirán quién se convierte en Gran Maestro Parrillero 2021.
Y entre los finalistas que disputarán el título, una cara conocida: la de Gabriel G. Alberca, dando candela en el restaurante El Arco, en Sahagún. Junto a éste, otro puñado de profesionales esta técnica culinaria: Lucky, del restaurante Eth Cerer de Montadi (Cataluña); Jorge Rabal, del restaurante El Balcón del Pirineo (Aragón); Javier Almansa, del Restaurante Almansa (Andalucía); Martín Abramzon, del restaurante Kütral (Andalucía); Indi ce Dulce del restaurante 5illes Playa de Palma (Islas Baleares); Antonio Vicente, del restaurante Camino Real de Selores (Cantabria); Antonio Velázquez del Restaurante El Portillo (Región de Murcia); Victor Lores, del restaurante El Papatorio (Galicia); Oscar García del Restaurante Txakoli Simón (País Vasco); Francisco Amores, del restaurante La Fragua de Fuenteprior (Burgos-Castilla y León); Davinia Martínez, de los restaurantes Las Columnas de Davinia Martínez y Los Monaguillos de Davinia Martínez (Comunidad Valenciana); José Dos Santos, del restaurante Al188 (Comunidad de Madrid); Javier Lorente, del restaurante La Copeta de Sant Boi (Cataluña); y Alfonso Fernández, del restaurante Cocedero de Mariscos (Castilla la Mancha).
La misión del campeonato es poner en valor el mundo de la carne elevándolo al máximo prestigio, a través de la participación de los mejores restaurantes y parrilleros especializados en carne de España. Por las brasas del campeonato han pasado más de 200 participantes en las 15 clasificatorias que se han ido disputando por todas las comunidades autónomas, en la que Gabriel G. Alberca resultó clasificado en Castilla y León. El concurso comenzó su andadura en 2019 pero debido a la pandemia de la COVID-19 se vio obligada a aplazar sus dos últimas clasificatorias y la gran final a este año.
El jurado, compuesto por una decena de profesionales de distintos ámbitos, se encargará de degustar las chuletas de los finalistas puntuando de forma ciega las preparaciones, tomando como referencia la presentación, el punto de cocción, sal y, por último, el sabor. Los finalistas tendrán que ser muy meticulosos con su propuesta, considerando el alto nivel del jurado de la gran final del campeonato: Karlos Arguiñano (cocinero), Matías Gorrotxategi (cocinero), Aitor Arregi (parrillero y propietario del restaurante Elkano), Mikel Zeberio (cocinero), Joseba Arguiñano (cocinero), Xabi Gorrotxategi (cocinero), Karra Elejalde (actor), Eva Isanta (actriz), Nerea Ugarte (cocinera), Xabi Prieto (futbolista), Inaxio Ameztoi (Bodega Ameztoi), Napo Lertxundi (Sidrería Saizar) y Adam Bentkowski (mayorista de carne).
El formato de desarrollo de esta jornada viene marcado por una primera presentación de la pieza del chuletero, por parte de un experto de la empresa Gesalaga Okelan (empresa organizadora), que disertará sobre la calidad de la carne, el nivel de maduración, los pesos recomendados, el tipo de pieza o tipo de corte. Posteriormente se procederá al corte en chuletas de toda la pieza, para escoger, a continuación, las mejores piezas para su elaboración en la parrilla (mismo número de chuletas que de participantes). Una vez finalizado este paso, se realizará un sorteo de las chuletas para ser designadas a los participantes que deberán elaborar su propuesta en las parrillas distribuidas a tal efecto. Una persona de la organización, nunca el participante, ofrecerá la elaboración a los miembros del jurado, que sin saber a quién pertenece, degustarán la chuleta, valorando los diferentes parámetros que anteriormente se les haya comunicado. Al final, y una vez todos los participantes hayan presentado al jurado sus propuestas, se anunciará el ganador, y, por tanto, el mejor parrillero del país.
![[Img #23042]](http://sahagundigital.com/upload/images/09_2021/4571_gabriel.jpg)
El próximo martes, 21 de septiembre, 15 parrilleros del país disputarán en Getaria (Gipuzkoa) la gran final del Concurso Nacional ‘Maestro Parrillero’, donde profesionales reconocidos como Karlos Arguiñano decidirán quién se convierte en Gran Maestro Parrillero 2021.
Y entre los finalistas que disputarán el título, una cara conocida: la de Gabriel G. Alberca, dando candela en el restaurante El Arco, en Sahagún. Junto a éste, otro puñado de profesionales esta técnica culinaria: Lucky, del restaurante Eth Cerer de Montadi (Cataluña); Jorge Rabal, del restaurante El Balcón del Pirineo (Aragón); Javier Almansa, del Restaurante Almansa (Andalucía); Martín Abramzon, del restaurante Kütral (Andalucía); Indi ce Dulce del restaurante 5illes Playa de Palma (Islas Baleares); Antonio Vicente, del restaurante Camino Real de Selores (Cantabria); Antonio Velázquez del Restaurante El Portillo (Región de Murcia); Victor Lores, del restaurante El Papatorio (Galicia); Oscar García del Restaurante Txakoli Simón (País Vasco); Francisco Amores, del restaurante La Fragua de Fuenteprior (Burgos-Castilla y León); Davinia Martínez, de los restaurantes Las Columnas de Davinia Martínez y Los Monaguillos de Davinia Martínez (Comunidad Valenciana); José Dos Santos, del restaurante Al188 (Comunidad de Madrid); Javier Lorente, del restaurante La Copeta de Sant Boi (Cataluña); y Alfonso Fernández, del restaurante Cocedero de Mariscos (Castilla la Mancha).
La misión del campeonato es poner en valor el mundo de la carne elevándolo al máximo prestigio, a través de la participación de los mejores restaurantes y parrilleros especializados en carne de España. Por las brasas del campeonato han pasado más de 200 participantes en las 15 clasificatorias que se han ido disputando por todas las comunidades autónomas, en la que Gabriel G. Alberca resultó clasificado en Castilla y León. El concurso comenzó su andadura en 2019 pero debido a la pandemia de la COVID-19 se vio obligada a aplazar sus dos últimas clasificatorias y la gran final a este año.
El jurado, compuesto por una decena de profesionales de distintos ámbitos, se encargará de degustar las chuletas de los finalistas puntuando de forma ciega las preparaciones, tomando como referencia la presentación, el punto de cocción, sal y, por último, el sabor. Los finalistas tendrán que ser muy meticulosos con su propuesta, considerando el alto nivel del jurado de la gran final del campeonato: Karlos Arguiñano (cocinero), Matías Gorrotxategi (cocinero), Aitor Arregi (parrillero y propietario del restaurante Elkano), Mikel Zeberio (cocinero), Joseba Arguiñano (cocinero), Xabi Gorrotxategi (cocinero), Karra Elejalde (actor), Eva Isanta (actriz), Nerea Ugarte (cocinera), Xabi Prieto (futbolista), Inaxio Ameztoi (Bodega Ameztoi), Napo Lertxundi (Sidrería Saizar) y Adam Bentkowski (mayorista de carne).
El formato de desarrollo de esta jornada viene marcado por una primera presentación de la pieza del chuletero, por parte de un experto de la empresa Gesalaga Okelan (empresa organizadora), que disertará sobre la calidad de la carne, el nivel de maduración, los pesos recomendados, el tipo de pieza o tipo de corte. Posteriormente se procederá al corte en chuletas de toda la pieza, para escoger, a continuación, las mejores piezas para su elaboración en la parrilla (mismo número de chuletas que de participantes). Una vez finalizado este paso, se realizará un sorteo de las chuletas para ser designadas a los participantes que deberán elaborar su propuesta en las parrillas distribuidas a tal efecto. Una persona de la organización, nunca el participante, ofrecerá la elaboración a los miembros del jurado, que sin saber a quién pertenece, degustarán la chuleta, valorando los diferentes parámetros que anteriormente se les haya comunicado. Al final, y una vez todos los participantes hayan presentado al jurado sus propuestas, se anunciará el ganador, y, por tanto, el mejor parrillero del país.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134